Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas tienen garantizado el abasto de agua potable para el presente año, de acuerdo a los niveles de almacenamiento que presenta el sistema lagunario que surte el vital líquido, afirmó el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Ing. Raúl Quiroga Álvarez, durante rueda de prensa celebrada en COMAPA SUR, en la que estuvo presente el gerente general de esta empresa, Mtro. Francisco José González Casanova.
Atendiendo la inquietud de la población del sur de Tamaulipas por la escasez de lluvias registradas, el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, giró instrucciones a la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a cargo de Quiroga Álvarez, para que explicara el estado real en que se encuentra la reserva de agua en el vaso lacustre que alimenta a Tampico y Ciudad Madero.
En ese sentido, el titular de la citada dependencia, abundó en su exposición, que la situación en que se encuentra el sistema lagunario no es la deseable, pero está absolutamente dentro del control, por estar en un mes aportador por las lluvias que en esta temporada se registran, por lo que se tiene un pronóstico de almacenamiento de 670 millones de metros cúbicos, que históricamente, de acuerdo a datos hidrométricos, se han repetido, por lo cual se considera que se va a sortear perfectamente lo que resta de este mes, la recuperación del sistema acuífero.
Sobre el mismo tema, Raúl Quiroga dio a conocer que actualmente el sistema lagunario se encuentra en la cota 30 y en el año 2021, cuando se registraron graves problemas de escasez y salinización del agua, se encontraba en el nivel cero y en la actualidad existe la ventaja de estar en el mes más aportador de agua, de tal manera que las lluvias servirán para llenar el sistema lagunario, gracias a las aportaciones de las cuencas del Río Guayalejo y sus afluentes.
En concreto, de acuerdo a las declaraciones del funcionario estatal, el abasto de agua para el sur de Tamaulipas, está garantizado para el presente año con las lluvias del mes de septiembre, con lo cual se podrá hacer frente al inicio del año entrante.
Por último, en relación al abasto de agua en el sistema lagunario, el secretario señaló que no vamos a tener problemas, puesto que aguas arriba se espera que se recuperen diversas presas, como la Ramiro Caballero y la Portes Gil, de las cuales en un momento de crisis se puede sustraer el agua hacia el Río Guayalejo, en beneficio directo para el abasto del vaso acuífero del Chairel.
A pregunta de una reportera, el Mtro. Francisco José González Casanova, gerente general de COMAPA SUR, hizo mención sobre el gran rezago que dejó la administración pasada en materia de calles con obras sin pavimentar, haciendo énfasis en que esta administración ha trabajado intensamente en reparar esas anomalías, logrando rehabilitar el 100% de ese rezago y en obras actuales, se tiene a la fecha un 65% de avance en Tampico y un 55% en Ciudad Madero sobre las obras realizadas al día de hoy por la presente administración.
El gerente del organismo operador del agua, asimismo, informó que se cuenta con un importante proyecto integral de rehabilitación de las líneas de agua y drenaje en Tampico y Ciudad Madero, para abatir al grado máximo esta situación.
Tampico, Tamaulipas.- José Schekaibán Ongay, diputado local por Tampico, presionará desde el congreso, para que la zona sur de Tamaulipas, cuente con recursos etiquetados para la atención del sistema lagunario y dejar a un lado si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se hace caro del problema o no.
“Lo que debemos ver es qué pasará el siguiente año y los subsecuentes, veo mucho lirio acuático en todo el sistema lagunario, las quejas de los pescadores la laguna de Champayán, río Tamesí, no pueden hacr sus actividades los pescadores, porque los canales de navegación siguen tapados”, dijo.
Consideró importante que se inyecten recursos estatales y municipales a este problema, independientemente de que le corresponda a la federación.
“Nosotros como tamaulipecos debemos poner nuestra parte y ver la forma en que la Secretaría de Recursos Hidráulicos, le meta más fuerza al retiro de lirio acuático y ver qué podemos hacer con ese lirio que vamos a retirar”, señaló.
Comentó que se reunirá con el secretario de recursos hidráulicos del estado, para buscar la forma en que se presione a la Conagua y se destine una inversión a este caso, adelantando que incluso se podría pronunciar un exhorto por parte del Congreso del Estado, para que esta dependencia federal voltee a ver la problemática, toda vez que fue una promesa de campaña de la ahora presidenta Clauda Sheinbaum.
Varios integrantes de una familia, entre ellos un menor, resultaron lesionados después de que al circular por Altamira a la altura del Puente Roto su unidad se volcó. Cuerpos de emergencias acudieron al sitio.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando un auto Nissan color gris, se desplazaba a exceso de velocidad por la carretera Tampico- Mante a la altura del puente Roto, y debido a ello la conductora perdió el control al volante y se salió del camino para terminar volcándo su unidad.
Tras los hechos, la conductora, su mamá y un niño resultaron lesionados siendo auxiliados por paramédicos mientras autoridades tomaban conocimiento de los hechos y ordenaban el retiro de la unidad.
De manera acelerada se llevan a cabo los trabajos de reconfiguración un colector localizado en la zona norte de Tampico, con lo que se beneficia a las familias que habitan en este sector densamente poblado.
Esta obra que se lleva a cabo en la colonia Enrique Cárdenas González, registra un avance estimado del 60%, por lo que se prevé concluirla en el transcurso de las próximas semanas, contribuyendo con esta acción al fortalecimiento de la salud de la comunidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Los trabajos consisten en la reposición de un total de 200 metros lineales de un colector en la calle B entre Cuarta y Quinta de la citada colonia, e inicialmente se ejecutó una primer etapa en la calle Quinta entre B y C.
Con esta importante obra, se controlará en gran medida el problema de escurrimientos de aguas residuales, ya que una red de cárcamos se conecta a este colector, que es el conductor principal de estas aguas hacia la planta de tratamiento. Para el organismo operador del agua es fundamental realizar este tipo de trabajos, ya que el adecuado funcionamiento de esta red de alcantarillado evita la contaminación y protege la salud pública.
La tarde de este jueves, un hombre se lanzó de lo alto del puente Tampico. Más tarde su cuerpo sin vida fue localizado en el río Pánuco.
Los lamentables hechos ocurrieron poco después del mediodía de este jueves cuando varias personas dieron aviso al número de emergencias, informando que una persona se había lanzado desde lo alto del puente y había caído al río Pánuco.
Autoridades acudieron al sitio, y con el apoyo de los embarcaciones de la Secretaría de Marina se localizó el cuerpo sin vida a la altura del paso de lanchas 106.
El cuerpo pertenecía a una persona del sexo masculino, sin que se supiera su identidad.
Agentes de la Policía Investigadora acudieron a tomar conocimiento del deceso e iniciar con las investigaciones en torno a este lamentable hecho.