Connect with us

Tamaulipas

Secretaría del Trabajo instala el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

Publicado

el

En el Gobierno de Tamaulipas se construye la cultura del humanismo laboral con igualdad y perspectiva de género: Olga Sosa Ruíz

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con la participación de representantes de las diversas áreas de esta dependencia, así como de la Contraloría Gubernamental, asociaciones de profesionistas y órganos autónomos que participan activamente en el cumplimiento de principios y normatividad laboral.

Olga Sosa Ruíz, titular de esta Secretaría y presidenta del Comité, señaló que el respeto a los principios de igualdad laboral y no discriminación, es parte de una política que cubre todos los ámbitos de trabajo y que las instituciones deben ser ejemplo de la materialización de todos esos derechos, por lo que en cumplimiento a los ordenamientos que se han enmarcado dentro de la Norma 025 del 2015, se integró de manera oficial el Comité, para garantizar la igualdad laboral entre hombres y mujeres, así como la no discriminación.

La funcionaria estatal señaló que es interés del gobernador Américo Villarreal Anaya, propiciar ambientes laborales armónicos dentro del servicio público, así como las evidencias de una gestión gubernamental que respeta la igualdad laboral, promotor de la cero tolerancia a cualquier tipo de discriminación e impulsor de las buenas prácticas laborales, que procuren un ambiente sano, digno, igualitario y de oportunidades para todas y todos.

La contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo fue quien le tomó protesta al Comité, integrado por Selene López Sánchez, titular de la Dirección Jurídica y de Acceso a la Información Pública; José Ives Soberón Mejía, director del Centro de Conciliación Laboral; Mario Mireles Salas, encargado de despacho de la Subsecretaría del Trabajo y Conciliación; Abelardo Flores Mendoza, subsecretario de Empleo y Previsión Social; Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora general del INJUVE; Leonel Tavares Flores, director de Conciliación y
Relaciones Laborales; Jesús Martínez Reding Marroquín, director administrativo y Lorena Enríquez Huerta, directora de Género e Inclusión Laboral.

La sesión tiene como participante permanente a la contralora interna, Cecilia Camarillo; igualmente recibió el nombramiento del ombudsperson Susana Hernández Enciso quien habló del fortalecimiento a la igualdad salarial, inclusión laboral, así como el respeto a derechos y prestaciones laborales.

La secretaria Olga Sosa Ruíz hizo un reconocimiento a las consejeras y consejeros, que integran este comité que materializa el compromiso de llevar a la práctica la política humanista del Gobierno del Estado.

Se contó con la presencia de Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Tamaulipas; Laura Elena Gayther Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil de Victoria; María Muñoz Gutiérrez, titular de la Dirección de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres y Noemí Argüello Sosa, presidenta de la Asociación de Mujeres

Profesionistas de Ciudad Victoria.

De igual manera, asistieron Zoraida Ibarra Salas, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa; Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria; Brenda Elizabeth Izaguirre Banda, Delegada Estatal de «Mujeres Emprendiendo por México en Tamaulipas»; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Yadira Judith Cepeda Sosa, presidenta de la Barra de Abogadas del estado de Tamaulipas; Kherson Jair Castillo Mata, presidente Estatal de LGBT+ Rights Tamaulipas, así como el secretario general del Congreso Juan Lorenzo Ochoa García e Imelda Sustaita
Salazar, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, quien acudió en representación del rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos.

Tamaulipas

SET anuncia fechas de pago y aumento salarial para docentes en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).

La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.

El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Publicado

el

-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.

CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.

La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.

En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.

La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.

Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas y IMSS Fortalecen Seguridad Social y Hospital en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.

Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.

Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.

Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.

El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Proyectan segundo puente sobre el Río Pánuco entre Veracruz y Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.

Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.

La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.

También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.

De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.

Continua leyendo

Facebook

Populares