Se comprometen a trabajar en equipo para buscar soluciones a la problemática actual, y a la disponibilidad del recurso, durante Reunión Ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos
Reynosa, Tamaulipas. – Tamaulipas tiene un gobernador comprometido con el manejo del recurso agua, reconocieron los diputados federales de la Comisión de Recursos Hidráulicos, quienes se sumaron a Américo Villarreal Anaya para trabajar una agenda conjunta y lograr que el Estado sea de nueva cuenta, una «pujante y ejemplar entidad federativa, que vuelva a ser el granero de México», afirmó Rubén Muñoz Álvarez.
«Queremos señor gobernador, trabajar de la mano con su equipo, creo que el agua en Tamaulipas está en muy buenas manos y con la participación de todos vamos encontrando estas soluciones», dijo el diputado Muñoz Álvarez, durante la Vigésima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, celebrada en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
«Cuenta usted con las y los diputados de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento y estoy seguro también con los integrantes de la Comisión de Presupuesto, por el bien de Tamaulipas, señor gobernador trabajemos por el agua», agregó el presidente de la Comisión, durante la sesión, con la participación de 23 legisladores.
TAMAULIPAS DA PRIORIDAD A LA AGENDA DEL AGUA
En la reunión a la que asistieron presidentes y presidentas municipales, directivos de los organismos operadores del agua, representantes de los Distritos de Riego y diputados locales, el gobernador Américo Villarreal destacó el apoyo histórico del presidente Andrés Manuel López Obrador para respaldar proyectos por 34 mil millones de pesos y aseguró que Tamaulipas da prioridad a la agenda del agua por lo cual al inicio de su administración se creó la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.
Además, destacó el avance del proyecto de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria y el apoyo del Gobierno Federal, para construir el emisor de aguas residuales en Monterrey que permitirá resarcir el agua originalmente destinada a la presa Marte R. Gómez, en la frontera de Tamaulipas, dando cumplimiento a los acuerdos de 1996.
«Estoy seguro, le daremos sustentabilidad a esta área creciente de nuestra frontera en la industria de transformación, de maquila, en el desarrollo urbano y poder volver a activar nuestros distritos de riego para que tengan la producción que antaño se tenía y nos consideraban el Granero de México», indicó.
El mandatario tamaulipeco agradeció a los diputados hacer posible esta reunión histórica y por contribuir a esta gran transformación que está centrada principalmente, como lo marca el presidente Andrés Manuel López Obrador, en buscar el desarrollo y el bienestar social, con una política humanista.
Al dar la bienvenida a la sesión, Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, destacó que el gobernador de Tamaulipas está haciendo un excelente trabajo y brinda las oportunidades a los municipios de presentar los proyectos que son importantes para la población, para mejorar la calidad de vida tanto en Reynosa como en todo el Estado de Tamaulipas.
Peña Ortiz reconoció que hay muchas problemáticas sociales que se están presentando en el Río Bravo desde Chihuahua hasta Tamaulipas, pero confió en que coordinados y caminando de la mano del gobernador Américo Villarreal se podrán limar asperezas y darle a Tamaulipas el agua que se merece.
En el evento, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, expuso la problemática y disponibilidad hidráulica en Tamaulipas y dio a conocer que en cuanto al uso público urbano, el estado tiene una cobertura de 98.2 por ciento en el abasto de agua potable, 94.8 por ciento en alcantarillado y 62.5 por ciento en saneamiento, contando con 57 plantas potabilizadoras y 59 plantas de tratamiento de aguas residuales.
PLANTEAN EVALUAR LA OPCIÓN DE TECNIFICAR DISTRITOS DE RIEGO
En su exposición, Francisco Javier Valdés, con el tema Agua Sustentable para Tamaulipas, planteó evaluar la opción de dotar agua vía tecnificación en los distritos 025 y 026, en donde se concentra la mayor producción de cultivos, lo que convertiría al Estado, aseguró, en una potencia agrícola por encima de Sinaloa y además reconoció la iniciativa del gobernador Américo Villarreal para impulsar la construcción del emisor de aguas residuales en Monterrey, ya que ello permitirá cumplir con el envío de agua a la presa Marte R. Gómez.
EFICIENTAR ORGANISMOS OPERADORES DEL AGUA, UNA URGENCIA
El también especialista en materia del agua, Francisco Tapia Mansilla llamó a modernizar el sector agua potable de Tamaulipas para lo cual consideró urgente eficientar el sistema de gestión de los organismos operadores del agua y detalló que en los ocho principales municipios del Estado se producen 25 millones de metros cúbicos y sólo se facturan 16 millones de metros cúbicos.
En la sesión, la diputada Claudia Hernández entregó al gobernador el proyecto para el acuaférico Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, el cual, dijo, resolvería el abasto de agua en los próximos 36 años.
También tomaron parte en esta sesión: el diputado Juan González Lima, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos; los diputados federales Erasmo González Robledo, Olga Juliana Elizondo Guerra, Pedro Garza Treviño, César Agustín Hernández Pérez, Blanca Narro y Gerardo Peña, además de Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del Organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua y Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua.
También se dieron cita, la diputada Ursúla Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso Local; Juan Antonio Segovia, representante de CILA en Reynosa; Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural estatal; Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo; Ricardo Guerrero, jefe de la Oficina del Gobernador y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo.
-Hasta el domingo 20 de abril se registra una afluencia superior a 1.9 millones de visitantes al estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.–Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado. “De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó. También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.
Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”. Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar. Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.
-Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal Anaya incrementa y fortalece el turismo
Tampico, Tamaulipas.- Hasta este viernes, los destinos turísticos de Tamaulipas registran una afluencia de 1.2 millones de visitantes que han elegido el territorio tamaulipeco para disfrutar y conocer sus atractivos. De acuerdo con el Sistema Estatal para la Afluencia Turística, las primeras cifras contabilizan 1.2 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 30.84 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, señaló que se ha registrado una ocupación hotelera del 100 por ciento en destinos como Playa Miramar, Gómez Farías y La Pesca, entre otros.
“Playa Miramar registró un 43.8 por ciento más de visitantes que en el mismo número de días de 2024, con más de 678 mil personas”, indicó. Asimismo, a los destinos turísticos del estado han arribado más de 252 mil vehículos, 157 mil de ellos a Ciudad Madero. Refirió que “el operativo y la estrategia de seguridad pública implementados por el gobernador Américo Villarreal Anaya están dando excelentes resultados, permitiendo que cada día aumente el número de visitantes y turistas a un estado que lo tiene todo”.
-Al mismo tiempo que promociona los destinos turísticos en los 10 módulos instalados en la entidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para atención y apoyo al turista, el Gobierno de Tamaulipas dispuso la instalación de 10 módulos turísticos, donde la Secretaría de Turismo aplica un sondeo a las y los visitantes y turistas que disfrutan los destinos, de un estado que lo tiene todo. Esta información será de gran utilidad para diseñar diversas estrategias, entre ellas promociones más efectivas, refirió Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas. «Queremos que cada persona que llegue a nuestros destinos se lleve una gran experiencia, pero también es importante conocer qué buscan, qué disfrutan más, cuáles son sus necesidades para seguir mejorando nuestra oferta turística», expresó. “El gobernador Américo Villarreal Anaya está muy interesado en fortalecer el turismo, por medio de diversas estrategias Tamaulipas se esta convirtiendo en un referente vacacional, por sus bellezas naturales, infraestructura y seguridad, Tamaulipas enamora”, mencionó. La instalación de estos módulos forma parte de una estrategia integral para posicionar a los destinos del estado con opciones atractivas, seguras, accesibles que fortalecen la economía local. “Estos módulos funcionan como centros de información turística, en los que se ofrece orientación a los visitantes sobre los atractivos locales, distancias, actividades recreativas, gastronomía y opciones de hospedaje, permitiendo así que los turistas puedan aprovechar al máximo su visita a nuestro estado”, indicó. Recordó que los 10 módulos turísticos están ubicados en Playa Bagdad en Matamoros; Playa Miramar en Ciudad Madero; Playa La Pesca, en Soto la Marina; Playa Tesoro, en Altamira; Barra del Tordo, en Aldama; Gómez Farías, Jaumave, El Tomaseño; Tampico y Altas Cumbres en Ciudad Victoria.
-Comité de Seguridad en Salud fortalece estrategia de atención a la población
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades como el dengue, sarampión y tosferina, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió la Reunión del Comité de Seguridad en Salud de la Zona Sur. Durante el encuentro, en el que participaron el subsecretario de Salud Pública, Rembrant Reyes Nájera, y el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Mario Rebolledo Urcadiz, se analizaron y definieron estrategias clave para proteger a la población. «Siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, participamos en esta reunión con el propósito de reforzar las medidas contra el dengue, el sarampión y la tosferina», expresó el secretario Hernández Navarro. Se destacó que, además de las labores de fumigación y abatización, se están realizando campañas de vacunación para prevenir el sarampión y la tosferina. El titular de Salud agradeció el respaldo y la disposición de las autoridades municipales para coordinar esfuerzos en favor de la salud pública, entre ellas a la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero y Armando Martínez, de Altamira. Asimismo, reconoció la labor del personal del sector salud, tanto estatal como municipal, por su compromiso y trabajo conjunto. Finalmente, Hernández Navarro instruyó reforzar las acciones de control sanitario en espacios públicos, especialmente ante la llegada de miles de visitantes a la zona sur durante esta temporada de Semana Santa 2025.