Es el clúster petroquímico privado más grande de México, en el que se producen más del 30 por ciento de los productos petroquímicos del país
Altamira, Tamaulipas.- Las y los embajadores de la Unión Europea llegaron este viernes al sur de Tamaulipas iniciando con una visita al municipio de Altamira en donde conocieron la extraordinaria capacidad logística de este puerto industrial y las oportunidades de inversión que podrían concretarse.
«El puerto industrial de Altamira, es un referente de la fortaleza logística de Tamaulipas y emblema de la vocación productiva del sur de Tamaulipas, una de las regiones más competitivas de México», dijo la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar en su mensaje a la delegación de diplomáticos europeos.
Luego de un recorrido por el emblemático faro del puerto industrial, Ninfa Cantú, acompañada por el alcalde Armando Martínez y Luis Apperti Llovet, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, agradeció a los embajadores por su visita histórica a Tamaulipas.
«Gracias por hacer historia junto a nosotros. Estamos ciertos en que será la primera de muchas visitas, porque en estos días han conocido la esencia de nuestro estado, como lo son sus lugares, sus fortalezas económicas, la visión de la transformación que encabeza el gobernador y en especial la hospitalidad de toda nuestra gente», dijo.
En la reunión, el capitán Oscar Miguel Ochoa Gorena, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Altamira, explicó que el puerto cuenta con una extensión superior a 9 mil 500 hectáreas y alberga todo tipo de industrias, contando con más de 70 empresas nacionales y extranjeras, que lo convierten en el clúster petroquímico privado más grande de México, en el que se producen más del 30 por ciento de los productos petroquímicos del país.
Agregó que el puerto registra un movimiento anual superior a los 20 millones de toneladas y mil 900 buques atendidos en las distintas terminales marítimas.
Las y los embajadores expresaron su reconocimiento por el manejo logístico del puerto industrial y confiaron en brindar la información en sus respectivos países para abrir nuevas posibilidades de inversiones.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, Luis Apperti destacó el potencial de esta región, la cual aporta casi el 30% del PIB estatal gracias a la presencia y dinamismo de industrias globales de sectores estratégicos que dan empleo a casi 10 mil personas.
En «El Cielo» conocieron las instalaciones del Centro Interpretativo Ecológico
Por la mañana, en el municipio de Gómez Farías las y los embajadores se reunieron con la secretaria de Desarrollo y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue y con la subsecretaria de Turismo, Verónica Loredo quienes expusieron las acciones, programas y proyectos de cada dependencia que se desarrollan en la reserva de la Biósfera de «El Cielo», un espacio de riqueza excepcional y declarada por Naciones Unidas como Reserva de la Humanidad.
Enseguida, los representantes diplomáticos realizaron un recorrido guiado por el intérprete ambiental, Santiago Leyva, quien les mostró las instalaciones del Centro Interpretativo Ecológico.
En este extraordinario sitio enclavado en la Sierra Madre, se maravillaron con cada una de las especies que se encuentran en cautiverio como guacamayas, ocelotes, un jaguarundi, una pareja de jaguares, oso y lémures de Madagascar y hasta un pequeño ejemplar de zorro gris.
La noche de este viernes, la delegación de diplomáticos asistió a un encuentro de bienvenida en el edificio de la ex Aduana Marítima de Tampico con la presencia de los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira y dirigentes empresariales.
Siguen llegando a los diversos destinos que ofrece el estado para disfrutar la riqueza natural de la entidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una afluencia de más de 313 mil visitantes se registró en los destinos turísticos de la entidad durante el primer fin de semana de vacaciones, lo cual representa una derrama económica estimada en 288 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. Explicó que, del 11 al 13 de abril, se contabilizaron 313 mil visitantes en los sitios turísticos del estado, lo que representa un incremento del 2.21 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Playa Miramar reportó la mayor afluencia del viernes 11 al domingo 13 de abril, con 212 mil 358 visitantes, lo que equivale a un 10 por ciento más en comparación con el primer fin de semana de 2024. “La derrama acumulada en este periodo de los primeros tres días de monitoreo es de 288 millones de pesos”, señaló. Cabe destacar que existen 10 módulos de atención, así como 90 guardavidas que vigilarán las playas tamaulipecas para que sean unas vacaciones seguras, así como el despliegue del operativo de seguridad para la atención a las y los visitantes. Los municipios en donde se ha registrado una mayor afluencia turística, son Ciudad Madero, Tampico, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira, Tula, Mier, Soto la Marina, Aldama y Gómez Farías. “Con lo que, en estas vacaciones, Tamaulipas Seguro te Enamora a ti, a tus familiares, a las visitas y a los turistas de todos lados, con nuestro amplio mosaico de destinos turísticos”, concluyó.
Encabeza gobernador Américo Villarreal ceremonia de honores a la bandera en Palacio de Gobierno
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es vibrante, está activa y presente, siempre con una visión humanista, siendo parte de las soluciones para el desarrollo de nuestro país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir la ceremonia cívica de honores a la bandera este lunes, en la explanada interior del Palacio de Gobierno, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador destacó que Tamaulipas sigue adelante, contando en todo momento con el gran respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Me siento muy contento porque Tamaulipas está vibrante, diría yo como cardiólogo, palpitante, inmerso en lo que está sucediendo en el entorno internacional y en el entorno nacional. Tamaulipas está activo, está presente, está siendo parte de las soluciones y de ese esfuerzo para seguir adelante en esta gran nación y en este gran estado”, dijo.
En su mensaje, el mandatario hizo un extenso recuento de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos días, destacando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Matamoros y Reynosa, para apoyar proyectos estratégicos del estado, como el Programa de Vivienda para el Bienestar, la construcción del libramiento del gasoducto en Reynosa y el Puerto del Norte en Matamoros, además del anuncio de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.
“El trabajo, la presencia, la solidaridad, el abrazo, el estar con ellos presentes, el no dejarlos ni un momento, creo que eso vale más que nos digan una cantidad de cuánto se va a aportar”, expresó.
VOLUNTAD Y COMPROMISO DEL GOBERNADOR CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Por su parte, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que hace unos días concluyó la comparecencia de las y los secretarios del gabinete estatal, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal.
“Esto es muy importante porque en ninguna administración anterior había sucedido algo así, y eso habla de la voluntad y el compromiso del gobernador y de su gabinete con la transparencia y la rendición de cuentas, no solo ante el Poder Legislativo, sino ante el pueblo de Tamaulipas, y por eso se lo aplaudimos y le agradecemos ese gran trabajo, señor gobernador”, mencionó.
El legislador destacó la coordinación y el respeto entre los tres Poderes del Estado, lo que ha permitido avanzar en todos los temas.
“Ese respeto inició desde que tenemos un gobierno humanista que encabeza el gobernador Américo Villarreal, y con ese respeto y esa coordinación, seguiremos dando mejores resultados”, puntualizó.
Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Ezequiel Reynoso Ochoa, de la Dirección de Fomento Cívico, mientras que Verónica Blanco Contreras y Flor de la Serna Cabrera, de la Dirección de Relaciones Públicas, dieron lectura a las efemérides de la semana.
En esta ceremonia acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del Estado, además de diputadas y diputados, integrantes del gabinete estatal y trabajadores del Gobierno del Estado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra trabajando en operativos conjuntos con el objetivo de brindar seguridad en carreteras, sitios turísticos, zonas comerciales y en los principales accesos a la entidad. De acuerdo al secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, para este periodo se activaron los operativos Bienvenido Paisano y Semana Santa, estos se llevan a cabo de manera coordinada con instituciones de los tres niveles de gobierno. Para estos operativos, indicó, se cuenta con un despliegue superior a los dos mil elementos distribuidos en las delegaciones regionales, coordinaciones municipales y 25 Estaciones Seguras. Además, personal de la Dirección de Tránsito Estatal mantiene la presencia en los tramos de jurisdicción de la entidad, implementando una campaña de cultura vial y brindando asistencia a conductores.
-Así como las indicaciones de las autoridades, señalética en carreteras y en destinos turísticos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, exhorta a las y los vacacionistas a colaborar para garantizar un saldo blanco durante este periodo vacacional, atendiendo las indicaciones de las autoridades, respetando los colores de las banderas en las playas, así como la señalética en carreteras y en los distintos destinos turísticos del estado. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo Tamaulipas, destacó la importancia de respetar estos señalamientos que colocan las autoridades para realmente disfrutar de unas sanas vacaciones en familia. “De igual forma en carreteras, donde está la señalética de límite de velocidad, no rebasar, paso de fauna, etc, igual que en los destinos turísticos está la señalética para evitar posibles incidentes”, refirió. El funcionario estatal señaló que en las playas, se cuenta con 90 guardavidas certificados para atender cualquier incidente que pudiera llegar a presentarse. Destacó que son cinco los colores de la bandera que se colocan en las playas para alertar a quienes van entrar al mar. El sistema de banderas en las playas tiene como objetivo proteger la integridad de las y los visitantes. La bandera negra indica que la playa está cerrada y no se debe ingresar al mar. La roja señala peligro, ya que las olas pueden superar los dos metros de altura. La azul advierte sobre la presencia de medusas, comúnmente conocidas como «agua mala». La amarilla llama a la precaución, recomendando mantenerse atento al oleaje y al comportamiento del mar. Finalmente, la bandera verde indica que la playa es segura y que es el momento ideal para disfrutar del mar con tranquilidad.