Descartan daños ecológicos de gravedad en el sistema lagunario de Champayán por hundimiento de draga
Con el apoyo de más dependencias y la suma de la iniciativa privada, continúan desarrollándose los trabajos de rescate de la draga “Laguna de Champayán’’, cedida en comodato por el Gobierno del Estado, que la mañana del pasado sábado se hundió en el sistema lagunario del mismo nombre debido a una falla mecánica, quedando además garantizada la calidad del agua que se suministra en Altamira, así como descartados daños ecológicos de gravedad en ese vaso lacustre.
Gracias a la oportuna intervención de las autoridades correspondientes y de las corporaciones de apoyo, aunado a la barrera de contención que se habilitó y las acciones de seguridad que se implementaron, la contingencia fue controlada, sin que se presenten riesgos de contaminación.
El director general del organismo cuenca Golfo-Norte de la CONAGUA, Ing. Felipe de Jesús Chiw Vega, supervisó este domingo junto con el alcalde Mtro. Armando Martínez Manríquez, las labores de rescate de la maquinaria acuática que se desarrollan conforme a lo planeado.
Martínez Manríquez manifestó que para seguridad de los altamirenses, el agua que se distribuye en Altamira es de calidad, no está contaminada, debido a la pronta respuesta a este incidente, agradeciendo el invaluable apoyo de los empresarios que se acercaron a brindar su ayuda, trabajando junto con las dependencias en equipo por la ciudad; “si pasa esto es porque estamos en acción y quienes nos están ahora criticando, que son los emisarios del pasado, son los que nunca hicieron nada y ahora que sucede un incidente, están encima de nosotros como si ellos hubieran hecho algo en su momento. No tienen vergüenza”.
En su intervención, el gerente general de la COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, señaló que prosiguen las maniobras de rescate de la draga con el apoyo de buzos especialistas, respaldando a los trabajadores que están interviniendo; “se está sacando el agua que está dentro de los flotadores de la draga, contando también con el apoyo de un chalán y de ser necesario, de una grúa, pero las labores continúan realizándose satisfactoriamente’’.
Hizo hincapié que el diésel que se encontraba en el tanque de la embarcación fue retirado en su totalidad para evitar cualquier situación de derrame, reiterando que se trabaja en conjunto con empresas y dependencias de los diferentes órdenes de gobierno para sacar a flote a la draga y atender cualquier situación de impacto ambiental.
Gracias a la oportuna intervención de los equipos de apoyo, se logró la extracción del combustible, además de que se instaló una barrera de contención en las bocatomas de la laguna para evitar que cualquier resto de combustible pudiera llegar a esas áreas, por lo que la calidad del agua es buena, de acuerdo con la PROFEPA y CIDIPORT de la UAT.
Por su parte, el director general del organismo cuenca Golfo-Norte de la CONAGUA, Ing. Felipe de Jesús Chiw Vega destacó el apoyo y el trabajo coordinado realizado entre todas las instituciones y las áreas empresariales de Altamira para atender esta situación, añadiendo que el principal objetivo de la Comisión Nacional del Agua es garantizar el cuidado del agua que llega a la gente, sobre todo, en este tipo de situaciones.
“Ya lo checamos ayer está contenido cualquier derrame, además la bocatoma está protegida para que esos posibles restos de aceites no entren a esa obra de toma. Independientemente de que el aceite por su densidad flota, el agua que se toma de la ciudad está abajo, es en la toma de abajo, entonces es muy difícil que se contamine el agua que llega a la población. No hay posibilidad, así como lo veo yo ahorita, además de que ya se trabaja en la absorción y control de cualquier grasa o aceite en el área del incidente’’, detalló.
En los últimos dos años, Tampico y Ciudad Madero han sido escenario de un fenómeno inédito: la crisis de socavones, que ha puesto a prueba la infraestructura subterránea. La situación se ha convertido en un reto mayor que exige atención técnica, recursos extraordinarios y un compromiso permanente con la ciudadanía.
Las causas de este problema se originan en la falta de mantenimiento acumulada durante décadas en la red hidráulica, lo que debilitó su estructura. A ello se sumaron los efectos de la crisis hídrica del 2024, que resecó el subsuelo, y la posterior saturación derivada de la tormenta “Alberto”, factores que provocaron el colapso de tuberías en diversos sectores.
Durante el año 2025, se han registrado 227 socavones y hundimientos, de los cuales 133 ya han sido atendidos, lo que representa alrededor del 60%. Cada reparación requiere trabajos profundos de diagnóstico, excavación y sustitución de tuberías, además de la reposición de pavimento. Estas acciones han significado una inversión de cientos de millones de pesos, reflejo del enorme esfuerzo humano y financiero que el organismo ha destinado para atender esta emergencia.
Para dimensionar la magnitud del reto, en la Ciudad de México se han registrado 153 socavones durante este año, mientras que en Puebla capital suman 100 casos, cifras que permiten comprender la gravedad del fenómeno que enfrenta el sur de Tamaulipas.
Ante este escenario, COMAPA SUR, con el respaldo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, ejecuta un plan progresivo de rehabilitación orientado a atender los puntos más críticos y fortalecer la infraestructura existente.
El organismo reconoce que la solución requerirá tiempo y constancia, pero mantiene su compromiso firme de seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.
Con planeación y esfuerzo coordinado, COMAPA SUR continúa enfrentando con determinación la crisis de socavones, sentando las bases para un sistema hidráulico más seguro y duradero en beneficio de toda la región sur de Tamaulipas.
Tampico, Tamaulipas.- El sur de Tamaulipas enfrenta un aumento considerable de socavones en 2025, con 227 registrados, de los cuales la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) ha atendido 133, lo que representa aproximadamente un 60%, sin embargo es necesario que esta problemática sea apoyada también por la federación.
Mónica Villarreal Anaya, alcaldesa de Tampico, lo consideró así, al hablar sobre esta situación que en definitiva afecta a la ciudadanía y que se está atendiendo de manera puntual.
Señaló que es necesaria esta coordinación Federación-Gobierno estatal para gestionar recursos extraordinarios y reparar infraestructura urbana dañada.
Dijo que se convocará una reunión interinstitucional para exponer esta situación inédita en Tampico y acelerar soluciones.
Explicó que durante muchos años se dejó pasar el mantenimiento de líneas de drenaje y agua potable, por lo que se tienen tuberías de más de 40 años que ya presentan un deterioro y que es parte del problema que genera los socavones.
Aunque COMAPA SUR ha reparado el 60% de estos reportes, persisten los riesgos por la crisis hídrica y fenómenos meteorológicos.
Autoridades buscan mecanismos federales para atender socavones Tamaulipas y prevenir colapsos viales.
La alcaldesa comentó que la tormenta Alberto agravó el problema, por lo que esta demanda de inversión es urgente para atender la problemática del drenaje y pavimentación.
Tampico Tamps.- Aparatoso choque volcadura de registró la mañana de este jueves en el bulevar López Mateos en Tampico, movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
Los hechos ocurrieron en la calle Xicoténcatl y Bulevar Adolfo López Mateos a la altura de la Unidad Deportiva de Tampico, cuando una camioneta de carga realizó una vuelta en U, e impacto a un auto Honda color rojo el cual terminó volcado sobre uno de sus costados.
Elementos Voluntarios de la zona sur de Tamaulipas y bomberos, acudieron en auxilio del conductor del auto quien resultó con algunas lesiones.
Autoridades de vialidad tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.
Con la finalidad de mejorar el funcionamiento de la red sanitaria y proteger la salud de las familias, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, COMAPA SUR lleva a cabo trabajos de rehabilitación de la línea general de drenaje en la colonia Luna Luna, en Ciudad Madero.
Las labores se desarrollan sobre la calle Simón Castro, entre Serapio Venegas y Alberto Flores, donde se sustituye una tubería de 95 metros lineales y 12 pulgadas de diámetro, beneficiando directamente a los habitantes del sector, al eliminar escurrimientos y mejorar las condiciones de saneamiento en la zona, incluyendo los alrededores de la laguna La Ilusión.
Los trabajos se realizan de manera coordinada entre COMAPA SUR y el Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo común de garantizar el bienestar y la seguridad sanitaria de las familias que residen en el área.
Estas acciones forman parte del programa de mejora integral de la red sanitaria que COMAPA SUR ejecuta en Tampico y Ciudad Madero, con el respaldo del Gobierno del Estado y bajo la orientación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica de la zona sur de Tamaulipas.