Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fomentar la cultura de la
protección civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las
capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la
eventualidad de una emergencia o desastre, la Coordinación Estatal de Protección
Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, dando seguimiento a la
invitación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, llevó a cabo la difusión
y convocatoria en los 43 municipios del estado, para participar en el «Primer
Simulacro Nacional 2023″.
El titular de la dependencia, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que
hubo un registro de 821 inmuebles en toda la entidad, de los cuales 366 son
federales, 41 estatales, 26 municipales y 388 privados, además de la participación
de 53 mil 811 personas, fue como se desarrolló el ejercicio el día 19 de abril, en
punto de las 11:00 de la mañana.
Considerando que Tamaulipas en sus diferentes latitudes está expuesto a la
afectación por diversos tipos de fenómenos, se puso a consideración de los
responsables de cada inmueble, la hipótesis a realizar, de acuerdo al esquema de
riesgo en su municipio, destacando los conatos de incendio, fugas de gas,
amenaza de explosivo, entre otras.
El Gobierno de Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya,
fundamentado en el eje de un gobierno al servicio del pueblo, continúa trabajando
en sociedad colaborativa, programando tareas que permitan disminuir las
afectaciones en caso de accidente o por el impacto de un fenómeno perturbador.
Las actividades fueron el resultado de un trabajo coordinado entre las distintas
dependencias, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, contando
con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.