Ciudad Mante, Tamaulipas.- Como parte de las actividades implementadas por el personal de la Guardia Estatal en las diferentes vías de comunicación de la entidad, se brindó apoyo a una mujer de la tercera edad extraviada en la central de autobuses Transpais de Ciudad Mante.
La mujer de 86 años de edad manifestó viajar con destino a Ciudad Victoria, sin embargo, tras quedarse dormida arribó al municipio de El Mante.
Al no contar con efectivo ni medios de comunicación para contactar a sus familiares, los elementos le proporcionaron alimentos y solicitaron apoyo de la Policía Investigadora para trasladarla de forma segura hasta su domicilio en Ciudad Victoria.
Aprueba Congreso reforma electoral del gobernador Américo Villarreal en favor de personas con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A iniciativa del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, fue aprobada en el Congreso la reforma a la Ley Electoral que permitirá integrar en las candidaturas a personas de grupos en situación de vulnerabilidad; con discapacidad, de la diversidad sexual y migrantes.
El Pleno Legislativo aprobó las reformas presentadas por el titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas, así como de los legisladores Marco Antonio Gallegos Galván y Javier Villarreal Terán, que establecen la postulación a candidaturas a diputaciones, con al menos una fórmula conformada por personas con discapacidad; y otra, de la diversidad sexual, por el principio de mayoría relativa o de representación proporcional; ubicándolas dentro de los siete primeros lugares de la lista estatal.
La reforma presentada por el Ejecutivo reconoce y hace valer los derechos políticos y electorales de las personas que pertenecen a alguno de estos grupos en situación de vulnerabilidad.
El diputado Marco Antonio Gallego señaló que, por vez primera en la entidad, personas de los grupos mencionados tendrán una representación efectiva.
“Constituye una fecha para recordar como momento histórico, en el que la Legislatura 65, garantizó en la Ley Electoral del Estado, una verdadera representación efectiva de grupos vulnerables en la asignación de candidaturas a puestos de elección popular”, enfatizó.
“Dichos grupos vulnerables veníamos viviendo una marcada desigualdad por motivo de aquello que nos hace diferentes, lo cual provocó rechazo, discriminación, intolerancia y otras tantas formas de violencia de las cuales fuimos objeto, generando así situaciones que en muchas ocasiones impidieron que ejerciéramos de manera plena nuestros derechos”, agregó.
Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, su apoyo a los grupos sociales en desventaja, “a los que menos tienen, los que han sido marginados por décadas, pero a los cuales, el día de hoy les hace justicia al buscar garantizar escaños en este Congreso Local, así como en la conformación de Ayuntamientos”.
En esta reforma a Ley Electoral de Tamaulipas, se estableció que, para las personas migrantes, será necesaria la residencia binacional y tratándose de personas trans, la candidatura corresponderá al género con el que se identifiquen y será tomada en cuenta para el cumplimiento del principio de paridad de género.
En encuentro histórico, en el que participaron organismos cúpula y gobernadores de estados de la frontera norte, el mandatario tamaulipeco dio a conocer los grandes proyectos en marcha
Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expuso ante los dirigentes de los organismos cúpula del sector empresarial del país, los grandes proyectos estratégicos emprendidos por su administración y recibió el reconocimiento por mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas.
Durante la sesión nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el que por primera vez en 45 años de este organismo se reúne a los gobernadores de estados fronterizos, Américo Villarreal aseguró que Tamaulipas ha puesto en marcha grandes proyectos en materia hidráulica, de energía, infraestructura carretera, de salud y para el potencial desarrollo agropecuario, así como en recintos fiscales, aduanas y logística, que contribuyen al desarrollo nacional y regional y que permitirán lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.
Junto a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua; Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León y Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, el mandatario tamaulipeco se pronunció a favor de integrar una región y ver en qué forma conjunta, se pueden resolver problemas, aprovechar oportunidades y potencializar el desarrollo de México «para el bien propio de nuestra nación y de nuestra región», dijo.
Durante el foro, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador Villarreal Anaya por «mejorar mucho la seguridad de su Estado», expresó.
En el tema de seguridad, el gobernador expuso que en Tamaulipas se trabaja para acabar con el estigma de una entidad violenta y explicó que en todo el Estado existen ocho Mesas de Seguridad y Justicia Ciudadana, en donde se coordinan acciones, logrando mejorar los índices delictivos que alientan y facilitan las inversiones y puso de ejemplo a Tampico, que es la segunda ciudad más segura del país.
Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) agradeció la mesa de diálogo impulsada por el gobernador Américo Villarreal para trabajar en lo relacionado al transporte de carga.
Al dar la bienvenida al evento, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial expuso que este encuentro es especialmente relevante e histórico, ya que los estados convocados son de trascendental importancia para el desarrollo económico del país.
Agregó que el objetivo de este Consejo-Panel es coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización mejor conocida como “nearshoring” y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC.
Durante su exposición, Villarreal Anaya presentó el video que se ha utilizado para promocionar las ventajas estratégicas y competitivas de Tamaulipas en foros internacionales y puso a disposición de los empresarios e inversionistas, el organismo estatal denominado PRODET, «una empresa de Estado para hablar de empresa a empresa», indicó.
El gobernador estuvo acompañado por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Desarrollo Económico del Estado y por José Ramón Silva Arizabalo.
-Organizaron Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la participación de más de mil 200 estudiantes y de 27 conferencistas de 18 países, se llevó a cabo el «Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada», organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTN).
Con la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, reafirmó el compromiso de la administración estatal de garantizar una educación integral y de excelencia.
También reconoció a la UTN por la realización de este Congreso Internacional, que permite a universitarios aprender de especialistas internacionales en el tema de la tecnología e innovación.
“En la medida en que conozcamos distintas ideas sobre los mismos temas, nuestras innovaciones tendrán más viabilidad para solucionar los desafíos económicos, sociales y medioambientales, que necesitamos para construir un futuro sustentable”, enfatizó.
Castillo Pastor, destacó que toda innovación comenzó con una idea fuera de lo común, por lo que invitó a las y los jóvenes universitarios, a aprovechar las oportunidades para enriquecer su visión.
Entre las y los conferencistas destacan científicos, investigadores y expertos en áreas de Nanotecnología, Sustentabilidad, Inteligencia Artificial, Aeronáutica, Biofísica, Industria 4.0 y Astrofísica.
En el marco de este foro internacional y con la finalidad de que las y los estudiantes intercambien experiencias para innovar en ideas que solucionen los retos de la sociedad actual, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo firmó convenios con diversas universidades internacionales.
La firma de estos acuerdos se realizaron con la Universidad Autónoma de Santiago de Chile, la Universidad Artemisa de Cuba y la Universidad de Baja California, cuyos rectores asistieron como invitados especiales al «Primer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada», que se verificó en esta ciudad fronteriza.
Realizan mesa informativa para la empleabilidad de extranjeros en Tamaulipas, con respeto a sus derechos humanos
Matamoros, Tamaulipas. – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas participó en la primera «Mesa de trabajo de empleo para migrantes» con el Instituto Nacional de Migración y cámaras empresariales de Matamoros, donde se sentaron las bases para emplear a la población migrante que se encuentran en esta ciudad de manera temporal y que requieren de un ingreso; se trata de una iniciativa federal que cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
En representación de la secretaria del Trabajo y Previsión Social Olga Patricia Sosa Ruíz, participó el subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, así como la directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas Beatríz del Toro Cázares, en los que concertaron acciones con los empresarios y presidentes de organismos camarales, sobre sus inquietudes para brindar certidumbre laboral por un periodo definido, a personas de nacionalidad extranjera y que en su paso por Tamaulipas, buscan llegar a Estados Unidos.
En dicha reunión participaron 32 empresas y por parte de la Secretaría del Trabajo, Abelardo Flores Mendoza, expuso a las empresarios, la Bolsa de Trabajo para dar empleo a los migrantes, pues se plantea hacer un reclutamiento en los albergues, dirigidos a migrantes que buscan aprovechar esta oportunidad y tener un empleo digno y bien pagado.
El delegado del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas Segismundo Doguin Martínez, dijo que este plan contempla que los trámites para migrantes sean resueltos el mismo día refiriéndose a la visa de trabajo, así como otros documentos que requieren para ser parte formal de las empresas que van a participar en este plan de empleo, que busca beneficiar aproximadamente a 2 mil 800 migrantes de países como Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, que están de paso por Matamoros y requieren ser parte de la economía local.
A esta mesa de trabajo asistieron el director de la Asociación de Maquiladoras Roberto Mattus y empresarios integrantes de COPARMEX, CANACINTRA, CANACO y CANIRAC.