Connect with us

Tamaulipas

Capacita a personal de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para mejorar resoluciones laborales

Publicado

el

Se avanza en abatir el rezago con capacidad y profesionalismo en bien de las y los tamaulipecos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Integrantes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje locales y especiales, recibieron un curso de capacitación como parte de la mejora continúa implementada por la Secretaría del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, que tiene por objetivo brindar justicia laboral y abatir el rezago inicial de 26 mil expedientes heredados a la actual administración, actualmente se cuentan con 18 mil expedientes en trámite. 

La secretaría del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz, hizo un reconocimiento a la labor que desempeña todo el personal de las juntas de conciliación, porque se encuentran trabajando en una travesía titánica que consiste en encontrar los expedientes laborales, analizar, argumentar y elaborar los laudos con el fin de lograr impartir justicia laboral.

La funcionaria estatal, precisó que esta reforma laboral coincidió en su entrada en vigor en Tamaulipas, con el inicio de esta administración estatal y es la más importante de los últimos 50 años; siendo legisladora en el año 2019 y al mismo tiempo senador, el hoy gobernador Américo Villarreal Anaya, se votó a favor, para lograr un cambio de fondo en México en el mundo laboral.

Desde hace 5 meses los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas a cargo de José Ives Soberón Mejía, son los encargados de generar entendimientos mutuos entre trabajadores y patrones, mientras que en las Juntas de Conciliación el trabajo está enfocado en el abatimiento del rezago con un avance ya que hoy a 5 meses, la cifra de expedientes heredados se ha disminuido con un trabajo constante y permanente en favor de las y los tamaulipecos a poco más de 18 mil casos, logrando reducir el trabajo proyectado a nivel semestral a escala trimestral.

A partir de esta administración en cuanto a justicia laboral se han cambiado las prácticas ofensivas del servicio público para instalar un modelo de respeto a los Derechos Humanos. Las juntas locales y especiales recibieron un curso para mejorar la integración de los expedientes y cumplir con casos que datan de 3 o más años. 

La secretaria agradeció a la ponente María del Carmen Cruz Marquina por brindar la capacitación “Motivación y justificación de las resoluciones laborales” y le hizo entrega de un reconocimiento, por compartir sus conocimientos con personal de las Juntas de Conciliación.

La secretaría del Trabajo pidió al personal, la elaboración de laudos de calidad y con prontitud, destacando que hoy en Tamaulipas se ejerce la justicia laboral y se trabaja con humanismo como ha sido la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al evento asistieron Mario Mireles Salas, encargado de despacho de la Subsecretaría de Trabajo y Conciliación; José Ives Soberón Mejía, director de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas, así como el coordinador Juan Carlos Cortina García; Ángeles Borbolla Barrón, titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo; Selene López Sánchez, directora jurídica y de Acceso a la Información Pública; Lorena Enríquez Huerta, directora de Actualización Permanente; Nancy Patricia Cantú Reséndez de la Dirección de Inspección y
Vigilancia, así como Rosa Elena Salazar Fuentes de la Dirección de Capacitación y Productividad y Georgia Argentina Vázquez Ramírez directora de Servicio Profesional de Carrera de los Centros de Conciliación Laboral.

Tamaulipas

Se consolida Tamaulipas como exportador de mano de obra calificada a Estados Unidos y Canadá

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un total de 406 trabajadores tamaulipecos se
encuentran actualmente laborando de forma legal en el extranjero, principalmente
en Canadá y próximamente en Estados Unidos, como parte del Programa de
Movilidad Laboral gestionado por el Servicio Nacional del Empleo, informó el
secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
Destacó que la entidad avanza con firmeza en la promoción del talento humano
local a nivel internacional, posicionándose como referente en el envío de mano de
obra especializada, particularmente en el sector agrícola, en donde estos
trabajadores desempeñan labores en el exterior bajo condiciones legales y con el
acompañamiento institucional que asegura un proceso ordenado, seguro y digno.
El secretario señaló que, si bien la mayoría de los trabajadores se encuentra hoy
en Canadá, se espera un incremento considerable en las contrataciones hacia
Estados Unidos en los próximos meses, conforme inicien las temporadas de
cosecha agrícola entre septiembre y octubre.
La estrategia de movilidad laboral se realiza en estrecha coordinación con
empleadores internacionales y bajo estrictos procesos legales, lo cual permite a
las y los participantes cumplir con todos los requisitos migratorios como la
obtención de visa de trabajo y pasaporte evitando así cualquier riesgo de
deportación y garantizando sus derechos laborales en el país receptor.
Señaló que este esquema no solo responde a la alta demanda de mano de obra
calificada, sino que representa una vía efectiva para que las y los tamaulipecos
accedan a nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal, además de
generar un impacto positivo en sus comunidades al retornar con experiencia y
conocimiento adquiridos.
Por último refirió que esta política de impulso al empleo internacional es parte de
la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza el
gobernador Américo Villarreal Anaya, en donde se coloca en el centro a las y los

trabajadores, promueve su bienestar y fortalece el prestigio de Tamaulipas como
un estado que exporta talento y trabajo digno al mundo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Recuperación hídrica en el sur de Tamaulipas será benéfica para la región cañera

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el
Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras las recientes lluvias
registradas en el estado, los caudales han regresado a niveles normales y
estables, lo que marca el cierre de la contingencia por avenidas de ríos.
Quiroga Álvarez destacó que esta recuperación hídrica representa un gran alivio,
sobre todo para la región cañera, ya que la producción de caña de azúcar será
una de las más beneficiadas.
“La emergencia ha pasado. Ahora, como bien ha señalado el gobernador Américo
Villarreal Anaya, toca atender los daños que pudieron ocasionar los excesos de
precipitación”, señaló.
En este contexto, recordó que el año pasado la tormenta tropical Alberto dañó el
canal de llamada de la derivadora Saca de Agua, cuya infraestructura no se ha
rehabilitado al cien por ciento, lo que impidió aprovechar al máximo los
escurrimientos extraordinarios de esta temporada. No obstante, gracias a la
colaboración con los usuarios del Distrito de Riego 092, se aplicó una solución
provisional que ha permitido inyectar agua al sistema y recuperar gradualmente
los niveles de la presa Ramiro Caballero.
Finalmente, destacó que la presa Emilio Portes Gil, en el municipio de Xicoténcatl,
no solo alcanzó su máxima capacidad, sino que presentó escurrimientos por
vertimiento, un fenómeno que no se registraba desde hace décadas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Arranca licitación de proyecto ejecutivo del BRT para Tampico, Madero y Altamira

Publicado

el

-La SEDUMA inició la transformación del transporte público en la zonaconurbada, priorizando la movilidad segura, moderna y humana para miles de usuarios


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de transformar la movilidad en la
zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, dio inicio el proceso de
licitación para adjudicar el proyecto ejecutivo del Sistema Integral de Transporte,
conocido como BRT (Bus Rapid Transit), una obra emblemática impulsada por el
Gobierno del Estado.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, informó que esta fase inicial tendrá una inversión estimada de entre 35 y
40 millones de pesos y estará listo a finales de este año, lo que permitirá iniciar la
construcción durante el primer trimestre de 2026.
“Nuestro objetivo es que para el inicio del próximo año ya esté listo el proyecto
ejecutivo, y que la obra arranque en tiempo y forma. Estamos trabajando para que
este sistema esté terminado a finales del 2027 y que sea el gobernador, el doctor
Américo Villarreal Anaya, quien lo inaugure y lo deje en operación para beneficio
de las y los ciudadanos”, expresó Saldívar Lartigue.
La obra contempla una inversión total de 2 mil 600 millones de pesos y forma
parte de una estrategia integral para mejorar el servicio de transporte público,
hacerlo más eficiente, seguro y moderno. Además, busca garantizar una movilidad
más ordenada y accesible para miles de usuarios que a diario se trasladan entre
los tres municipios, incluyendo a personas del norte de Veracruz que cruzan la
frontera estatal por razones educativas, de salud o comerciales.
La funcionaria estatal explicó que como parte de la planeación, se llevan a cabo
mesas de trabajo técnicas entre la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría
General de Gobierno y la Dirección de Movilidad de la SEDUMA, con el objetivo
de validar el estado actual del servicio de transporte de pasajeros y preparar la
transición hacia el nuevo modelo.

Refirió que esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas
para priorizar al peatón, a los ciclistas y al transporte público, promoviendo
ciudades más humanas, sostenibles y conectadas. 
Con visión de futuro y trabajo coordinado, el nuevo BRT promete convertirse en un
motor de cambio para la zona sur del estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Avanza Tampico en infraestructura vial e hidráulica

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y los
servicios básicos a las y los ciudadanos de Tampico, el Gobierno del Estado a
través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión
mayor a los 74 millones de pesos.
El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, este
municipio, avanza significativamente en el fortalecimiento de su infraestructura vial
e hidráulica con obras de pavimentación y rehabilitación de red de agua y drenaje
destacando los trabajos en la Calzada San Pedro y las Avenidas Hidalgo, Las
Torres y México.


Apuntó que se pavimentaron 41,648 M2, instalándose 449 tomas, 441 descargas
sanitarias, 2,803 ML de tubería de drenaje y 3,449 ML de red para agua potable,
además de 66 luminarias, beneficiando directamente a 5,841 habitantes.
“Se realizaron diversas obras de modernización vial, brindando a la ciudadanía
calles más seguras y transitables, además de rehabilitar la red de agua potable y
drenaje”, refirió el servidor público.
Con estas acciones -dijo- se refleja la visión transformadora de la actual
administración estatal, mejorando la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares