Connect with us

Opinión

Erasmo González quiere ser alcalde de Ciudad Madero

Published

on

Entramos al OBSERVATORIO y ajustamos las lentes a lo ocurrido el fin de semana en materia política.

Erasmo González Robledo, actual diputado federal por Ciudad Madero, ya realiza actividades en colonias de ese municipio para tener un mayor contacto con la ciudadanía y que así lo ubiquen ante una eventual encuesta para seleccionar el candidato de Morena a la alcaldía de Ciudad Madero. Erasmo González quiere ser alcalde del municipio petrolero.

González Robledo, es presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados y el próximo año concluye su segundo periodo como legislador, pues ya fue reelecto en el pasado proceso electoral.

Fácilmente Erasmo González, podría ocupar un cargo de importancia en el Gobierno Federal, luego de su actuación como legislado al frente de esa comisión y a que se ha sabido mover en ese ámbito político de altos vuelos.

Sin embargo, quiere cumplir uno de sus más grandes sueños desde que inició en la política hace más de 25 años, que es el de ser alcalde de Ciudad Madero como lo fue su padre Erasmo González Martínez.

Lo ha dicho en varias ocasiones, en reuniones con periodistas, aunque siempre aclarando que esperaría los tiempos, ser alcalde de Ciudad Madero, es uno de sus principales objetivos en su vida, no sólo política, sino personal.

Pero, tendrá que sortear además de los golpeteos políticos, una encuesta en la que no solo él está interesado en ese cargo de elección popular.

Es conocido que en Morena existen grupos y que se golpean fuerte a todos niveles, por lo que el diputado no la tiene fácil, aunque tampoco está solo, tiene el respaldo de Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

Todavía falta para que inicien los procesos y tiempos oficiales, pero ya todos los interesados se empiezan a mover y organizar para el futuro inmediato.

Los tiempos cambian y hoy en día, hay que moverse para salir en la foto.

ENFOQUE

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas deberá poner atención especial en estas semanas de vacaciones, debido a que además de turistas, los delincuentes se moverán a las principales ciudades de la entidad, para tratar de sorprender y cometer ilícitos.

El pasado fin de semana se perpetró un robo violento a un Oxxo en Ciudad Madero, en el que tres sujetos sometieron a empleados y clientes, además de que accionaron un arma.

Por fortuna no hubo heridos, pero se trata de un robo diferente a los que se cometen en la zona, por lo que se especula de sujetos foráneos y que por lo menos son cuatro, tres que ingresaron y uno más que esperaba en un vehículo.

Como ciudadanos nos queda cuidarnos y prevenir ser víctimas siguiendo las recomendaciones de no llevar mucho efectivo y no usar joyería ostentosa, no dejar a la vista objetos en el auto que puedan causar tentación.

Recuerde que la seguridad la hacemos todos.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Opinión

Ataques sexuales

Published

on

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene en sus manos una terrorífica estadística de agresiones sexuales del México al que pocos prestan atención.

Según un estudio por cada 9 delitos sexuales cometidos contra mujeres, hay un delito sexual dirigido a los hombres.

En el 2018, 711 mil 226 mujeres fueron víctimas de delitos sexuales en México: 40 mil 303 sufrieron una violación sexual y 682 mil 342 mujeres fueron víctimas de hostigamiento, manoseo, exhibicionismo o intento de violación.

En ese contexto al menos hay una institución que se preocupa por hablar de sexualidad de manera seria, con la finalidad de aportar algo positivo para la sociedad.

Se trata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que desarrolló el congreso nacional sobre sexualidad y salud reproductiva

Fue la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM) de la máxima casa de estudios que desarrolló el primer congreso nacional «Sexualidad Integral», organizado por investigadores y estudiantes, con la participación de ponentes de instituciones nacionales y extranjeras.

El evento realizado en las instalaciones de la UAM Matamoros fue inaugurado vía remota por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, quien destacó la importancia de fortalecer los perfiles de los futuros profesionales con temas que enriquezcan sus conocimientos y les permitan competir en el mercado laboral.

Con la presencia de la Dra. Yolanda Castillo Muraira, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, el rector puso en marcha los trabajos y dio la bienvenida a expositoras, estudiantes e integrantes de cuerpos académicos y de investigación que participan en este congreso internacional.
En su mensaje, el contador Mendoza Cavazos puso de relieve que a partir del mes de agosto entrará en vigor el nuevo modelo educativo de la UAT, que incluye lo relacionado a la Vida Universitaria, por lo cual celebró el esfuerzo que hace este plantel en el sentido de abordar, mediante sus actividades académicas extracurriculares temáticas de salud reproductiva.
Por su parte, la Dra. Yolanda Castillo Muraira refirió que la actividad surge de la iniciativa del Cuerpo Académico Educación y Salud Sexual Integral y del grupo Sexualidad Responsable, integrado por estudiantes de las tres licenciaturas que imparte esta institución universitaria: Enfermería, Psicología y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En ese contexto, señaló que la UAMM responde al plan de trabajo del rector Guillermo Mendoza respecto a impactar positivamente en la comunidad, y de modo enfático en temas tan importantes como la sexualidad, que se reflexionará de manera integral en este congreso.

En la intimidad… Es increíble cómo culpan a Chucho Nader de todo. Resulta que para este periodo vacacional de Semana Santa se espera una ocupación hotelera del 109 por ciento, y en gran medida esto es culpa del presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah.

Pero eso no lo es todo, la dinámica hotelera no es exclusiva del periodo vacacional, ya que habrá eventos nacionales de ganadería que van a generar una derrama económica al esperar gente de diversos puntos de la República.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

Uno nunca sabe

Published

on

En Tamaulipas se conmemoró  el 217 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas ¡viva Benito!

Dicen que al presidir la ceremonia conmemorativa del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya; el secretario general de Gobierno “El Calabazo” Héctor Villegas González, convocó a los tamaulipecos a recoger las virtudes del Benemérito de las Américas y luchar por la honestidad, el Derecho, la dignidad de la República y la soberanía de nuestro país.

Que según esto sus palabras fueron más o menos así: “Como lo hicieron los liberales tamaulipecos que defendieron la Reforma y fueron leales al presidente Juárez, refrendemos nuestra lealtad a la Cuarta Transformación y al ejemplo de servicio y amor a la Patria que el presidente Andrés Manuel López Obrador muestra cada día con sus actos, su humanismo y congruencia”: atentamente el funcionario estatal con un apodo más feo que el de Jaime Rodriguez, alias “el Bronco”

Ante el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado David Cerda Zúñiga y del diputado Juan Lorenzo Ochoa García, representante del Congreso del Estado; Villegas González aseguró que el legado juarista y el humanismo mexicano continúan vigentes en Tamaulipas.

“Somos nosotros, los tamaulipecos de nuestra generación, quienes recogemos sus postulados, quienes sabemos que la gran tradición política e ideológica del humanismo mexicano, tiene uno de sus más extraordinarios y gloriosos capítulos en las ideas y luchas que se necesitaron para lograr la Segunda Transformación que consumó la Reforma Liberal”, expresó.

Por su parte, el liberal Jorge Luis Vázquez Valdés, en representación de los integrantes de la Gran Logia de Tamaulipas, dirigió un mensaje a los asistentes en el que destacó la vida y obra de Benito Juárez, al tiempo que llamó a la unidad nacional y estatal en torno a su figura y legado.

«En Tamaulipas, mediante una vigorosa convocatoria permanente de unidad ciudadana, porque aquí, todos somos uno, con las mismas aspiraciones de progreso y bienestar, ser más creativos y propositivos, sumándonos al esfuerzo y tenacidad de nuestras autoridades, teniendo como guía ideológica, la doctrina juarista”, sentenció.

Durante la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la Bandera Nacional y la alumna Ana Paola Reyes Muñoz, de la Escuela Secundaria Técnica número 1 «Álvaro Obregón» de Ciudad Victoria, campeona estatal de oratoria, dirigió un discurso en honor a Benito Pablo Juárez García.

Para finalizar, el secretario general de Gobierno y los representantes del Poder Legislativo y Judicial montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral en el monumento a Benito Juárez que se encuentra en la Plaza Juárez de Ciudad Victoria.

Lo mismo hicieron los integrantes del Ayuntamiento de Victoria, encabezados por el alcalde Eduardo Gattás Báez, así como los miembros de la Gran Logia de Tamaulipas.

En la ceremonia conmemorativa asistieron el general de brigada D.E.M. Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48/a Zona Militar; el general brigadier D.E.M. Adalberto Sergio Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; y el subsecretario de Seguridad Pública, Alex Melgarejo Torres, en representación del secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García; además de miembros del gabinete estatal, sociedad civil y estudiantes de escuelas de diversos niveles.

En la intimidad… Se inauguró la Semana Académica del Negociador  Internacional, dónde, en la UAT ¡obvi!

El evento representa nuevas experiencias para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ya que podrán intercambiar ideas con maestros de otros países y esto les servira  para conocer otras perspectivas de los negocios
internacionales

El rector Guillermo Mendoza Cavazos, no quiso perderse la oportunidad e inauguró la Semana del Negociador Internacional, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), evento en el que participan especialistas nacionales y extranjeros.

Con este nuevo modelo educativo y vanguardista el rector constituye un espacio mediante el cual los estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales podrán interactuar con expertos extranjeros.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

No son 4 gringos son 7 y son mexicanos

Published

on

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitó por cuarta ocasión la Refinería “Francisco I. Madero”, de Pemex, pero el mandatario no responde nada fuera de su zona de confort, se camufla en un mandatario chiquitito y lo único que le sale a la perfección es convertirse otra vez en candidato cuando desde el 2018 dejó de serlo. 

Como pocos políticos en el ejercicio del poder Andrés Manuel se deja estar cerca de la gente, se presta para tomarse la fotografía y hasta se da el lujo de autografiar libros, escritos que inflan su ego adquiridos por su eternos aplaudidores; lo vimos con nuestros propios ojos, López Obrador es capaz de romper todos los protocolos de seguridad que envuelven y blindan a un jefe de Estado, sin embargo, parece que se acobarda el presidente. 

Correcto, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, así como usted y como yo, es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla; pero, qué más da si ya es un presunto confeso con tanta retórica, con tantas mentiras dichas cada día en sus mañaneras matutinas. 

Andrés Manuel López Obrador manifiesta miedo al calderonismo, evita hablar del caso Genaro García Luna, no emite una sola palabra y teme que las investigaciones alcancen a los políticos que robustecen a Morena, ex panistas, ex priistas y genuinos obradoristas de izquierda alcanzados por asuntos de delincuencia organizada y huachicol, por eso AMLO prefiere dejarle de tarea a un simple comunicador la respuesta de una pregunta tan simple ¿después de García Luna quién?, la respuesta, una sutil sonrisa, y luego de insistir, una enorme carcajada. 

Respecto a la Ley de Comunicación que promueve la dictadura de la palabra única, el presidente se concreta a decir que no va a pasar nada, no, no, no, no va a pasar nada; hace una pausa y amenaza: “estamos bien y de buenas”… caramba, de buenas, entonces qué puede esperar el pueblo bueno y sabio cuando el emperador se enoje. 

En la intimidad… Salieron a trabajar para la UAT y no han regresado; nadie responde por ellos.

Son siete trabajadores de la construcción que fueron contratados para laborar en una obra del Centro de Lenguas de la UAT en Nuevo Laredo en septiembre de 2022. 

A las familias de las víctimas ya les vieron la cara sus raptores y los de cuello blanco. Empezando por Andrés Manuel López Obrador que sólo le pasó la papa caliente a la “Sra. Mentiras”, Rosa Icela Rodríguez, quien por cierto no ha hecho nada; son 7 desaparecidos, previo a la llegada de la Transformación de Tamaulipas que impulsa Américo Villarreal, a quien los familiares le solicitan ayuda porque en la ciudad de donde cobra su salario  y vive como reina la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas fueron desaparecidos estos otros humanos llamados mexicanos. 

Siete trabajadores por los cuales nadie alzó la voz, sólo sus familiares a quienes en los tres niveles de gobierno les vieron la cara, los engañaron y les dieron atole con el dedo. 

Como no son norteamericanos a Cristian David Guajardo González, Sergio Rodrigo de la Rosa Vázquez y José Manuel Urbina Infante, nadie los busca. 

Con ellos, han desaparecido los otros ciudadanos: Víctor Alfonso Crespo Cruz, Marco Antonio Sosa Torres; Gerardo Cornejo García y Luis Enrique Salvador Dionisio; su maldición, viajar a la ciudad de Carmen Lilia Canturosas Villarreal y haber nacido de este lado del río Bravo, eso al parecer les restó valor para que los busquen las autoridades mexicanas. 

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

El acoso escolar, muy lejos de erradicarse

Published

on

Entramos al OBSERVATORIO  y apuntamos el telescopio a una zona que aunque ha existido siempre, se le ha puesto mayor atención en la última  década.

En los últimos diez años, en México, se ha hablado mucho sobre la prevención del abuso escolar /bullying. Se implementaron programas escolares, conferencias, pláticas, sin embargo hasta el momento y por lo que se puede ver, no se ha avanzado nada para evitarlo.

Valores como la ética, el respeto, la empatía, la paciencia, por mencionar algunos, siguen ausentes en muchos niños de ahora y en esos de hace diez años, en los que no se cultivaron esos valores, ahora de adultos jóvenes se les ve mal, sin rumbo, despistados, desganados y sin intención o visos de madurez.

En redes sociales, proliferan los videos de niños o jovencitos golpeándose y muchos otros a su alrededor motivando la violencia, mientras que otros observan morbosamente.

El caso más reciente y que terminó en tragedia, es el de la jovencita en Teotihuacán, Estado de México,  que dio muerte a otra que se defendió harta de los abusos en su contra, sin saber que eso le costaría la vida.

Las autoridades educativas, en su ineptitud, salen a dar declaraciones estúpidas, lavándose las manos, reprobando esos actos, mientras que la sociedad indignada, señala a la responsable exigiendo castigo.

Es lamentable ver que como sociedad, nos falta muchos años para entender el fondo de este problema.

Es responsabilidad de los padres y de maestros el que un menor agreda a otro solo por el gusto de hacerlo. Qué es lo que pasa en el entorno de ese niño abusador que lo lleva a cometer tales actos hasta llegar al asesinato. Qué es lo que pasa en los padres y maestros que no se dan cuenta de eso o lo ignoran por ser algo común en menores.

Hace unos siete años en lo personal, pensaba que con una correcta aplicación o enseñanza de los valores, el civismo en las escuelas, desde el jardín de niños, en unos cincuenta años se podría observar un cambio en nuestra sociedad, sin embargo es triste ver que tardaremos más.

La Secretaría de Educación Pública, está más preocupada en meter a los libros de texto, la ideología del presidente, que el civismo o los valores.

Al gobierno le importa más cuánta gente fue a ver a AMLO al zócalo, que la crisis que se vive como sociedad y que una jovencita mató a otra por diferencias personales.

Es preocupante ver que en la agenda nacional, este tema no está enlistado, se deja a segundo plano y cuando ocurren estas desgracias, se busca distraer para no hablar mucho de ello.

Continue Reading

Trending