Connect with us

Tamaulipas

Realiza Secretaría del Trabajo foro abierto sobre desafíos de la igualdad con perspectiva de género

Publicado

el

Participan ponentes y comunidad estudiantil, sumándose en contra de la brecha de la desigualdad entre mujeres y varones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de destacados ponentes y conocedores de la igualdad de género, la Secretaría del Trabajo realizó el foro abierto denominado "Los desafíos sobre la igualdad con perspectiva de género en las mujeres y niñas" en ocasión de conmemorar el Día Naranja como cada 25 de mes, en esta ocasión el 28 de febrero.

Al respecto la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz habló sobre la sinergia del Gobierno del Estado, con el Gobierno Federal y el impulso legislativo del Congreso de La Unión, lo cual ha logrado concretar acciones en pro de la igualdad de derechos, tanto para las mujeres como para los varones, lo que va de la mano con el gobierno humanista de Américo Villarreal, quien estuvo representado en este evento por la secretaria de Bienestar Social Verónica Adriana Aguirre de Los Santos.

La secretaria del Trabajo, señaló que materializar la igualdad sustantiva ha costado mucho, pero se ha logrado conquistar derechos y avanzar en el equilibrio de los géneros; reconoció que en esta lucha, se cuenta con aliados importantes que promueven el respeto a los derechos laborales, derechos sociales y en sí, a los derechos humanos.

En este foro abierto participaron la maestra Olivia Lemus quién es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos director general del DIF Tamaulipas, la maestra Gloria Luz Gatica Jiménez quien se desempeña como Mentor & Life Coach, también se contó con la valiosa participación de Luis Torre Aliyán, presidente del Colegio de Abogados de Ciudad Victoria y en representación de la maestra Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas en Tamaulipas asistió Evangelina Alvarado Castillo, asesora jurídico de dicha institución.

Los ponentes hablaron desde su experiencia y perspectivas, acerca de la repercusiones de la violencia y como afecta la vida de una persona, lo que se refleja en la sociedad en general. 

En la Secretaría del Trabajo, sabemos del acoso, hostigamiento y violencia laboral, por ello mismo, estamos trabajando en la concientización de la población en general, para sensibilizarnos en igualdad hemos hecho mucho énfasis en cultura de la denuncia y atendido casos específicos de violación de derechos en empresas, difusión de las normas que deben cumplirse en los centro de trabajo y  difundido folletos informativos sobre los derechos de las trabajadoras a laborar en espacios libres de violencia, dijo la secretaria.

A las adolescentes de preparatoria y estudiantes de universidad, hizo un llamado para que se sumen a esta lucha permanente, informándose para conocer sus derechos, siendo parte de la campaña naranja “ÚNETE” para fomentar las oportunidades y promover la solución pacífica de conflictos bajo condiciones de igualdad.

Al evento asistieron Eduardo Salman Orozco, presidente de la CANACO en Tamaulipas, Ileana Flamarique Torres, directora de capacitación del Instituto de las Mujeres, en representación de la directora general Diana Luz Gutiérrez González; Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, Elly Filizola González titular de la Unidad de Género del Congreso de Tamaulipas, la doctora Elsa Fernanda González Quintero de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades y Ana Lilia Vázquez coordinadora de Psicología de la Universidad Vizcaya de las Américas.

Por parte de la Secretaría del Trabajo asistieron Mario Mireles Salas encargado de despacho de la Subsecretaría de Trabajo y Conciliación, Beatriz del Toro Cázarez directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Georgia Argentina Vázquez Ramírez, directora del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral, Lorena Enriquez Huerta, directora de Género e Inclusión Laboral, Rosa Elena Salazar Fuentes directora de Capacitación y Productividad, Jesús Comsille Guzmán director de Planeación, Evaluación y Estadística así como Selene López Sánchez Directora Jurídica y Jesús Martínez Reding, director administrativo.

Tamaulipas

Realizan supervisión interinstitucional en CEDES Victoria

Publicado

el

-El objetivo es verificar que existan condiciones de seguridad para la población privada de la libertad y personal que labora en los CEDES, priorizando el respeto a los derechos humanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de garantizar la seguridad al interior
del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria, se llevó a
cabo una revisión interinstitucional en la que participaron autoridades estatales y
federales al interior de este centro penitenciario, en el cual se identificaron y
retiraron objetos no permitidos.
Para salvaguardar el respeto a la dignidad y derechos humanos de las personas
privadas de la libertad (PPLs) este ejercicio contó con la presencia de personal de
la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).
Durante la revisión, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
brindó seguridad perimetral, elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaron
acciones de vigilancia desde los garitones de este centro penitenciario; mientras
que por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT)
se empleó equipo de georradar para examinar los suelos.


Además de la participación de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad, la
Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) contó con personal de la
Guardia Estatal para reforzar la seguridad por tierra y con drones para vigilancia
aérea operados por personal del Centro de Análisis, Información y Estudios de
Tamaulipas (CAIET).
Cabe mencionar que estas revisiones se realizan de manera periódica y aleatoria
en los cinco CEDES de la entidad, supervisadas por personal directivo y el
subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de la SSPT, Juan
Antonio Sánchez Ruiz.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Reynosa: Hombre mata a su esposa con arma blanca frente a sus hijos

Publicado

el

En la madrugada de hoy, en la colonia Villa Florida sector A de Reynosa, un terrible incidente conmocionó a la comunidad. Un hombre, aparentemente cegado por los celos, atacó y privó de la vida a su esposa con un arma blanca, en presencia de sus tres hijos menores de edad.

La víctima, de 30 años de edad, sufrió heridas en el tórax y perdió la vida en el lugar. El presunto agresor fue detenido por vecinos que presenciaron el hecho y posteriormente entregado a las autoridades. Actualmente, enfrenta cargos por feminicidio.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles de este lamentable suceso.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”

Publicado

el


Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las
Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de
Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro
Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México,
Claudia Sheinbaum.
Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la
Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias
Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar
Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE
para las Mujeres.


El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las
abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó
Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en
Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa
PAIBIM en el estado.
“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el
acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros
nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides
Villafranca.
Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres
especializados, entre ellos: ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva:
Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética
Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y
Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red
nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros
donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.

Continua leyendo

Tamaulipas

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar
Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada
de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al
dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias
detectadas como prioritarias.
La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron
las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250
personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu
Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección
regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.
Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y
aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción
Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y
prevención de contagios.
Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en
proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y
de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones
sociales adversas.
Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo
Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y
los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía
con el pueblo que le caracteriza.
Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de
Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de
Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de
combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.
“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos
contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las
condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el
pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.

Continua leyendo

Facebook

Populares