Observatorio
Opinión/ José Luis García Castillo
Entramos al observatorio y apuntamos la visión hacia una lluvia de estrellas formada ayer domingo en más de cien ciudades del país y con una mayor concentración en la Ciudad de México.
Seguramente habrá algunas cosas que el actual presidente hace bien, pero otras no y la ciudadanía lo manifestó ayer con la concentración de más de 500 mil personas en el Zócalo y muchas ciudades del país.
Este proyecto para eliminar prácticamente toda la estructura operativa del Instituto Nacional Electoral (INE), no gustó a mucha gente, porque abre la puerta para un conflicto en el próximo proceso electoral y un retroceso de más de 10 años en la forma de operar del INE.
La manifestación de este domingo revela que mucha gente no está de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y también deja ver que mucha de esa gente está dispuesta a manifestarlo, hacerse visible en medio de esta vorágine de malas noticias de nuestro país y la apatía generalizada.
Lejos de tomar en cuenta la voz ciudadana, lo que representa esta manifestación, seguramente el presidente saldrá en su mañanera a criticar y descalificar a todos los asistentes, como si se tratara de otro país, de otras personas para las que no gobierna.
Sin embargo en el fondo sabe que está en verdaderos problemas y que la supuesta popularidad de la que goza, no es suficiente para continuar con su plan de gobierno y que se le complicará en el próximo proceso electoral.
Y si no lo sabe es todavía peor.
ENFOQUE
Este fin de semana se habló mucho sobre la propuesta de que Altamira sería una buena opción para la instalación de la planta Tesla.
Íñigo Fernández, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, habló muy bien de Altamira y de las cartas que tiene como la mejor opción para el desarrollo de esta millonaria inversión.