Connect with us

Opinión

El Tata debió llevar a Carlos Acevedo ¡ptm!

Published

on

El estratega argentino de la Selección Mexicana de fútbol es uno de los seis directores técnicos que más ganan en el mundial de Qatar 2022. Algo así como 3 millones 583 mil 277 pesos mensuales; 895 mil 819 semanales y/o más claro, 127 mil 975 pesos diarios y el muy canijo no llevó a Carlos Acevedo, portero del Club Santos ¡QPM!

Pero centrémonos en el guardameta Guillermo Ochoa Magaña, el cinco copas, el primer portero mexicano en atajar un penalti en 92 años fuera de una tanda de cobros desde los once pasos, el mejor de la historia por encima de Jorge Campos y Antonio “La Tota” Carbajal, no hay discusión, el que no acepte es un ciego y testarudo “aficionado al fútbol”.

Pero sabe, el partido de México vs Polonia me hizo entender esa famosa frase: “Cada pueblo o nación tiene el gobierno que se merece”, me dicen, la dijo el político y pensador Joseph de Maistre, aunque hay otra similar: “No es que la gente tenga el Gobierno que se merece, sino que tienen a los gobernantes que se le parecen”, esa fue del novelista André Malraux, y creo que tiene razón. ¿Sabe por qué? La respuesta la tendrá en la siguiente fracción del texto.

Seguramente algunos de ustedes se preguntarán cómo es que Morena ganó la presidencia en 2018, y viene avasallando en todos los cargos politico-electorales, pues claro, todos o bien, casi todos ustedes son, igualitos a Andrés Manuel López Obrador.

Usted así como el presidente es incapaz de reconocer algo bueno, carente de humildad, también como el tabasqueño es un sábelo todo; un tirano opinando y agrediendo verbalmente sin mirar ni reconocer el esfuerzo y/o sacrificio de los demás.

Ahora tiene sentido lo que dijo André Malraux. Años y años han pasado, y siempre invariablemente siguen denostando el trabajo, dedicación, sacrificio y esfuerzo de Memo Ochoa, un deportista de alto rendimiento que en ocasiones ha sacrificado el confort para elevar su nivel deportivo; le toca por su profesión alejarse de los que ama, ver crecer a sus hijos a la distancia y acompañar a sus familiares y amigos en momentos difíciles vía la tecnología en comunicaciones como lo dejó claro en la entrevista después del juego donde le atajó un penalti a la estrella polaca Robert Lewandowski, el 9 imparable del Barcelona.

Así como usted que nunca ha reconocido nada a Memo, el mismo Andrés Manuel jamás tendrá un ápice de humildad para decir que los anteriores gobernantes fueron capaces de cimentar las finanzas gubernamentales que le permiten a él regalar tanto dinero y echar andar su andamiaje clientelar. Ni usted ni AMLO reconocen las cosas buenas, no saben ver lo positivo de un proceso, de un proyecto. de una acción como le sucede a don Guillermo Ochoa Magaña, el guardameta que no se achicó contra Lewandowski, como tampoco lo había hecho contra los alemanes en 2018 o ante Neymar JR en Brasil 2014. Memo Ochoa lleva años en óptimo nivel con resultados favorables y por supuesto, uno que otro error, es humano, de carne y hueso como usted sólo con una diferencia, él está en el mundial, antes y durante toda su carrera con mucho trabajo invisible, gratitud y reconocimiento a sus compañeros y rivales deportivos, y también si esto lo hace feliz con mucha, mucha, pero mucha suerte de portero, pero sabe, para correr con esa fortuna se debe estar cuidando la portería y aquí, ni usted ni yo estamos con los guantes puestos, así que si pretende que las cosas cambien para bien en México comience con usted, reconozca y valore por mínimo que sea el detalle, porque de lo contrario todo va directo al carajo.

En la intimidad… El futuro de México comienza en ti, no en lo que dejó hacer el de enfrente, así que a dar resultados, no que muy felones ¿o tienen miedo?

Por cierto, Tamaulipas va lento.

PD: Sí, el Tata debió llevar a Carlos Acevedo que a mi parecer es y será el heredero de la portería luego de que Memo Ochoa no pueda ir más a un mundial de fútbol.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Una florecita poderosa

Published

on

En el mundo entero hay jardines famosos como el del Castillo de Versalles, en Francia; más de 100 hectáreas decoradas con hermosos macizos de flores, estatuas clásicas, y hasta un canal -como el de la Cortadura- para que el rey Luis paseara en góndola.

En Inglaterra tenemos el real jardín botánico de Kew. Enormes invernaderos, cúpulas de ciencia y conservación en un elegante y fino escenario por arriba de las 326 hectáreas. Una de sus principales características son sus 10 zonas con climas distintos.

Pero en el continente americano también hay florecitas poderosas. El jardín de Butchart, situado en el área conurbada en la Isla de Vancouver; de los pocos ejemplos en el mundo relacionados a proyectos de recuperación exitosa cuando en 1904 Jannie Butchart, rellenó el terreno que utilizaba la cementera de Portland, y ella eligió reutilizarlo como “vivero”, y su visión acertada alcanzó a convertir ese predio sin vida en un pequeño
fragmento del paraíso en la tierra con 700 variedades de plantas que florecen de mayo a octubre.

Pero no se desanime. En Tampico, Tamaulipas, igualmente hay proyectos de recuperación, extensiones de tierra en donde emergen poderosas y multicolores florecitas frágiles y a la vez poderosas que evidencian el poder absoluto de quien tiene la idea, el toque, la finura de crear un jardín como el recientemente inaugurado por Chucho Nader.

Esto es con el propósito de ofrecer nuevos espacios para la contemplación y el paisajismo; el macro jardín se encuentra en el acceso al monumental puente Tampico sobre el bulevar Adolfo López Mateos, el cual además de ofrecer una espectacular área verde, cuenta con murales realizados en las pilotes de la estructura vial.

Así como el sol y la luna comparten el día, en la zona sur de Tamaulipas debemos entender a distribuir y fortalecer la vocación turística de esta región, y la ciudad de Tampico se verá súper mejorada con este renovado espacio que tiene el objetivo de generar entornos seguros, hermosos, atractivos, maravillosos e idóneos para la recreación y la construcción de la paz.

Tampico no sólo brilla, se hermosea…

En la intimidad… Sí, le falta mucho a ese jardín, sí, está muy lejos de querer ser el espacio en el que te gustaría perderte y paralizar el tiempo en los brazos del amor de tu vida, sí, pero ya comenzó, ahora a meterle presión a Chucho y su jardinero Pepe Schekaiban, el hombre de la florecita poderosa de Tampico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

¿Tienen cuenta de tik tok?

Published

on

Por: Víctor Martínez

Algunos responderán de manera afirmativa, otros de forma negativa (me incluyo) y seguramente otro sector seguramente no conoce la popular red social china.

En los últimos días la herramienta digital diseñada para compartir videos cortos en formato vertical, se encuentra en el ojo del huracán en Estados Unidos, en donde se llevó a cabo una audiencia con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew.
En el vecino país se han encendido las alarmas ante la posibilidad de que la compañía haya creado vínculos con el gobierno chino y afecte la seguridad nacional estadounidense.

Una vez más el tema del uso de las diferentes redes sociales vuelve a estar bajo la lupa, al menos en el lado americano, porque a nivel nacional se ha dicho, no habrá prohibición alguna y su total libertad para seguir siendo una herramienta para compartir videos de contenido diverso.

Lo que hemos visto de manera desenfrenada por todos los políticos que suspiran por un carro, sin importar en la mayoría de los casos, caer en lo ridículo, todo con el el interés final de «caer bien y ser simpaticos».

Regresando a niveles más serios, el principal temor en los países más importantes de occidente, es que Tik Tok sea un arma de espionaje y propaganda de serias consecuencias para los gobiernos, incluso funcionarios de las administraciones la han tenido que borrar de sus celulares.

La postura del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy clara al establecer que no existe en el país ese tipo de preocupaciones y que en su gobierno se garantiza la libre manifestación de las ideas.

Como resultado de lo anterior, queda bajo la responsabilidad de cada persona el uso de las diferentes redes sociales y muy en particular en la supervisión de los padres de familia, sobretodo por el riesgo manifiesto para los menores de edad, expuestos cada vez más y en todo momento a los depredadores digitales.

Continue Reading

Opinión

Tamaulipas, del Komander al himno a JGL

Published

on

La cifra de 87 muertos en tres días parece nada cuando en México hemos escuchado noticias de más de 100 homicidios en menos de 24 horas, pero en El Salvador, la vida de sus connacionales es respetada por sus gobernantes. Ayer cumplieron un año de Estado de Excepción y el presidente Nayib Bukele anunció el pasado 14 de febrero que cumplieron 300 días sin asesinatos.

En marzo de 2022 los 87 homicidios registrados a consecuencia de la violencia por las pandillas fue la jornada más sangrienta en la historia reciente de El Salvador, suficiente para que el joven de 41 años Nayib Armando Bukele Ortez, enviara a sus legisladores un proyecto de decreto que contenía el Régimen de Excepción.

La decisión en números casi 67 mil presos, y claro, la lluvia de denuncias a los supuestos abusos y violaciones de los derechos humanos se dispararon hasta 5 mil 800. Pero regresó la paz y el orden a El Salvador, el país vive distinto a hace un año, incluso, podemos ver a través de los informativos internacionales que las canchas de fútbol, han sido utilizadas nuevamente por los niños y jóvenes después de varias décadas de estar bajo el control y poder de los delincuentes.

Bukele reclama al pasado, pero se atiende del presente para dejar un mejor futuro a los cuscatlecos, y la decisión del régimen de excepción, claro que impacta favorablemente en México, es evidente la reducción del éxodo, aunque mantenerse en esa postura no ha sido fácil.

En el mes de abril, apenas unos días después de ejecutar lo que ahora llaman “el milagro Bukele”, los delincuentes lanzaron una serie de rumores, amenazaban al Gobierno con matar gente inocente al azar, la respuesta del presidente Nayib Bukele fue pararse firmes ante sus gobernantes y responder: “Hagan eso y no va haber un tiempo de comida en la cárcel, uno, a ver cuánto tiempo duran esos hombres allá adentro”.

Contundente, sin titubeos y decidido a hacer valer la libertad de sus paisanos. Se jura diciendo que ahora las prisiones no son los cuarteles generales de las pandillas, que El Salvador es un país, libre y soberano; que las fiestas en las cárceles y festines con prostitutas se acabaron ni salen desde adentro órdenes para matar o extorsionar. Bukele no tiene otros datos, a los organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos les ofrece al 2×1 a los integrantes de los grupos delincuenciales, “si tanto los quieren vengan por ellos”, replicó en un mensaje a la nación.

No hace mucho circularon en todos los medios de comunicación las imágenes en fotos y videos de cómo fueron tratados los reos de sus cárceles, se trataba de un operativo de limpieza desde los cementerios; es decir, fueron trasladados a los panteones para que destruyeran todas las criptas o monumentos alusivas de los pandilleros, lo que Bukele no quiere es que las tumbas tengan los nombres de las pandillas como Mara Salvatrucha, Barrio 18, simple y sencillamente, porque allá está prohibida la apología del delito.

El control territorial de Bukele entierra 31 años de lo que él llamó “falsos acuerdos de paz”, y por fin El Salvador vive una verdadera paz… cualquier parecido con el gobernante mexicano es mera coincidencia.

En la intimidad… Cuando hace seis años en la Zona Metropolitana de Tampico  se impidió el concierto del Komander, hoy en el Tamaulipas en transformación se cantan a los 4 vientos los himnos al Chapo y uno que otro capo.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Opinión

“Maldita herencia”

Published

on

El problema de la humanidad comienza con ese maldito ego, la envidia y todo lo que influye en engordar cualquiera de los siete pecados capitales, que a estas alturas, seguro ya son más de 10.

Si la invasión extraterrestre llega y lee la historia de la humanidad podría creer que los gobernantes son ángeles del infierno que cumplen a la perfección con estos vicios cardinales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Por  fortuna para los humanos aún hay mandatarios que se alejan de esto en la mayor medida de lo posible.

Ponerle fin a la “maldita herencia”, de que un torneo de fútbol lleve el nombre de Copa Gobernador, fue la encomienda de Ricardo Gallardo Cardona para la edición 2023 de lo que ahora abraza con ánimo el deporte como la Copa Potosí, un torneo de fútbol con la participación incluso de jugadores ex profesionales.

Este certamen que ya compite como uno de los más exitosos entre los equipos de aficionados al balompié nacional, será del 3 al 9 de abril en la capital potosina, y tendrá participación de equipos regionales, y hasta de Tamaulipas, hay más de uno de la Zona Metropolitana de Tampico que buscará quedarse  con la bolsa del millón de pesos que se sorteará entre los campeones.

En este 2023 el interés de los participantes fue por mucho, superior a las anteriores ediciones, y todo porque El Pollo, desde la presentación de la Copa Potosí que verá su gran final en el estadio “Alfonso Lastras”, donde juega el equipo Atlético de San Luis, filial del club español Atlético de Madrid, decidió cambiarle ese nombre lleno de ego que venía manchando cada competición.

Quitar ese lastre del nombre de la “maldita herencia” de Copa Gobernador que tenía mucho ego al llevar el nombre de los gobernadores a costa del dinero del pueblo, fue el éxito inicial del torneo.

Está por arrancar, ya faltan menos días para el silbatazo inicial y las unidades deportivas de San Luis están al 100 para recibir a los jugadores, incluso Karla Hernández Sánchez, directora general del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), trabajó a marchas forzadas para entregar al gobernador unas instalaciones dignas para la Copa Potosí y sus participantes; entre los cuerpos técnicos de los más de 16 equipos participantes comentan que el trabajo de Karla al frente del INPODE ¡ya se nota!

En la intimidad… La organización y excelente atino del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo “El Pollo” Gallardo Cardona, alcanzó a ganarse la confianza del Corporativo Aries, grúas de arrastre y terrestres con presencia en el bajío y noreste de México, una de las empresas más serias en expansión originarías de Tampico… pues ellos van de espónsor en la Copa Potosí por su compromiso con la sociedad, la paz, la armonía y la intención de impulsar el deporte en todas sus categorías, claro, como dicen por ahí ¡el fútbol nos une!

¡Enhorabuena! y gratitud a los patrocinadores de la Copa Potosí.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continue Reading

Trending