Fue una amorosa tarde de juegos, circo y taquitos. Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La vimos cruzar la Feria Tamaulipas con su parvada de pequeñines, como pollitos cobijados bajo las alas protectoras de su madre.
Así empezó esta historia. Eran alrededor de las siete de la tarde del jueves, en el corazón del bullicio lúdico; los puestos de comida, los globos y los famosos caballitos de carreras. Casi caía la noche. Olía a pan y a gorditas; a elote y a algodones de azúcar.
«¿Ya viene la señora? ¡Que ya está aquí, que viene para acá! Es la presidenta del DIF Tamaulipas, el brazo asistencial por excelencia del sexenio de Américo Villarreal.
Los colibríes del humanismo DIF en acción. Y sí, la doctora María de Villarreal llegó puntual a su cita con las niñas y niños de la Casa Hogar. Cien chiquitines con sus identificaciones guiados y protegidos por personal especializado.
La doctora los abrazó con esa sensibilidad, que va más allá del enfoque formal de las políticas públicas. Ya tenía rato que los chiquitines habían estado disfrutando de los juegos mecánicos. Los cuidados para ellos son al máximo. Cada detalle, cada ángulo es operado con especial esmero. Organización de primera a cargo de la directora de Centros Asistenciales Lucía Luna.
Pero finalmente la alegría y la risa de las y los niños no tienen reglas. Es un tierno poema que se deja tomar de la mano y se deja llevar por ese mar de colores y sabores. Los pequeñitos son sensibilidad, vientos de paz, mensajeros de amor.
La vida misma en su versión más delicada y apapachable. Eran casi las siete cuando entraron la doctora y los niños de la Casa Hogar al Fantastic Solei Circus. Microcosmos de magia y de fantasía, que te lleva a un plano surrealista. Como visitar un planeta desconocido, los payasos, el rugir de las motos y los malabares, dominan el escenario.
Los apapachados fueron los niños. Disfrutaron como reyes, con un menú de taquitos, jugos, papitas y botellitas de agua. La doctora se instaló en uno de los asientos, con un pequeñín sentado a cada lado.
Y llegó la hora del circo.
«¿Que es lo que traeeees? ¡Diversión para todo el públicooooo! «.
Era la rutina de los payasos. Juegos de luces. El saxofón y la música del Titanic.
» Todooos con las manos arribaaa! Aplaudiendoo Victoria, que se escucheeee!».
Aquello era una fiesta colectiva del pueblo tamaulipeco. Y ahí en un espacio de las gradas, una mujer de pelo corto y sonrisa espontánea, junto a cien pequeños, se divertía de lo lindo. Era la Casa Hogar en pleno y la Presidenta del DIF, la mujer vitamina, la dama humanista, la doctora María de Villarreal.
Los números circenses parecían no tener fin. El globo planetario y los motociclistas corriendo en su interior de manera vertiginosa. El péndulo espacial, los aros de luz y los retornos circulares de la comicidad.
Un marciano verde mueve la panza y anuncia a la concurrencia: «¡Atención, atención, me acaban de avisar que los extraterrestres ya llegaron y están en ciudad Victoria. Soy fashion. Esooo tilínnn. Me presento como su nuevo amo.
Graciaaaasss por la lluvia de aplausos».
Vendría después el Plas, plas, plas, plas de la tecnología Ciborg, como una especie de malambos argentinos y su coreografía de zapateos gauchos y pamperos, combinado con el repiquetear de las boleadoras.
Las ocurrencias de los payasos fueron el condimento de la función. De no ser por los gritos de los pequeñines que reclamaban al unísono: ¡Otra, Otra, Otra!, nadie se hubiese dado cuenta que ahí, en plena reconstrucción del tejido social, resplandecía un nuevo estilo de ejercer las políticas públicas del americanismo.
Una transformación con voluntad y el trabajo. Pero ante todo con sensibilidad, y vocación plena por la asistencia social.
Poco más tarde, la función termina. Y solo quedan los ecos de la dama de los dragones y los vengadores galácticos que recorrieron a 80 kilómetros por hora en sus motocicletas, el vientre acerado de un globo sideral.
Los niños de la Casa Hogar salen del circo en el mismo orden como ingresaron. Todo bajo el trabajo impecable del coordinador de giras, Joaquín Larrañaga. Y del asistente de la presidenta del DIF, Oscar Jalomo.
Anochece en la Feria Tamaulipas. La visita de las familias tamaulipecas sigue siendo abundante. La nuestra, es una sociedad con sed de diversión y de esparcimiento, después de lo que el viento de la democracia ciudadana se llevó.
Hay alegría colectiva. Se palpa el reencuentro. El sabor humanista y la sensibilidad en las políticas públicas del DIF Tamaulipas, quedó plasmada en una frase que la doctora María Santiago de Villarreal escribió más tarde en las redes sociales:
«Disfruté muchísimo con mis chiquitos de Casa Hogar en la Feria de Tamaulipas, 2022; compartimos risas y muchos apapachos. Me encanta divertirme con ustedes!».
En el DIF estatal, los mensajeros de sueños y esperanza siguen forjando historias de solidaridad y humanismo.
El incremento en las temperaturas en el norte de Tamaulipas ha provocado un aumento en la presencia de víboras de cascabel en diferentes zonas de la región, generando alarma entre la población y las autoridades locales.
En Reynosa, decenas de usuarios de la ciclopista del Parque Cultural reportaron la presencia de un nido de serpientes de cascabel en las cercanías de la «Casa de la Tierra».
Los vecinos han mencionado escuchar el característico sonido de los cascabeles, especialmente al atardecer, lo que representa un riesgo para quienes realizan actividades físicas en el lugar. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves, aunque se han reportado mordeduras de otros reptiles como las coralillos.
Por otro lado, en Matamoros, las autoridades han confirmado la presencia de víboras de cascabel en diferentes colonias. Una serpiente fue localizada en la colonia Luis Donaldo Colosio, y se reportó otro avistamiento en Lomas de San Juan. Estos hallazgos refuerzan la tendencia de que, debido a las altas temperaturas y la proximidad de la canícula, estos animales abandonan sus hábitats naturales en busca de lugares más frescos y con agua, invadiendo zonas habitadas y poniendo en riesgo a las familias, especialmente a niños y mascotas.
Las autoridades de Protección Civil han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta, evitar caminar por áreas con hierba alta, revisar patios y terrenos baldíos, y mantener puertas y ventanas cerradas. Además, recomiendan no intentar capturar a los animales y reportar cualquier avistamiento de inmediato para evitar incidentes.
Así también se hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que actúen con prontitud en la vigilancia y control de estas especies, antes de que se registren accidentes graves. La temporada de calor continúa, y la presencia de víboras de cascabel y otros animales que pudieran ser peligrosos en zonas urbanas y parques naturales es una clara señal de la necesidad de tomar medidas preventivas.
Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y Houston, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, tuvo una destacada participación en el Festival Internacional IFEST USA, que se ha consolidado como una de las plataformas internacionales de promoción del multiculturalismo, el diálogo, y la diversidad cultural.
Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Al respecto, la alcaldesa porteña señaló que para Tampico es un honor formar parte de esta edición, compartiendo con orgullo la riqueza histórica, tradiciones, sabores y belleza natural que caracteriza el puerto ante un público internacional.
“Nuestra participación representa un paso firme hacia la promoción turística internacional, el fortalecimiento del desarrollo económico y la consolidación de nuestra presencia en foros de alto nivel”.
Villarreal Anaya apuntó que este festival sirve como catalizador para el aprendizaje y el intercambio de información en un espíritu de paz, amor y amistad, reconocido por su alcance global.
Comentó que esta actividad tiene como propósito fomentar el entendimiento a nivel mundial, ofreciendo una plataforma dinámica para compartir legados culturales con un público global diverso.
Al evento, acudieron en representación de la Presidenta municipal, Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, y el director de Relaciones Internacionales, Porfirio Ramos Ramiro.
Como parte del programa, se realizaron exhibiciones y actuaciones excepcionales, además de una muestra de la diversidad de culturas y tradiciones representadas por personas de todo el mundo.
Entre los países invitados destacan los siguientes: Australia, México, Islas Fiyi, Croacia, Polonia, India, Turquía, África, entre otros quienes mostraron las riquezas de sus países.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio. Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas. De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas. Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas. Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca. Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.
Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia. En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social. En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT. Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya. El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en
caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.