Connect with us

Tamaulipas

La doctora María de Villarreal y los niños de la Casa Hogar en la Feria Tamaulipas

Publicado

el

Fue una amorosa tarde de juegos, circo y taquitos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La vimos cruzar la Feria Tamaulipas con su parvada de pequeñines, como pollitos cobijados bajo las alas protectoras de su madre.

Así empezó esta historia. Eran alrededor de las siete de la tarde del jueves, en el corazón del bullicio lúdico; los puestos de comida, los globos y los famosos caballitos de carreras. Casi caía la noche. Olía a pan y a gorditas; a elote y a algodones de azúcar.

«¿Ya viene la señora? ¡Que ya está aquí, que viene para acá!  Es la presidenta del DIF Tamaulipas, el brazo asistencial por excelencia del sexenio de Américo Villarreal.

Los colibríes del humanismo DIF en acción. Y sí, la doctora María de Villarreal llegó puntual a su cita con las niñas y niños de la Casa Hogar. Cien chiquitines con sus identificaciones guiados y protegidos por personal especializado. 

La doctora los abrazó con esa sensibilidad, que va más allá del enfoque formal de las políticas públicas. Ya tenía rato que los chiquitines habían estado disfrutando de los juegos mecánicos. Los cuidados para ellos son al máximo. Cada detalle, cada ángulo es operado con especial esmero. Organización de primera a cargo de la directora de Centros Asistenciales Lucía Luna.

Pero finalmente la alegría y la risa de las y los niños no tienen reglas. Es un tierno poema que se deja tomar de la mano y se deja llevar por ese mar de colores y sabores. Los pequeñitos son sensibilidad, vientos de paz, mensajeros de amor.

La vida misma en su versión más delicada y apapachable. Eran casi las siete cuando entraron la doctora y los niños de la Casa Hogar al Fantastic Solei Circus. Microcosmos de magia y de fantasía, que te lleva a un plano surrealista. Como visitar un planeta desconocido, los payasos, el rugir de  las motos y los malabares, dominan el escenario.

Los apapachados  fueron los niños. Disfrutaron como reyes, con un menú de taquitos, jugos, papitas y botellitas de agua.  La doctora se instaló en uno de los asientos,  con un pequeñín sentado a cada lado. 

Y llegó la hora del circo. 

«¿Que es lo que traeeees? ¡Diversión para todo el públicooooo! «.

Era la rutina de los payasos. Juegos de luces. El saxofón  y la música del Titanic.

» Todooos con las manos arribaaa! Aplaudiendoo Victoria, que se  escucheeee!».

Aquello era una fiesta colectiva del pueblo tamaulipeco. Y ahí en un espacio de las gradas, una mujer de pelo corto y sonrisa espontánea, junto a cien pequeños, se divertía de lo lindo. Era la Casa Hogar en pleno y la Presidenta del DIF, la mujer vitamina, la dama humanista, la doctora María de Villarreal.

Los números circenses parecían no tener fin. El globo planetario y los motociclistas corriendo en su interior de manera vertiginosa.  El péndulo espacial, los aros de luz y los retornos circulares de la comicidad.

 Un marciano verde mueve la panza y anuncia a la concurrencia: «¡Atención, atención, me acaban de avisar que los extraterrestres ya llegaron y están en ciudad Victoria. Soy fashion. Esooo tilínnn. Me presento como su nuevo amo.

Graciaaaasss por la lluvia de aplausos».

Vendría después el Plas, plas, plas, plas de la tecnología Ciborg, como una especie de malambos argentinos y su coreografía de zapateos gauchos y pamperos, combinado con el repiquetear de las boleadoras.

Las ocurrencias de los payasos fueron el condimento de la función. De no ser por los gritos de los pequeñines que reclamaban al unísono: ¡Otra, Otra, Otra!, nadie se hubiese dado cuenta que ahí, en plena reconstrucción del tejido social, resplandecía un nuevo estilo de ejercer las políticas públicas del americanismo.   

Una transformación con voluntad y el trabajo. Pero ante todo con sensibilidad, y vocación plena por la asistencia social.

Poco más tarde, la función termina. Y solo quedan los ecos de la dama de los dragones y los vengadores galácticos que recorrieron a 80 kilómetros por hora en sus motocicletas, el vientre acerado de un globo sideral.

Los niños de la Casa Hogar salen del circo en el mismo orden como ingresaron. Todo bajo el trabajo impecable del coordinador de giras, Joaquín Larrañaga.  Y del asistente de la presidenta del DIF, Oscar Jalomo.

Anochece en la Feria Tamaulipas. La visita de las familias tamaulipecas sigue siendo abundante.  La nuestra, es una sociedad con sed de diversión y de esparcimiento, después de lo que el viento de la democracia ciudadana se llevó. 

Hay alegría colectiva. Se palpa el reencuentro. El sabor humanista y  la sensibilidad en las políticas públicas del DIF Tamaulipas, quedó plasmada en una frase que la doctora María  Santiago de Villarreal escribió más tarde en las redes sociales:

«Disfruté muchísimo con mis chiquitos de Casa Hogar en la Feria de Tamaulipas, 2022; compartimos risas y muchos apapachos. Me encanta divertirme con ustedes!».

En el DIF estatal, los mensajeros de sueños y esperanza siguen  forjando historias de solidaridad  y humanismo.

Tamaulipas

Playas y balnearios en condiciones aptas para el periodo vacacional: Salud

Publicado

el

-De acuerdo a las muestras sanitarias no representan riesgo a la salud


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los destinos de playa de Tamaulipas desde Miramar
en Madero, hasta Bagdad de Matamoros, se encuentran en condiciones sanitarias
adecuadas para recibir a las y los turistas, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, al señalar que se han realizado las acciones de verificación
correspondientes por parte de COEPRIS, para garantizar que no representan un
riesgo a la salud.
Mencionó que el estado cuenta con playas limpias y seguras para que puedan ser
visitadas por la población que se movilizará durante esta temporada vacacional y
desde el inicio de año, se han realizado las muestras de agua de mar para
determinar la existencia de organismos o bacterias que podrían ocasionar daños.
“Previo a la Semana Mayor o Semana Santa, se colocaron cerca de 100 muestras
de agua de mar a las playas Miramar de Madero, Barra del Tordo de Aldama, La
Pesca de Soto la Marina, y Bagdad de Matamoros y todas salieron dentro de
especificación sanitaria”, destacó Hernández Navarro.
En lo referente a los balnearios como Río Guayalejo y Trajineras en Llera,
Bocatoma y Río Frío en Gómez Farías, La Playita de Reynosa, Los Troncones en
Victoria, El Tigre en Güémez, El Ojito de Jaumave, Los Chorros 1 y 2 de San
Fernando, Las Cascadas de Abasolo, Río Purificación en Padilla y El Nacimiento
de Mante, se han realizado en lo que va del año, 51 muestras debidamente
analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, mismas que se encuentran
dentro de los lineamientos sanitarios.
Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,
Mario Rebolledo Urcádiz, detalló que el Programa de Playas Limpias implica la
toma de muestras de agua de mar para determinar la existencia de enterococos,
bacteria que, de encontrarse podría ocasionar daños a la salud y solamente en el
mes de marzo, previo a las vacaciones de Semana Santa, se colectaron más de
70 muestras.
Agregó que una vez determinada la condición sanitaria de las playas de
Tamaulipas, se hace del conocimiento a las autoridades municipales, a fin de que

comuniquen a la población y a los manejadores de grupos turísticos, que el estado
tiene playas y balnearios limpios para que puedan ser disfrutados por la población
que se movilizará durante esta temporada.

Continua leyendo

Tamaulipas

Listo Operativo de Semana Santa 2025 pararecibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Publicado

el

Llama Turismo a respetar señalamientos y no manejar cansado, atendiendo el celular o alcoholizado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–El Gobierno de Tamaulipas tiene listo el operativo
“Semana Santa 2025” para recibir a los miles de turistas que se esperan en los
diversos destinos del estado, que incluye 66 ambulancias, 238 patrullas, ocho
embarcaciones y 3 mil elementos.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que participan 13 dependencias e instituciones federales y estatales, entre ellas:
Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de la Defensa
Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección
Civil, COEPRIS, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Cruz Ámbar, CRUM y el Instituto
Tamaulipeco para los Migrantes.
“Con la participación de 2 mil 907 elementos de las diversas corporaciones
federales y estatales, además de 90 guardavidas, está listo el dispositivo previsto
por el gobernador Américo Villarreal Anaya”, refirió.
El operativo contempla también 25 Estaciones Seguras, cámaras de
videovigilancia, así como las líneas de emergencia 911 y 089. Además, se
instalaron 10 módulos turísticos informativos de la Secretaría de Turismo de
Tamaulipas en los principales destinos del estado.
El funcionario estatal reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las
autoridades y la señalética, especialmente en los destinos de playa. Recomendó
acatar los colores de las banderas colocadas, abstenerse de entrar al mar si no se
sabe nadar, y seguir las normas de tránsito: no conducir bajo los efectos del
alcohol, ni cansado o usando el celular.
También pidió revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de viajar
y, en caso de necesitar apoyo, comunicarse al 078 o a través de la aplicación
móvil de los Ángeles Verdes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Instalará SST 14 módulos de atención en»Operativo de Semana Mayor 2025″

Publicado

el

-Aunado a los 10 módulos de la Secretaría de Turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para vigilar y atender cualquier situación que se
pudiera registrar durante el periodo vacacional y que ponga en riesgo la salud de
los turistas, la Secretaría de Salud instalará 14 módulos de atención médica para
el “Operativo de Semana Mayor 2025”.
Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar
que será del 16 al 20 de abril que se activarán las acciones de atención en los
lugares de mayor afluencia de personas y en las que participan más de 200
personas entre trabajadores de la salud, personal médico y de epidemiología,
promotores, vectores, verificadores sanitarios, entre otros.
Dijo que aunado a los 10 módulos que instala la Secretaría de Turismo, se da
inicio a los preparativos de este operativo en conjunto con dependencias
federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios de cada localidad;
algunos módulos permanecerán activos durante todo el periodo vacacional para
atender cualquier situación de emergencia.
Mencionó que estarán equipados con botiquines de medicamentos, material de
curación, material de información sobre el cuidado de alimentos, prevención de
accidentes y de enfermedades como diarreas y dengue; además de que otorgarán
consulta de medicina general, detección de pacientes febriles, detección de
pacientes con diarrea para descartar posibles casos de cólera, lesiones,
quemaduras solares o por “agua mala”, entre otras atenciones, al igual que
acciones de promoción de la salud.
En lo referente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COEPRIS), se trabaja en el muestreo de agua en playas, albercas públicas y
privadas, para garantizar que no representan un riesgo a la salud de los
paseantes; además refuerza la vigilancia en los establecimientos que manejan
alimentos propios de la temporada como los mariscos.
Para el “Operativo de Semana Mayor 2025” se instalarán los 10 módulos
gubernamentales en las playas de: Bagdad de Matamoros; La Pesca en Soto la
Marina; Del Sol Barra del Tordo en Aldama; Tesoro de Altamira y Miramar en

Madero; y en los municipios de Hidalgo en el Tomaseño; Victoria en Altas
Cumbres; en Jaumave en el parador turístico y tienda de conveniencia; y en
Gómez Farías en la plaza principal.
Los 14 módulos que coordina la Secretaría de Salud, se ubicarán en: río San
Marcos en Victoria; Parque Metropolitano en Tampico; la Playita en Reynosa;
Viveros y Parque Mendoza en Nuevo Laredo; Playa Carbonera en San Fernando;
el Nacimiento y Difusora en Mante; El Ojito y los Nogales en Jaumave; Bravo Fest
en Miguel Alemán; Las Cascadas en Abasolo; río Purificación en Padilla y las
albercas en Altamira.

Continua leyendo

Tamaulipas

Incendio de pastizales en Tula fue provocado: PAUT

Publicado

el

Fue de manera imprudencial, pero se presentará la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, para para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable


Tula, Tamaulipas.- Como parte de sus funciones de vigilancia y protección del
medio ambiente, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), a
través de su equipo de inspectores, realizó un operativo en el tiradero clandestino
de residuos ubicado en el ejido Nuevo Padilla, en el municipio de Tula. El objetivo
fue identificar el origen de un incendio registrado recientemente en la zona.
Durante la revisión, se confirmó que el siniestro fue provocado por una quema no
autorizada que se salió de control, extendiéndose rápidamente hacia áreas de
vegetación natural. Esta acción puso en riesgo no solo al ecosistema, sino
también a las comunidades cercanas.
“La investigación nos permitió establecer que el fuego inició en un punto donde se
realizaban quemas sin permiso. Este tipo de prácticas que aún se siguen
registrando, generan daños graves”, declaró el procurador Ambiente y Urbano,
Ramiro Lozano González.
La atención del incendio ha sido posible gracias al trabajo conjunto de brigadistas
de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los ejidos Nuevo Padilla y Magdaleno
Cedillo, así como de elementos de Protección Civil del municipio de Tula. A estas
labores se sumó el apoyo aéreo proporcionado por la Coordinación Estatal de
Protección Civil, lo que permitió controlar el fuego y evitar su propagación a otras
áreas.
Actualmente, la PAUT elabora la denuncia correspondiente, misma que será
presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT)
para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la
ley a quien resulte responsable.
Finalmente, Lozano González hizo un llamado a la población para evitar cualquier
tipo de quema en terrenos, tiraderos, áreas rurales o zonas agrícolas. También

exhortó a no encender fogatas, ni arrojar colillas de cigarro en áreas naturales,
prácticas que pueden detonar incendios difíciles de controlar.

Continua leyendo

Facebook

Populares