Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el anuncio de que su gobierno implementará el programa ‘Por el bien de todos primero los Pobres’, el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto a su esposa María Santiago de Villarreal presidenta del sistema DIF Tamaulipas reiteró que este organismo, es uno de los pilares de la visión humanista de su Gobierno para marcar la diferencia de la transformación.
“Hoy lo vamos a refrendar, ustedes son el alma, el corazón del Gobierno, la sensibilidad, el sentimiento de nuestras gente y su esperanza; sé que lo vamos a lograr muy bien, porque tengan la seguridad que va estar al frente una gran mujer, que es una líder”, expresó el gobernador acompañado de su esposa, la doctora María Santiago de Villarreal.
“Venimos con muchas expectativas dispuestos a escucharles, a apoyarles a respaldar su experiencia y a comprometer nuestro mayor esfuerzo para que el DIF además de la entrega y capacidad de su personal, tenga todo lo necesario para volar mucho más alto”, agregó.
“Sé que nos va a ir muy bien”, reiteró, al recordar que el DIF es una institución que conoce desde hace varias décadas, porque en esta dependencia su señora madre demostró su compromiso, su entrega y dedicación por las y los tamaulipecos.
“Es una institución a la que mi esposa y yo le tenemos un afecto muy especial”, mencionó.
En su mensaje al personal del DIF Tamaulipas, en los patios de la dependencia, el gobernador Villarreal Anaya anunció que el programa “Por el bien de todos primero los pobres” servirá para replicar programas del gobierno federal, con los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador atiende a los más desprotegidos, los más vulnerables.
“Tenemos la obligación constitucional, moral, ética, solidaria de proteger a los más débiles, por eso vamos a fortalecer al DIF y toda nuestra política de bienestar”, apuntó.
“Estamos conscientes de que la desigualdad ha crecido y la pérdida de valores es un problema cada vez más serio y grandes capas de la población están expuestas a la inseguridad, la indefensión, la violencia en colonias y hogares, entonces la respuesta de nuestras acciones de protección a los más vulnerables y en especial la acción del DIF debe ser más amplia, debe ser integral y mucho más ambiciosa en sus alcances”, aseguró.
Villarreal Anaya aseguró que se buscarán a las personas que más requieran los apoyos en base a las necesidades más prioritarias.
“Vamos a ir a buscar a los más pobres de cada municipio, de nuestras comunidades, de los ejidos, para empezar con esa gente vulnerable y que ha tenido toda esa pérdida de oportunidades para construir una vida digna y de felicidad para poder apoyarlos”.
En el evento, la doctora María Santiago de Villarreal, hizo una amplia exposición de la visión humanista del nuevo DIF Tamaulipas y pidió a todos los trabajadores de la dependencia tener una gran disposición, con mucho cariño, para ser empáticos y afectuosos con la gente que se acerca a estas oficinas.
«El colibrí es la leyenda maya; cuando los dioses mayas estaban tallando una piedra de jade la avientan hacia arriba y se convierten en un colibrí y ese colibrí es para que sea un mensajero de amor y paz, eso es lo que tenemos que ser: mensajeros de amor y paz» señaló.
«Ese es el fin y el principio que debemos tener aquí”, dijo. Pidió a los trabajadores sentirse orgullosos de pertenecer y ser parte de esta institución.
La presidenta del DIF Tamaulipas enfatizó que no solo reciben edificios o programas, sino que ahora son responsables de personas, como son los infantes de la casa hogar San Antonio.
Mostrando su cariño hacia las niñas y niños, María de Villarreal pidió que cuando vaya a esa casa hogar solo les digan: «Ahí viene la abuela María», expresión que originó un aplauso generalizado.
Al finalizar, el Gobernador y la Presidenta del DIF, acompañados por el director general del organismo, Geancarlo Bonetta Cavazos; el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y el responsable de los Programas para el Bienestar Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez visitaron las instalaciones de la dependencia.
-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo especializado de última generación. Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado, garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el funcionario estatal. Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas, martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores, cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más. El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas. “Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó. Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.
Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.
La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.
Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.
Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.
Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.
Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. “Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron rescatarse”, expresó. Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso. “Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse con el ITIFE”, añadió. Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben mantenerse muy atentas ante lluvias intensas. “Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo, tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.