Contienda entre los ejércitos español y mexicano que marcó la consolidación de la independencia de nuestro país; evento se desarrolló en el monumento del Ángel de la Independencia.
En el marco de los festejos patrios correspondientes a este año, el presidente municipal de Altamira, Mtro. Armando Martínez Manríquez, acudió a la Ciudad de México para estar presente en la Ceremonia Conmemorativa al Triunfo de la Batalla de 1829, entre los ejércitos español y mexicano, la cual marca la consolidación de la independencia de nuestro país.
El monumento del Ángel de la Independencia fue el escenario de este evento cívico que contó con la participación del director general jurídico de Servicios Legales de la alcaldía Cuauhtémoc CDMX, Mtro. José Guadalupe Medina Romero, en representación de la alcaldesa Sandra Xantall Cuevas Nieves; el director general de Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, general de Brigada DEM, Juan Manuel Díaz; el presidente de Rescate Histórico de México A.C., David Granados Ramírez; la directora de Cultura de Altamira, Lic. Brenda Denisse de la Cruz López; el cronista de Altamira, Dr. Francisco Castellanos Saucedo, entre otros funcionarios.
España invadió México en el año de 1829 y tomó poblaciones del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas como Tampico Alto, Pueblo Viejo, Tampico y Altamira, siendo esta última localidad el lugar donde el Ejército de Operaciones de México, al mando de los generales Antonio López de Santa Anna y Manuel Mier y Terán, contuvo a la División de Vanguardia del Ejército Real de España, comandada por el brigadier Isidro Barradas (Expedición Barradas), en los fortines de Laguna de la Puerta y El Chocolate.
En este evento cívico, el alcalde Armando Martínez Manríquez estuvo acompañado de su esposa, C.P. Rossy Luque de Martínez, presidenta del DIF Altamira.
Se rindieron los honores de ordenanza a nuestra enseña nacional con la entonación del himno nacional mexicano, presentándose el Escudo de Armas de Tamaulipas, así como la entonación del himno a Altamira con la muestra del escudo de Altamira, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Altamira.
De igual manera, se dio lectura de una reseña de la Histórica Batalla de 1829, entre el ejército español y el ejército mexicano, misma que marcaría la consolidación de la independencia del país.
“Nuestra región es fundamental, pues en ella se consolidó un México independiente. Es tarea de todos llamar a la unidad y a la hermandad para seguir manteniendo el rumbo de nuestros ideales. Altamira forma parte importante de este hecho histórico pues pudo defender lo que nos pertenece: nuestra soberanía”, aseveró el jefe edilicio en su intervención.
El presidente municipal de Altamira, Mtro. Armando Martínez Manríquez, firmó el libro de visitantes distinguidos, para después depositar una ofrenda floral y montar una guardia de honor junto con las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en la columna del Ángel de la Independencia, en memoria de los héroes nacionales.
Cabe señalar que también se interpretaron canciones del cantautor altamirense Cuco Sánchez, por parte de la Banda Sinfónica Municipal de Altamira.
Autoridades federales, estatales y municipales revisan la situación en zonas de riesgo en reunión encabezada por la CNPC
Tampico, Tamaulipas – La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, lideró este miércoles la segunda reunión de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para evaluar las afectaciones ocasionadas por las lluvias en el sur de Tamaulipas.
Acompañada por el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la propia CNPC, se revisó la situación en las zonas de mayor riesgo con el objetivo de reforzar la atención a la población vulnerable afectada por las inundaciones derivadas de la tormenta Barry.
En este encuentro de trabajo, en el que también participaron la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y los presidentes municipales de Madero, Erasmo González Robledo; de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez; y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, se reafirmó el compromiso de mantener una colaboración estrecha y coordinada entre los tres niveles de gobierno para garantizar la asistencia a quienes más lo necesitan.
En atención al pronóstico de crecientes en los ríos Pánuco y Tamesí, así como en el Sistema Lagunario, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, participó en una reunión extraordinaria encabezada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez Alzúa, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, atención y auxilio a la población.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Quinceavo Batallón de Infantería y contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyendo representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Protección Civil del Estado de Tamaulipas y de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González.
Durante la reunión, se establecieron acuerdos de coordinación operativa orientados a salvaguardar la integridad de la población asentada en zonas de riesgo, así como a garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones y el incremento en los niveles de agua.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instancias federales, estatales y municipales, resaltando que el principal objetivo es proteger la vida y el patrimonio de las familias que habitan en áreas vulnerables.
En la sesión estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno del Estado de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González; el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, el director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores; así como representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), entre otros mandos operativos.
Finalmente, se informó que se mantendrá vigilancia permanente en las zonas de mayor riesgo, con el despliegue de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil y corporaciones municipales, para brindar atención oportuna y efectiva a la población ante cualquier contingencia.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó, este martes, el nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas al general de División Diplomado de Estado Mayor retirado, Carlos Arturo Pancardo Escudero. Tras reconocer su trayectoria en las Fuerzas Armadas de nuestro país, el mandatario tamaulipeco exhortó al nuevo titular de la SSPT a contribuir con su desempeño y eficiencia para que Tamaulipas fortalezca las tareas de seguridad en beneficio de la paz y tranquilidad de las y los tamaulipecos. El nuevo integrante del gabinete estatal es licenciado en Administración por la Escuela Superior de Guerra, cuenta con maestría en Defensa y Seguridad Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional, con más de 47 años de servicio en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y como parte de su trayectoria se desempeñó, en su momento, como comandante de la Octava Zona Militar con sede en Reynosa. Cabe señalar que Pancardo Escudero ya se encuentra coordinando acciones de protección civil y el despliegue operativo de la corporación a su cargo, brindando atención a la ciudadanía, ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en el estado.
El servicio de recolección de basura continúa operando con normalidad y se reconoce al personal que trabaja diariamente en medio de condiciones adversas por las lluvias registradas en la ciudad, informó Ricardo Mora Alvarado, secretario de Servicios Públicos de Tampico.
“Seguimos con el servicio normal de recolección de basura. No se ha detenido ni hemos tenido inconvenientes para el paso de las unidades en ningún sector, ya sea en rutas por contenedor o casa por casa”, señaló el funcionario.
Asimismo, Mora Alvarado informó que, por instrucción de la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, se mantiene en operación el programa especial de recolección casa por casa, que a la fecha suma 72 jornadas realizadas.
«En lo que va de la administración hemos recolectado más de 20 mil toneladas de residuos especiales, como colchones, muebles en desuso, electrodomésticos y otros objetos de gran volumen, mediante el programa de limpieza en vialidades y sectores prioritarios», señaló.
Finalmente, el funcionario exhortó a la población a coadyuvar con las autoridades municipales, evitando arrojar basura en la vía pública y respetando los horarios establecidos para la recolección en sus respectivos sectores.