Ciudad Madero, Tamaulipas.- Por instrucciones del Comité Ejecutivo General y se dice que del ahora jubilado petrolero Carlos Antonio Romero Deschamps, la dirigencia de la Sección Uno de Ciudad Madero y la 49 de Cadereyta, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), serán los primeros a nivel nacional, en abrir con elecciones departamentales para las 36 secciones sindicales y el juego de evitar el cambio en el gremio petrolero con el fin proteger décadas de corrupción.
Así lo dio a conocer Hugo Carlos Venegas Leija, trabajador activo de la Sección Uno, quien señaló que buscan «jugarle al vivo” por el temor manifiesto a la perdida de privilegios.
Pretenden utilizar a la base trabajadora convocando a elecciones departamentales cuando todavía no corresponden estatutariamente, se busca crear división y confusión entre los agremiados y pretender así permanecer más tiempo dentro de los comités locales.
Al opinar sobre una convocatoria que se viralizó entre la clase petrolera y se compartió en mensajes de WhatsApp, en la que el dirigente Rafael Ortuño González (a) El Faly, ordena a los funcionarios y delegados departamentales actuales difundan mensaje de dicha convocatoria, dijo que en Ciudad Madero Esdras Romero Vega, dirigente de la Sección Uno, ha iniciado la misma estrategia para buscar perpetuarse en el poder.
Venegas Leija aseguró que Esdras Romero, se ha mantenido enquistado por décadas impositivamente sin el consentimiento o aceptación de la base trabajadora.
Mensaje en Chats de Cadereyta, Nuevo León (Sección 49)
“Se trata de una dolosa interpretación de los estatutos, pues se aducen algunos artículos para justificar la convocatoria, pero solo de manera parcial, ya que el artículo 238 refiere que las elecciones para esta renovación de departamentos (Delegados departamentales) se debe realizar en el mes de diciembre anterior al inicio de las nuevas funciones, por lo que todavía «no son los tiempos» dijo.
Comentó que la dirigencia de la sección 49, que corresponde a Cadereyta, la Sección Uno y general todas las secciones sindicales, se saben sin apoyo del trabajador, por lo que busca generar división interna entre los compañeros, y sobre todo quedarse nuevamente un período más como Comité Local.
Explicó que la convocatoria que se emitió en Cadereyta, mañosamente manejan sólo los artículos de los estatutos generales que les convienen, sin mencionar que el artículo 238, indica que las elecciones deben ser en el mes diciembre no antes y lo mismo preparan en el resto de las secciones.
Mencionan el 293 pero este es para reelección de comités ejecutivos locales, no elecciones departamentales.
Estas personas buscan la división de la mayoría en la Sección Uno, así como en todo el sistema sindical, pues significa «oro molido en estos momentos para esa minoría enquistada, dijo Venegas Leija.
ACTUALES DIRIGENTES BUSCAN REELECCIÓN EN AUTOMÁTICO ENGAÑANDO A LOS TRABAJADORES
Pequeños grupos de personas en cada sección sindical, y sin lugar a duda en la Sección Uno, han permanecido por más de 20 años a base de engaños, imposición, coacción e intimidación.
Se avecinan elecciones para Secretario General nacional, se avecina elección para Secretario General Local, así que lo que buscan es distraer o provocar división por intentar perpetuarse.
El Artículo 293. Habla de la reelección de los funcionarios de los Comités Ejecutivos Locales..
«Así o más claro, una convocatoria amañada y anticipada, sin hacer de claro conocimiento a la base trabajadora se pretende llevar a cabo está acción en las 36 secciones locales la reelección sin el consentimiento y aceptación de los trabajadores, todo a base de engaños», dijo Venegas Leija.
Dijo que ya se ve venir la vieja usanza caduca sindical, pues usarán estas elecciones antiestatutarias para autonombrarse candidatos de unidad a la Secretaría General en cada una de las secciones sindicales locales.
Apuestan como acto desesperado que la Secretaría del Trabajo crea el absurdo de que de manera unánime todos los departamentos laborales o la base trabajadora por propia voluntad piden nuevamente al secretario general por un periodo más.
Convocatoria de la sección 49
Comentó que el cambio verdadero está en manos de la mayoría de la base trabajadora de bien, no en manos de un puñado que temen perder sus privilegios y pidió no caer en el juego de una minoría.
«La mayoría de los trabajadores estamos en esperas de las ya cercanas elecciones para los comités ejecutivos locales y la mayoría ya decidió qué es lo que quiere para nuestro gremio, para la sección uno y lo que se quiere es un cambio verdadero», comentó.
“Un 17 de octubre del 2018 se dio inicio al cambio sindical, la Sección Uno fue referente y punta de la lanza de la decisión y el sentir de la base trabajadora petrolera, en esta ocasión, democráticamente se reafirmará lo que en el 2018 se arrebató», dijo.
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar sinergias en seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, inversión y modernización gubernamental, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el alcalde de General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, firmaron este jueves el Convenio de Hermanamiento entre ambos municipios.
Durante el acto protocolario en la Sala de Cabildo, Mónica Villarreal destacó que “este hermanamiento fortalece la historia, el presente y el futuro de nuestras ciudades” al unir experiencias exitosas y promover la innovación en la gestión pública.
Por su parte, Mijes subrayó que el acuerdo permitirá compartir programas de alto impacto, crear rutas turísticas costa-norte, impulsar inversión cruzada, abrir espacios para emprendedores y fortalecer la seguridad y el desarrollo humano.
Tras la firma, autoridades y cabildos disfrutaron en la Plaza de Armas de Tampico una muestra gastronómica, música y productos regionales de ambos municipios.
Con este nuevo lazo, Tampico suma su colaboración con Papantla (Veracruz), Xilitla (San Luis Potosí), McAllen y Houston (Texas, EE.UU.).
Un jovencito se llevó el susto de su vida, cuando de manera imprudencial no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra una camioneta en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Altamira.
Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la Segunda Avenida y calle Divisoria del mencionado sector ubicado en los límites con Tampico, en donde el menor de 16 años de edad circulaba a bordo de una bicicleta rodada 20, y al llegar al citado punto, no realizó el debido alto chocando contra una camioneta Hyundai Creta color gris, guiada por un señor identificado como Enrique.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en auxilio del menor, quien afortunadamente no presentaba lesiones de gravedad, solo el susto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.
Autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.
Altamira Tamps.- La mañana de este jueves se registraron varios accidentes vehiculares de gravedad en la zona, uno de estos fue el registrado en la avenida de la Industria, en el que participaron un vehículo distribuidor de Sabritas y una camioneta particular la cual terminó incendiándose.
Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria, a la altura de la empresa Petrocel, muy cerca del lugar donde más temprano un par de ebrios se impactaron contra la contención de un registro de la CFE.
En ese lugar quedó destrozada una camioneta GMC color negro, la cual se impactó contra una camioneta distribuidora de Sabritas.
Tras el impacto, la camioneta GMC comenzó a incendiarse atendiendo la emergencia los diferentes cuerpos de la zona, quienes lograron sofocar las llamas y auxiliar a los conductores implicados en el percance.
En el lugar se formó un desquiciante embotellamiento vehicular ya de por sí afectado por el accidente anterior.
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.
Tampico, Tamaulipas.- El destacado abogado Juan Hernández Flores, actual presidente del Colegio de Juristas de Tamaulipas, formalizó este 20 de noviembre su inscripción como aspirante a Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en respuesta a la convocatoria emitida por el Congreso local el 14 de noviembre.
Con una sólida trayectoria en derecho penal, juicios orales y sistema acusatorio, Hernández Flores cuenta con maestrías en Derecho Civil, especialidad en Juicios Orales y posgrado en California Western School of Law (San Diego, EE.UU.).
Ha desempeñado cargos clave como Oficial Secretario del Ministerio Público en Tampico y Altamira, asesor jurídico de Atención a Víctimas del Delito y operador del sistema de justicia penal acusatorio.
Actualmente preside en Tamaulipas la organización internacional Proyecto México Migrante y fue vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y del Colegio de Actualización e Investigación de Tamaulipas.
El proceso establece que el Congreso integrará una lista de 12 aspirantes (6 hombres y 6 mujeres), el gobernador Américo Villarreal enviará una terna y los diputados elegirán al nuevo Fiscal antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo de Irving Barrios Mojica.