Connect with us

Tamaulipas

Crisis en frontera de Tamaulipas por migrantes haitianos

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La frontera de Tamaulipas se ha convertido en el segundo punto de crisis por migrantes haitianos, después del sur del país, con la llegada de cientos de personas de ese país, que buscan la oportunidad de cruzar a Estados Unidos, mientras gobiernos locales de Reynosa, Matamoros y San Fernando, exigen junto con el Gobierno del Estado la urgente intervención del Gobierno Federal para solucionar esta problemática.

Se trata de una nueva ola migrante que colapsará servicios en la frontera, como ocurrió hace dos años, con la llegada de centroamericanos y quienes son deportados de Estados Unidos y dejados en la frontera tamaulipeca.

En esta ocasión se trata de migrantes haitianos, que han recorrido el país procedentes de Chiapas, y que de alguna manera lograron pasar los filtros de revisión y buscaron llegar a Estados Unidos por el estado de Tamaulipas.

Los migrantes haitianos aseguran que son víctima de abusos por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional, pues muchos cuentan con documentos para circular libremente por México, sin embargo pretenden regresarlos al sur del país, lo que ha provocado la molestia de muchos.

En días pasados, supuestamente una situación de este tipo, provocó el amotinamiento de poco más de 50 migrantes, que habían sido retenidos en Altamira, bloqueando la carretera y provocando caos en la circulación de cientos de unidades particulares y de carga.

PROBLEMA DE SEGURIDAD NACIONAL

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, señaló que se trata de un problema de seguridad nacional, sobre todo en medio de esta pandemia, pues la gran cantidad de personas provocará una situación de salud pública en los municipios fronterizos.

«Es un tema de seguridad nacional por la pandemia y el problema que se puede generar con el movimiento de personas que se quedan en la frontera norte de nuestro estado. De tal suerte que hacemos un llamado al INSM, una exigencia para que asuman su responsabilidad e impidan estos movimientos que traen serios problemas a los estados ya los mismos migrantes», dijo.

ARRIBAN A LA FRONTERA

Poco a poco los migrantes haitianos arriban a la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos y ya se cuenta con refugios para mantener el orden y que estas personas no se queden en las calles.

En San Fernando el Centro de Convenciones Manuel Cavazos Lerma, se habilitó como albergue y en donde se encuentran alrededor de 300 migrantes, entre hombres, mujeres y menores de edad, quienes han arribado a la ciudad en su paso rumbo a la frontera.

Por su parte Augenio Andrés Lira Rugarcia, obispo de la Diócesis de Matamoros, dio a conocer que ya se encuentran listas varias iglesias que podrían servir como refugios temporales en Reynosa y Matamoros.

Señaló que se trata de un problema no solo de nuestro país, sino que a nivel mundial se vive una migración de personas que no se puede parar y hay que dar asilo a quienes van de paso.

La alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, exigió a la federación se encargue de esta situación debido a que el municipio no cuenta con recursos ni espacios para atender a más migrantes que lleguen a la ciudad.

Actualmente se atiende a alrededor de 4 mil personas de centroamérica que se encuentran en espera de un estatus migratorio y con la llegada de más migrantes la ciudad podría colapsar.

Señaló que no se cuenta con más recursos para aplicar en apoyo a este grupo de personas, pues diariamente se aplica alrededor de 700 mil pesos para atender a quienes ya están en el lugar.

Tamaulipas

Emite Guardia Estatal Cibernética recomendaciones para evitar fraudes y estafas por llamadas desde el extranjero

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales
sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el
Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la
ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser
víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio.
Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente
a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los
ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para
dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes
laborales u oportunidades de inversión atractivas.
De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que
después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que
posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima,
entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más
víctimas. 
Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta
unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones,
principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas
digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas. 
Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no
proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la
autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la
línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al
WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética
Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el
Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto
al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la
atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora
general Marcia Benavides Villafranca.
Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres
en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia
psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave
en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación
con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para
ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.
En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres
acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23
canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de
trabajo social.
En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33
% derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %)
y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.
Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el
compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el
Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la
construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres
del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo
Villarreal Anaya.
El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia,
trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus
denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento
Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en

caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y
emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o
desconocido que atente contra su persona.

Continua leyendo

Tamaulipas

El Plan México fortalece lo Hecho en México para impulsar la economía nacional: Olga Sosa desde El Mante

Publicado

el

*Senadora por Morena sostiene encuentro informativo con Mujeres Empresarias de Ciudad Mante.

El Mante.- Al término del segundo periodo legislativo del primer año de la LXVI Legislatura del Senado de la República se han aprobado 21 reformas constitucionales y durante el periodo del 1 de febrero al 30 de abril, se ha respaldado a la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de las negociaciones para reducir el impacto de los aranceles y fortalecer la economía y la seguridad nacional para ampliar el bienestar, señaló la senadora Olga Sosa en su sesión informativa en ciudad El Mante.

La senadora precisó que el Plan México es un instrumento estratégico del gobierno para fortalecer lo hecho en México, los créditos a mipymes y la proveeduría nacional con el propósito de consolidar la economía nacional y fortalecer a las empresas locales.

“Las mujeres empresarias son referentes de una nueva forma de construir comunidad, con mayor empuje, con mayores oportunidades, con mayor autonomía” sostuvo la senadora.

En el encuentro informativo la senadora reconoció que la política de paridad y la igualdad sustantiva ha ayudado a empoderar a las mujeres quienes son respaldadas por la primera mujer presidenta del país, dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Además de las 21 reformas constitucionales, entre las que destaca la reforma al poder judicial que materializa la soberanía del pueblo como lo marca el artículo 39 constitucional, se ha votado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la nueva estructura de gobierno con una secretaria de las mujeres que defiende los derechos y una agencia digital que simplifica funciones administrativas y facilita la inversión privada.

En el encuentro con mujeres empresarias, participó la alcaldesa del municipio de El Mante, Paty Chío quien mencionó que las mujeres son ejemplo de compromiso y responsabilidad, recomendó que las “mujeres informadas, las mujeres emprendedoras” son mujeres unidas.

Las mujeres empresarias, AMMJE y su presidenta estatal, Lorena Rivera, destacaron que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el impulso de la producción local genera una noticia positiva para los emprendimientos que están asentados en El Mante y en todas las regiones de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Choque y volcadura de tráiler en carretera Padilla-Jimenez

Publicado

el

Padilla, Tamaulipas.- La circulación vehicular sobre la Carretera Federal 101, en el tramo Padilla–Jiménez, se encuentra suspendida debido a un accidente registrado la madrugada de este sábado.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 64, en dirección de sur a norte, donde un tractocamión tipo tráiler volcó, quedando atravesado sobre la vía y obstruyendo tres carriles.

A un costado de la cinta asfáltica también fue localizada una camioneta Ford F-250, aparentemente involucrada en el siniestro.

Como resultado del percance, se reportó un masculino lesionado, quien fue atendido en el lugar por los cuerpos de emergencia.

Autoridades de tránsito y personal de auxilio acudieron al sitio para brindar atención, desviar el flujo vehicular y comenzar con las maniobras de retiro de las unidades accidentadas.

Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas mientras continúan los trabajos de despeje.

Continua leyendo

Facebook

Populares