Connect with us

Acciones de Gobierno

“Altamira, orgullo de Tamaulipas’’: Alma Laura Amparán

Publicado

el

*Rinde alcaldesa Tercer Informe de Gobierno, aseverando que con la voluntad de todos, Altamira avanza, siendo hoy un municipio diferente, mejor, que crece y demuestra su capacidad

Con compromisos cumplidos, respondiendo a las expectativas con acciones y mejoras urbanísticas importantes que han convertido a Altamira en una ciudad moderna y funcional, y con grandes logros alcanzados en los ejes de Seguridad, Bienestar, Infraestructura y Desarrollo, la presidenta municipal constitucional de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz rindió su Tercer Informe de Gobierno en el que destacó la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno para juntos afrontar retos como ciudadanos de un municipio grande de Tamaulipas, llamado a ser protagonista en los planos nacional e internacional.

El patio interior de la Presidencia Municipal, declarado recinto oficial, fue el escenario de este importante evento que contó con la presencia de la representante del Gobierno del Estado de Tamaulipas en la Zona Sur, Magdalena Peraza Guerra, en representación del jefe del Ejecutivo Estatal, Francisco García Cabeza de Vaca, así como de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, agradeciendo la jefa edilicia en su mensaje el cariño y confianza de los altamirenses a quienes conminó a seguir construyendo un futuro de progreso y desarrollo para Altamira.

“Los invito a que siempre sigamos caminando y avanzando como lo hemos hecho hasta el día de hoy, haciéndolo de frente, con decisión y valor, con esfuerzo, disciplina y convicción. No olvidemos que ante los retos más difíciles que podamos encontrar, los altamirenses permanecemos unidos, y con el talento, respeto y la voluntad de todos, Altamira avanza y es orgullo de Tamaulipas’’, enfatizó.

Resaltó que en su gobierno hubo siempre finanzas sanas, con alto grado de liquidez, dando ejemplo de cómo se debe manejar un Municipio; resultado de ello, la calificadora Fich Reitings otorgó nuevamente una calificación crediticia A“+” por el excelente manejo de los recursos públicos municipales, además de que su administración tiene cero deuda pública gracias al trabajo honesto y transparente de un Gobierno Municipal que sabe escuchar a la gente, sobresaliendo así Altamira como el municipio de Tamaulipas con mayor índice de autonomía financiera y que destina la mayor parte de su presupuesto a acciones de bienestar.

Puntualizando el respaldo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF Tamaulipas, de los diputados locales, así como del cabildo altamirense, secretarios, directores municipales, y personal del Sistema DIF Altamira, con su presidenta Alma Laura Hernández Amparán, la alcaldesa Alma Laura Amparán indicó que estos años de servicio han sido una oportunidad ideal para hacer el bien común, sumar esfuerzos y construir un futuro de progreso, pues Altamira ha cambiado mucho, es un Altamira diferente, mejor, es hoy un municipio de vanguardia y ha sido gracias al trabajo conjunto; “superamos varias pruebas juntos, la más difícil: la de la pandemia, que nos ha cambiado la vida, pero que ha demostrado las muchas formas posibles de estar cerca de nuestros seres queridos y de la ciudadanía. Estamos seguros de que hemos cumplido. Se los digo con orgullo y agradecimiento’’.

EJES 1 y 2 (SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL)

Entrando a estos ejes de trabajo, se reconoce la cercanía y el apoyo de las instituciones que protegen a la nación: SEDENA, Marina, Guardia Nacional y en el plano local, la Policía Estatal Acreditable, junto con ellos y gracias a sus acciones, se logró reducir en un 30 por ciento la incidencia delictiva. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Altamira tiene el segundo lugar nacional con la percepción de inseguridad más baja, lo que es posible al trabajo, comunicación y cooperación entre la mesa de seguridad de la zona conurbada y la colaboración institucional con todos los órganos de Gobierno.

En cuanto a la seguridad vial, depuramos, fortalecimos y mejoramos este departamento dotándolo de equipo con 25 unidades operativas y en 3 años de trabajo, destinamos más de 107 millones de pesos para acciones de mejora, infraestructura e ingeniería vial, entre los que destacan 153 kilómetros de trazo y marcaje en las principales arterias y 412 kilómetros de pintura vial aplicada por toda la ciudad.

La Protección Civil recibió inversiones importantes, tanto en equipo y capacitaciones como en obras que atienden un punto prioritario: la construcción de nueva obra hidráulica y el mejoramiento de la existente. En 3 años destinamos más de 40 millones de pesos, resultando en un acumulado de más de 66 millones en 5 años de trabajo continuo.

Ante la emergencia, fortalecimos nuestro operativo especial de ponerle un alto al COVID-19 con planes especiales y rondines puntuales de prevención y concientización a la ciudadanía.

En el tema del Bienestar Social y la Igualdad, la alcaldesa Alma Laura Amparán reconoce a las más de 24 mil mujeres jefas de familia que viven en Altamira y quienes se encuentran al frente del 30 por ciento de los hogares. Se ofrecen para ellas cursos de autoempleo, asesorías, acceso a recursos productivos, descuentos en impuestos municipales y acciones que las cuidan como el funcionamiento del “Camión de la Salud”, moderna unidad adquirida con recursos municipales y que al día de hoy ha beneficiado a más de mil mujeres con múltiples servicios médicos, así como la realización de mastografías que sumadas a las generadas por los servicios de salud municipal, integran al día de hoy 1,409 exámenes a favor de las mujeres altamirenses.

Para los jóvenes, nuestro Programa de Becas nos llena de satisfacción y orgullo. Actualmente más de 6 mil estudiantes de los 9 sectores de la ciudad reciben este beneficio, con casos de éxito donde comenzamos becando a un niño o una niña en primero de secundaria hace 5 años y hoy, se encuentran cursando estudios universitarios gracias a su esfuerzo y el apoyo de nuestro gobierno. En 3 años, destinamos a nuestras becas municipales 32.27 millones de pesos, que a pesar de la pandemia, siguieron llegando en entregas programadas junto con paquetes alimentarios como adaptación del Programa de Desayunos Escolares. En obra educativa, cada escuela de Altamira ha recibido al menos una obra y 7 de cada 10, han recibido 2 o más para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura educativa.

La educación ha sido nuestra mayor inversión hacia el futuro y hoy tenemos que decirlo: Altamira tiene a la niñez y la juventud mejor preparadas; los resultados están a la vista y en 5 años, se han destinado 400 millones de pesos en acciones enfocadas a este importante rubro. Con base en los indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la CEPAL, tenemos una disminución en el rezago educativo muy notable junto con un aumento de 2 años en el promedio de escolaridad de los habitantes de Altamira.

En apoyo al deporte estamos de igual manera muy orgullosos de lo logrado. Aunque en este rubro también la pandemia incidió notablemente, seguimos apoyando a nuestros talentos deportivos beneficiando a más de 12 mil de ellos y gestionamos los recursos necesarios para su participación en certámenes estatales y nacionales. Sus logros nos han llenado de orgullo y para ellos, invertimos adicionalmente 52 millones de pesos en 36 acciones que mejoran y modernizan la infraestructura deportiva.

En Salud, Altamira al igual que el mundo entero, hace frente a una contingencia sin precedentes; además de las miles de atenciones que hemos generado en nuestros consultorios municipales, nos dimos a la tarea de equipar y poner en marcha 10 Casas de Salud en la zona rural y en los próximos días, inauguraremos 2 unidades más en Los Prados y Arboledas para seguir brindando atención médica oportuna a los altamirenses. A manera complementaria, en una fuerte campaña permanente de descacharrización, clausuramos botaderos clandestinos y retiramos más de 1 millón de toneladas de basura y 32 mil llantas en desuso para cuidar la salud de miles de familias.

Ante el COVID tomamos acciones decisivas y apoyamos los esquemas de vacunación. Además, para ayudar a los más afectados por esta situación, entregamos casa por casa 38 toneladas de alimentos generosamente donados por personas, empresas e instituciones, apoyándonos y coordinándonos con el Sistema DIF, que haciendo equipo con nuestras iniciativas y nosotros con las de ellos, logramos destinar en estos 5 años de trabajo continuo 600 millones de pesos a través de sus diferentes programas y acciones en favor de quienes más lo necesitan.

EJES 3 y 4 (INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO)

El aumento promedio en el número de viviendas de Altamira oscila alrededor del 4 por ciento anual desde hace una década, y para dar certidumbre en la tenencia de la tierra, se entregaron escrituras a familias para brindarles protección jurídica a su patrimonio. Esto, junto con el crecimiento comercial e industrial palpable, nos da una visión clara del impacto que han tenido nuestras acciones como un gobierno facilitador que impulsa la inversión, la construcción y la vivienda.

Para atender este crecimiento ordenado, se puso especial atención en los Servicios Públicos, abatiendo el rezago en electrificación en un 50 por ciento y aumentando la red de alumbrado público en un 24 por ciento, realizándose en los últimos 5 años, 23,103 acciones en para un mejor alumbrado público en las colonias, comunidades y ejidos de Altamira.

Para tener un Altamira Limpio y sumarnos en la prevención de enfermedades, emprendimos en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 12 y la Secretaría de Salud estatal un intenso programa de retiro de cacharros, fumigación y limpieza en predios baldíos procurando que la salud pública sea una materia de atención permanente en el gobierno.

En el rubro de los Servicios Públicos municipales, trabajamos las 24 horas del día, los 365 días del año para mejorar y extender nuestras coberturas,

En términos de infraestructura, nos guiamos por los 4 principios de la sustentabilidad: social, ambiental, institucional y financiera, en todas las fases del ciclo de vida de los proyectos, lo que nos permitió en 5 años de gestión destinar una inversión superior a los 2 mil 204 millones de pesos a través de 2,026 acciones de los tres órdenes de Gobierno. En el reciente periodo de 3 años que concluye, la inversión con recurso totalmente municipal fue del orden de los 558.6 millones de pesos.

Como un eje fundamental para nuestros proyectos y para la perspectiva de futuro que nos planteamos para la ciudad, tuvimos la visión y el compromiso de fortalecer como nunca antes al desarrollo económico. El valor de la economía exterior que se mueve por Altamira, durante el año 2020 fue de 6.3 billones de pesos y esto nos posiciona como la quinta ciudad del país con mayor volumen de comercio internacional. En recaudaciones por concepto de IVA, ocupamos la sexta posición a nivel nacional y en términos generales, estas actividades aportan 412 millones de pesos a la hacienda pública municipal.

“Hoy tenemos más empresas que confían y creen en Altamira. Logramos atraer economías globales y hemos atendido a la industria con procesos administrativos eficientes, que suman a la construcción de un perfil claro para nuestro municipio: constituirnos como el polo de mayor desarrollo, liderazgo y potencial en el Estado de Tamaulipas, si bien es cierto que la pandemia, afectó severamente las capacidades globales de inversión, nuestro municipio logró mantener condiciones adecuadas de crecimiento’’, mencionó Amparán Cruz.

Tenemos -dijo- un desarrollo económico pleno, vinculación con economías globales y una estrecha comunicación con empresas de talla internacional. Hace unas semanas tuvimos una visita de trabajo muy importante donde nos hermanamos con el puerto de Freeport, en Texas, vinculando a nuestro municipio con la actividad económica de Houston, lo que nos permite acceder a intercambios culturales que agilizan la posibilidad de inversión y educación así como la exportación del talento local a través de mano de obra especializada y perfiles académicos que les permitan un mayor desarrollo profesional.

Nuestro objetivo era claro: colocar a Altamira entre los primeros lugares de los indicadores económicos estatales y nacionales, proyectando toda nuestra capacidad en el plano internacional. Esa es la visión que buscamos concretar y la cumplimos. Todo lo anterior va de la mano con el empleo, pues atender nuestro crecimiento, requiere generar condiciones de vida digna con trabajo bien remunerado; si hay trabajo, también hay bienestar para las familias y en tan solo 5 años creció el empleo en más del 20 por ciento.

Cerramos nuestra administración con 3 mil 305.1 millones de dólares invertidos en el sector industrial, comercial y de desarrollo habitacional. Una cifra histórica, a la altura de los logros, retos y oportunidades de Altamira, con base firme para que siga avanzando como se merece.

Amparán Cruz señaló que desde el primer día de su administración, se asumieron los retos con una clara visión de liderazgo y futuro, por lo que se cuenta ahora con un Altamira mejor preparado, más seguro, que seguirá siendo una tierra de oportunidades; “mirando de frente a cada ciudadano, concluimos una etapa muy importante. Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos logrado y muy satisfechos del legado que estamos entregando. Nos llevamos mucho aprendizaje, mucho agradecimiento y también, muy valiosas lecciones que compartiremos con las generaciones del presente y el futuro’’.

“Nuestro legado es de trabajo, es de compromisos cumplidos, con la satisfacción de servir a mi tierra, la ciudad que tanto amo, con un gobierno que trabaja con sentido humano, pues en cada colonia, ejido, y comunidad, se ha visto reflejado nuestra planeación y esfuerzo en obras y acciones que generan bienestar para las familias. Cuando cumplimos con la entrega de apoyos para quienes más lo necesitan. Cuando impulsamos con firmeza y determinación la educación, así como la inversión y el desarrollo económico, Altamira avanza’’, expresó.

La representante del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, maestra Magdalena Peraza Guerra, felicitó a la alcaldesa Alma Laura Amparán y al cabildo altamirense por su gran trabajo, dedicación y entrega durante el periodo 2018-2021, destacando las importantes acciones que se hicieron en rubros como Salud y Educación, haciendo hincapié que los grandes cambios siempre requieren de la participación ciudadana, por lo que contribuyendo a la grandeza de Tamaulipas, Altamira está destinada a ser la primera ciudad del Estado.

Acciones de Gobierno

Reafirma DIF Tampico Compromiso con Adultos Mayores

Publicado

el

Con el objetivo de contribuir al desarrollo laboral de los adultos mayores, y particularmente de los que participan en el programa “Empacadores Voluntarios”, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya entregó mandiles con la identidad oficial; y además sostuvo una alegre convivencia con las y los abuelitos asistentes.
Durante el acto, efectuado en las instalaciones del organismo, Villarreal Anaya expresó que existe el firme compromiso con los adultos mayores de brindarles condiciones dignas y seguras para el desempeño de su labor como empacadores voluntarios.


“Estoy muy contenta de hacerles llegar estos apoyos, el programa ofrece la oportunidad de que trabajen en condiciones idóneas y con ello fortalezcan su economía y su bienestar personal”, expresó.
El programa “Empacadores Voluntarios”, es impulsado por el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la Dra. María Santiago de Villarreal, que en sinergia con DIF Tampico, envía los apoyos para que sean distribuidos entre los 368 adultos mayores que integran el padrón en el municipio.
La titular del DIF Tampico, agradeció a las tiendas Arteli, AKA, Bodega Aurrera, Chedraui, HEB, Soriana, Su Bodega y Walmart por sumarse a las acciones de bienestar y abrir espacios para que los adultos mayores puedan mantenerse activos, generando ingresos propios.
“Estamos muy al pendiente de nuestros empacadores voluntarios. Periódicamente se realizan visitas a las tiendas de autoservicio, donde se dialoga con los beneficiarios, para evaluar sus necesidades y confirmar que el programa se desarrolle en condiciones idóneas” dijo la titular del DIF Tampico.
Por último subrayó que los adultos mayores participantes en esta iniciativa, reciben, además, atención médica y seguimiento a su salud.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Celebrará Tampico 215 Aniversario de la Independencia

Publicado

el

La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, dio a conocer que en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, se tiene preparada una gran celebración y para ello la ciudad se ha vestido del color y elementos que distinguen el fervor patrio.
La primera autoridad indicó que el próximo lunes 15 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional grito de independencia en el palacio municipal, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía, para que participe y forme parte de esta gran fiesta nacional.


“Queremos que esta noche de Independencia sea motivo de unión, orgullo y celebración para todas las familias tampiqueñas. Desde las 3 de la tarde, en la Plaza de Armas habrá puestos de comida popular, además tendremos una gran variedad de grupos musicales, y vamos a cerrar la noche con un gran concierto de Mi Banda El Mexicano”, destacó.
Mónica Villarreal, detalló que la ceremonia protocolaria del grito de independencia, dará inicio en punto de las 23 horas y subrayó que se ha dispuesto de un amplio operativo de seguridad por parte de la Guardia Estatal, Protección Civil y Tránsito y Vialidad.
Agregó que la gran fiesta mexicana incluirá pirotecnia, verbena popular; y sobre todo un marco perfecto para la integración social y familiar en un entorno de paz y patriotismo.
Por último la alcaldesa porteña recordó que al interior del palacio municipal se ha montado una exposición permanente del pintor, Edmundo Font, denominada “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico” abierta para todo el público durante los meses de septiembre a noviembre, también se llevó a cabo el Concierto Mexicano, de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Facultad de Música y Artes en el Espacio Metropolitano.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Proyecta Tamaulipas liderazgo global en mercados de carbono y sostenibilidad

Publicado

el

Tamaulipas se consolida como puente entre México y el mundo en la lucha climática, al reunir en Tampico a más de 170 expertos de 25 países durante el México Carbon Forum 2025

Tampico, Tamaulipas.- Durante dos días, Tampico fue el epicentro internacional del
diálogo climático al albergar la quinta edición del Mexico Carbon Forum 2025. El
encuentro reunió a 170 expositores y especialistas de más de 25 países, además
de cerca de 3 mil asistentes, consolidando a Tamaulipas como un referente en
innovación ambiental y en la construcción de mercados de carbono confiables y
transparentes.
Académicos, empresarios, inversionistas y organizaciones internacionales
compartieron experiencias y estrategias para enfrentar el cambio climático,
fortalecer la cooperación global y abrir nuevas oportunidades de desarrollo
sostenible. La participación de MÉXICO2, junto con líderes del sector ambiental,
financiero y académico, permitió enriquecer el debate y proyectar a México como
actor clave en el mercado de carbono.


El foro contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya durante la
inauguración, quien ha impulsado una agenda ambiental que prioriza la
preservación y conservación de las riquezas naturales de la entidad. Bajo esta
visión, Tamaulipas avanza hacia un futuro donde el crecimiento económico y el
cuidado del medio ambiente caminan de la mano.
Al hacer un balance del evento, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó, “aquí reafirmamos que un
futuro más verde, justo y próspero es posible cuando trabajamos juntos,
compartiendo conocimiento y sumando voluntades”.


Con esta edición, el México Carbon Forum consolida a Tamaulipas como puente
entre México y el mundo en el combate a los efectos del cambio climático y en la
generación de oportunidades para nuevas inversiones sostenibles, cediendo la
estafeta para la edición 2026 al estado de Aguascalientes.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inauguran Exposición “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico” de Edmundo Font en el Palacio Municipal

Publicado

el

Con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, inauguró este jueves la exposición “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico”, del reconocido artista plástico y escritor tampiqueño Edmundo Font, en el vestíbulo del Palacio Municipal.
Este evento se enmarca dentro de la celebración de importantes hechos históricos como la Batalla de Tampico de 1829, el Grito de Independencia de 1810 y el inicio de la Revolución Mexicana en 1910, consolidando el Palacio Municipal como un espacio donde el arte, la memoria y la identidad nacional convergen.


Durante la inauguración, la alcaldesa porteña, acompañada del creador de la obra, subrayó el valor de abrir espacios culturales que pongan el arte al servicio de la ciudadanía.
“Nos sentimos muy orgullosos de que esta exposición pueda ser albergada en los tres pisos del Palacio Municipal, la casa de las y los tampiqueños. La política cultural de nuestra administración apuesta firmemente por la difusión de expresiones artísticas del más alto nivel, como esta obra que forma parte de una retrospectiva sin precedentes del autor en México y el extranjero”, expresó Villarreal Anaya.
Asimismo, explicó que el título de la muestra —“Zapata-Villa Descabalgan en Tampico”— alude a un episodio histórico poco conocido, cuando los carrancistas impidieron al general Francisco Villa desmontar su caballería en esta ciudad. Además, el artista rinde homenaje a su abuelo, el coronel Conrado López Castillo, en varias de las piezas exhibidas.
Con una trayectoria consolidada tanto en México como en el extranjero, Edmundo Font ha presentado su obra en reconocidos recintos culturales como: Galería de la Lotería Nacional, Claustro de Sor Juana, Museo de Historia de Tlalpan, Casa Museo de Zapata, en Anenecuilco, Museo Clavijero, en Morelia, Casona de Juárez, en Acapulco, Museo de la Universidad de Malasia, en Kuala Lumpur, entre otros.
La Presidenta Municipal también resaltó que, de forma paralela, el autor presenta una retrospectiva de más de 200 obras en el Espacio Cultural Metropolitano (METRO), de la cual se desprende la serie “Zapatas y sus Villas”, integrada en esta exposición municipal.
La muestra estará abierta al público hasta el 30 de noviembre del presente año, y reúne más de tres docenas de obras que integran la iconografía revolucionaria de Font, dedicada a figuras clave como Emiliano Zapata y Francisco Villa, en una fusión de historia, identidad y expresión plástica.
El evento inaugural contó con la presencia de Mariana Moctezuma Córdoba, directora del METRO; Luz Adriana Villarreal Anaya, Presidenta del Sistema DIF Tampico; el señor Antonio Verdeal Millán, esposo de la alcaldesa; así como síndicos, regidores y funcionarios municipales.

Continua leyendo

Facebook

Populares