Con el informe final de actividades, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública presidida por el Diputado Federal Erasmo González Robledo, concluyó los trabajos concernientes a la LXIV Legislatura.
De manera semipresencial se llevó a cabo la XIV reunión ordinaria, en la que se destacó entre otros puntos, los efectos de la pandemia en el desarrollo parlamentario «El año 2020 estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 y cambió la dinámica parlamentaria en México y en todo el mundo».
«Tenemos un balance satisfactorio y no me queda más que reconocer el compromiso de cada uno de ustedes, pues, independientemente de las posibles diferencias políticas, todas y todos tenemos como eje común de actuación el bienestar de México».
En el informe final de actividades se destacaron algunos puntos de cada ejercicio presupuestal; por primera vez después de varias legislaturas, en el 2018 se aprobó un presupuesto con una importante reorientación del gasto público, destinando una significativa cantidad de recursos a la atención de la política social, con la finalidad de beneficiar de manera directa a los sectores más vulnerables de la población.
Erasmo González Robledo
Se dictaminó en sentido negativo, la cuenta de la Hacienda Pública Federal del ejercicio 2016, derivado de las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación realizó al ejercicio de gasto público.
Durante el 2019 se realizó el foro entre legisladores en materia hacendaria, con la finalidad de analizar propuestas relativas a reformas de las haciendas públicas
«Además, en un ejercicio incluyente y democrático se conformó un grupo de consulta para apoyar las labores de la comisión en el análisis del Plan Nacional de Desarrollo; constituido por diversas instituciones académicas de la sociedad civil, incluso representantes de algunas instancias de gobierno».
El Diputado Federal Erasmo González Robledo explicó que, se implementó el proceso de parlamento abierto rumbo al PEF 2020, abordando las temáticas de gobierno, desarrollo social, desarrollo económico, gasto federalizado y presupuesto con perspectiva de género.
«Se establecieron mesas de diálogo en las que se recibió a los titulares de diversos organismos autónomos, con la finalidad de escuchar sus planteamientos rumbo al PEF».
De igual forma se dictaminaron en sentido negativo las cuentas de la Hacienda Pública Federal correspondiente a los años 2015 y 2017.
«Se dictaminaron las iniciativas relativas a la extinción de algunos fideicomisos públicos y reformas a la Ley General de Salud; en particular quiero destacar la discusión en torno a las reformas a la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en donde se conformó un grupo de trabajo plural, integrado por legisladores de todos los grupos parlamentario… constituyó un importante ejercicio de ejemplo de colaboración legislativa».
De igual forma se adoptó por primera vez, los criterios de desarrollo sostenible en la elaboración del Presupuesto de Egresos. Tambien, se dictaminó la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2018.
Al destacar que se cierra con un balance satisfactorio «para el 2021 se continuó con el seguimiento al gasto público y con la atención a las solicitudes de información pública, además se aprobó la opinión de impacto presupuestal relativa a las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos» concluyó.
Durante la madrugada, en Tepic, Nayarit, una familia fue víctima de un acto violento cuando un grupo armado ingresó a su domicilio y se llevó a siete personas, dejando a varias con lesiones visibles.
La vivienda se encuentra sobre la avenida Zapopan, entre las calles Churubusco e Ignacio Guardado, en la colonia Puerta de la Laguna.
Según reportes preliminares, al menos cuatro camionetas llegaron al lugar, derribaron la puerta y entraron con fuerza, llevándose a las siete personas que estaban en el interior. La familia convivía en ese momento, sin imaginarse lo que sucedería.
Después del incidente, horas más tarde, la Policía Municipal logró localizar a dos de las víctimas en la zona de Ciudad Industrial.
Ambas presentaban lesiones y no podían caminar, por lo que fueron atendidas por personal del Grupo de Atención Médica (GAM).nnLas víctimas relataron que, aparentemente, cinco de ellas fueron liberadas en el camino, una logró retirarse por su cuenta, y otras dos fueron vistas caminando en el monte.
La búsqueda continúa para localizar a las otras dos personas que aún están desaparecidas. Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre quiénes podrían estar detrás de este hecho ni sobre el posible motivo.
Se espera que la Fiscalía General del Estado brinde más detalles y continúe con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad, que pide justicia y mayor seguridad para todos.
Las autoridades están trabajando para dar con los responsables y garantizar que hechos como este no vuelvan a suceder.
En la noche del martes 24 de junio de 2025, la celebración de las fiestas patronales en la colonia Barrio Nuevo de Irapuato, Guanajuato, se vio marcada por un trágico ataque armado que dejó un saldo de 11 personas fallecidas y 20 heridas, según informó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
El incidente ocurrió pasadas las 11 de la noche, cuando un comando abrió fuego en medio de un baile en la calle Bustamante, donde jóvenes, mujeres y niños disfrutaban de la música en vivo de la Banda San Cristóbal. La banda, que amenizaba el festejo, transmitía en vivo en Facebook en ese momento, y en la grabación se puede escuchar la melodía “Tubo, Tubo, Abajo, Abajo” mientras los asistentes bailaban. De repente, se escuchan disparos y gritos, incluyendo el angustioso grito de una mujer que dice: “¡Mi niño!”.
La banda informó que en el ataque falleció uno de sus integrantes, Francisco “Paco”, y que otros dos miembros de su staff resultaron heridos. La Fiscalía indicó que, por el momento, se tiene el reporte de 11 víctimas mortales por impactos de arma de fuego, entre ellas un adolescente de 17 años, dos mujeres y ocho hombres. Además, no se descarta que puedan haber más personas lesionadas relacionadas con el mismo evento, ya que algunas fueron ingresadas a hospitales por sus propios medios.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, confirmó que entre las víctimas había niños, y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó enérgicamente los hechos, expresando solidaridad y condolencias a las familias afectadas. Las autoridades estatales están trabajando en conjunto con el municipio y la Fiscalía para esclarecer lo ocurrido y garantizar justicia.
Hasta ahora, las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se tengan más detalles sobre este lamentable suceso. La comunidad de Irapuato permanece en shock ante esta tragedia que ha conmocionado a todos.
En Jojutla, Morelos, se descubrió una fosa clandestina con más de 60 cuerpos exhumados, incluyendo al menos 10 bebés, una decena de mujeres y restos óseos aún sin identificar, evidenciando la grave crisis de violencia y el colapso del sistema forense en México. Las labores, encabezadas por colectivos de búsqueda, fueron interrumpidas por la Fiscalía de Morelos debido al riesgo de colapso de un muro afectado por las lluvias del huracán Erick.
Amalia Alejandra Hernández, familiar de una víctima, denunció irregularidades en el manejo de los restos: bebés clasificados como “huesos dispersos”, bolsas con múltiples cuerpos sin identificar y falta de claridad sobre si los restos corresponden a una persona o son resultado de mutilaciones. La situación se agrava por la ausencia de peritos especializados: la Guardia Nacional, encargada de tomar muestras genéticas, no estuvo presente durante dos días, y la Fiscalía carece de antropólogo físico y arqueólogo profesional, dejando las tareas a una arqueóloga sin cédula. “Lo que hemos visto es devastador, y no sabemos qué encontraremos al continuar”, expresó la activista.
Este hallazgo subraya la urgencia de atender las deficiencias en la investigación forense y garantizar justicia para las víctimas de la violencia en el país.
Hoy, en la carretera federal libre Tepic–Mazatlán, a la altura del kilómetro 97+400 en Rosamorada, se reportó un accidente entre dos tráilers. Gracias a una llamada al 9-1-1, los Bomberos de Nayarit acudieron rápidamente al lugar para atender la emergencia.
Al llegar, encontraron un choque frontal entre las dos unidades de carga pesada. Los bomberos brindaron atención a los conductores: uno tenía lesiones menores y el otro sufrió una fractura en la cadera. Ambos fueron estabilizados en el sitio y trasladados a un hospital para recibir atención médica adecuada.
Después de atender a los conductores, los bomberos se enfrentaron a un incendio que estaba consumiendo ambas unidades. Con mucho esfuerzo, lograron apagar las llamas por completo, eliminando así todos los riesgos en la zona. Finalmente, se realizó la remoción segura de los vehículos siniestrados para restablecer la normalidad en la vía.