Este 1 de junio se estará conmemorando una celebración en la que es imposible evitar que vengan recuerdos de la infancia, cuando mojarnos unos a otros era una de las más divertidas travesuras, ya fuera con cubetadas, globos llenos de agua o a manguerazos recordábamos el día de la marina y por supuesto divertirnos sanamente, obvio, hace más de 50 años, no teníamos problemas de escases de agua o calentamiento global y ¡mucho menos que el agua tuviera un sabor a suero oral!
Como ya se los he comentado en otras ocasiones, nací en La Barra, a un lado del hermoso Faro de Miramar, muy cerca de la playa y a escasamente 2 cuadras del rio Pánuco. Por lo tanto, el Monumento a los Marinos y el Monumento a la Virgen del Carmen, también formaban parte de mi entorno cotidiano. Que privilegiada, ¿verdad?
Aún recuerdo, cuando año con año acudíamos a la ceremonia que se realizaba al pie del monumento de los Marinos. Teníamos que llegar temprano para poder agarrar un buen lugar, porque como en todos esos eventos, las primeras filas eran para las autoridades.
Me tocó ver a gobernadores presidiendo la ceremonia y bueno, hasta presidentes de la república, aquello era una fiesta política, presidentes municipales, diputados, funcionarios, altos mandos de la Armada y gente gargantona de gremios y sindicatos.
Los que solo éramos vecinos o alumnos de primaria, nos acomodaban atrás, pero eso si recuerdo que nos obsequiaban jugo y un sándwich envuelto en servilleta. Para esto, llevábamos vestimenta alusiva al día, ropa blanca y con algún motivo de la marina. La espera duraba varias horas, pero empezando el evento era una solemnidad con la que se conducía el protocolo de la ceremonia. La entonación del glorioso Himno Nacional era maravilloso, ¡realmente vibrabas al entonarlo!
Cada año era lo mismo y no entiendo ¡porque me emocionaba tanto! Con los años dejé de asistir y después por cuestión laboral volví a esas ceremonias, solo que ya no eran tan emotivas como cuando era niña.
Hasta entonces, aprendí el motivo real de la ceremonia, porqué se celebraba, cosa que en la infancia me concretaba a disfrutarla el día, sin saber el hecho tan importante que da origen y llena de nacionalismo a nuestra Marina Mercante.
El Día de la Marina fue decretado por el hecho de que el 1° de junio del año de 1917 zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor «Tabasco», con el total de la tripulación compuesta en su totalidad por marinos mexicanos de nacimiento y teniendo como oficial al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares.
Esto fue en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de ese mismo año, gracias al esfuerzo y logro del diputado veracruzano Gral. Cándido Aguilar, apoyado en el Cap. de Alt. Adrián Tiburcio y el jefe de máquinas Heraclio Ramírez, quiénes lo asesoraron, así como a la lucha de la Liga de Oficiales Navales, fundada en el año de 1905 ya que antes de que entrara en vigor el citado artículo, los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos eran todos extranjeros.
La primera ocasión en que se celebró el Día de la Marina fue el 1° de junio de 1942, que sirvió, además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro” que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos.
Y por ello da razón en Monumento a los Marinos caídos que se erigió al inicio de las escolleras a un lado del rio Pánuco. (CAIN)
A inicio de la vida independiente de México, se realizaron decretos que beneficiaban de alguna manera a la navegación militar y mercante. Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa nacional y promotor del comercio exterior. Como reconocimiento a su histórica labor, el 11 de abril de 1942, el Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, decretó que se festejara el 1o. de junio de cada año como día de la Marina Nacional.
La Marina cumple fielmente y con gallardía su acción cotidiana en los mares y costas de México; sus acciones previenen la integridad de nuestro territorio y aseguran la vigencia del estado de derecho. Como institución nacional de carácter permanente, su misión es emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa exterior del país.
Mi reconocimiento y admiración a todos los marinos que dedican su vida al servicio naval, ya sea en la Marina Mercante o la Armada de México; porque como madre de un capitán, valoro su ahínco al trabajo y sacrificio para estar ausentes de la familia.
¡Buena Mar y mejores vientos! Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco Cronista Municipal de Cd. Madero
Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) representará a México en el Mundial de Robótica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas. Diana Mass, rectora de la UTM señaló que el equipo ha destacado recientemente al obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que les ha permitido posicionarse entre los tres mejores del mundo en esta exigente disciplina tecnológica. Su participación en esta competencia internacional es resultado de meses de preparación, innovación y trabajo colaborativo, en los que han demostrado no sólo talento técnico, sino también compromiso con el desarrollo científico y la excelencia académica. Señaló que dicho logro no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones y autoridades, especialmente del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha apostado firmemente por el impulso a la educación superior, la tecnología y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud tamaulipeca. Indicó que su apoyo ha sido clave para que los estudiantes puedan enfrentar este nuevo reto con las herramientas necesarias. Por último señaló que desde Matamoros, se envía un mensaje de aliento y reconocimiento a estos jóvenes que llevan consigo no sólo sus conocimientos, sino también el orgullo de su ciudad y su país «Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante competencia, seguros de que su participación dejará en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el escenario mundial».
-La institución organizó este importante certamen en donde las y los estudiantes del nivel medio superior presentaron sus proyectos científicos y tecnológicos
Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con la participación de estudiantes de diversos planteles de educación media superior de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira organizó, en su etapa estatal, el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento. Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, señaló que el objetivo de este certamen es fomentar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de educación media superior, brindándoles la oportunidad de desarrollar y presentar sus proyectos y prototipos.
El concurso, en esta etapa, tuvo como sede el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis) No. 109 de Ciudad Madero, que reunió a las y los mejores estudiantes de la entidad, cuyos proyectos de creatividad e innovación fueron seleccionados en sus respectivas regiones. Resaltó que el Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento es una excelente oportunidad para que las y los jóvenes estudiantes compartan sus ideas y proyectos con la comunidad, reciban retroalimentación y reconocimiento por su trabajo, que finalmente busca tener un impacto positivo en la sociedad. La rectora reafirmó el compromiso de la institución con la ciencia y la tecnología, acorde a la visión del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, que lidera Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, de seguir impulsando y fortaleciendo el emprendimiento sobre las innovaciones tecnológicas. El presidium también estuvo integrado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; Olegario Muñiz Cura, coordinador de la DGETI en Tamaulipas; Julio Martínez Bournes, director general del COTACyT; Saúl Cesáreo, enlace estatal de SEMS; Juan Dionisio Cruz, director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, y la diputada Úrsula Salazar, entre otras autoridades.
Altamira, Tamaulipas.- Como parte del compromiso con la mejora continua en los procesos académicos y administrativos, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo la entrega de nombramientos a auditoras y auditores internos del Sistema de Gestión de Calidad, con lo que busca reforzar la cultura de evaluación y mejora permanente al interior de la institución. La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, presidió la ceremonia realizada en las instalaciones del plantel, en donde destacó la importancia de contar con personal capacitado que coadyuve al cumplimiento de los estándares establecidos, en beneficio de la comunidad universitaria. Dijo que en total, fueron trece las personas nombradas como auditoras y auditores internos, entre quienes destaca la Dra. Celia Calderón Salas como auditora líder. A ellas y ellos se suman también figuras clave como la Mtra. Maricela Martínez Sierra, administradora del sistema, y el Mtro. Guadalupe Ochoa Ramírez, coordinador del Sistema de Gestión de Calidad. Expresó que este esfuerzo forma parte de las acciones institucionales que garantizan procesos de revisión de objetivos, basados en la norma ISO 9001, y que permiten evaluar áreas como la docencia, los servicios escolares, la administración y el seguimiento a egresados. Modelo que fortalece el compromiso con una educación tecnológica de alto nivel. “El reconocimiento a quienes desempeñan esta función no solo impulsa una cultura de transparencia, sino que también promueve la responsabilidad compartida en la mejora continua, asegurando una formación profesional integral y competitiva para las y los estudiantes”, enfatizó la rectora. Manifestó un reconocimiento al Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, por las estrategias de fortalecimiento institucional promovidas desde la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, que posibilitan la consolidación de procesos de calidad en la educación superior y que garantizan mejores servicios para que las y los jóvenes logren su pleno desarrollo y bienestar en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, abanderó a la agrupación de danza y música “Raíces Tamaulipecas” de la Casa del Arte Victoria, quienes representarán a Tamaulipas en el Festival Internacional del Folklore, a celebrarse en Puerto Vallarta, Jalisco, el 6 de mayo. En la ceremonia de entrega de estafeta que se realizó en la Casa del Arte, al hacer uso de la palabra Casas González destacó que este gobierno humanista, se enfoca precisamente en impulsar el bienestar de todos los tamaulipecos y tamaulipecas y, que en esta promoción juega un papel preponderante el cultivo de las artes con un alto nivel. Expresó sus felicitaciones a esta institución que por más de 60 años ha sido el semillero de artistas que le han dado prestigio a Tamaulipas, así como a maestros, maestras, directivos y padres de familia. “Estamos muy orgullosos de ustedes, quienes logran a base de esfuerzo y dedicación, que puedan ser seleccionados entre muchas agrupaciones estatales, lo que obviamente habla de su gran talento y confirma la enseñanza artística que distingue a la Casa del Arte Victoria”, precisó, durante el evento en el que estuvo acompañada del director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero-Lecanda.
Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la promoción de las artes y el desarrollo cultural, a través de la Secretaría de Bienestar Social y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y Las Artes (ITCA). “Muchas felicidades a las y los abanderados y les deseo la mejor experiencia en el festival internacional y sabemos que en cada paso y en cada nota van a poner en alto el nombre de Tamaulipas”, les dijo.