El miércoles 26 mayo, podrá verse el primer eclipse lunar total del año, conocido como “luna de sangre” debido a su color rojizo, visible desde Asia, Australia, zonas del Océano Pacífico y América.
El fenómeno de la luna de sangre ocurre cuando la Tierra pasa frente a la Luna y el sol, generando una sombra sobre la luna, estando perfectamente alineados y causando que el satélite natural se vea rojizo debido a que la luz solar no llega directamente, sino que es filtrada por la atmósfera terrestre causando una proyección de los colores rojizos ya anaranjados. Esta luna será además la más grande y brillante del 2021, durando 14 minutos desde las 11:11 hasta las 11:25 en américa del norte.
Otros eventos astronómicos que serán visibles en el mundo serán un eclipse solar parcial “anual” el 10 de junio en Estados Unidos, norte de cañada, Groenlandia y el este de Rusia. Y el 18 de noviembre de este mismo año será el eclipse lunar parcial que podrá ser observado en américa del norte y del sur, Australia, partes de Europa y Asia con una duración de 3 horas y 30 minutos.