Connect with us

CYEN

El estado de la República mexicana que nació por un beso coqueto

Publicado

el

Todos hemos experimentado ese dulce beso que nos hace sentir mariposas en el estómago y sucumbir al amor. Pero también hay quienes, por un beso, acceden a una petición política. En las historias románticas, tras un beso, corre la leyenda-. ¡Y vivieron felices para siempre…!

Este es el caso del General Antonio López de Santa Anna

El beso que Santa Anna recibió de una mujer, dio origen al estado de Aguascalientes, esta leyenda sobre cómo Antonio López de Santa Anna decidió independizar a Aguascalientes de Zacatecas, después de corresponder al beso de doña Luisa Fernández de García Rojas.

La leyenda sobre un beso que provocó el reconocimiento de Aguascalientes como estado independiente.

Así como lo leen mis estimados lectores. Y todo se dio cuando el presidente Santa Anna, viajó rumbo a Zacatecas junto con tres mil hombres, con el afán de sofocar una rebelión en contra de su gobierno por parte del gobernador zacatecano Francisco García Salinas, el 1º de mayo de 1835.

Ese día, el General Santa Anna pernoctaría en Aguascalientes en la casa de una familia de abolengo. Se trataba de la residencia de doña Luisa Fernández Villa de García Rojas y su esposo don Pedro García Rojas, un distinguido e influyente habitante de esa ciudad.

Por esas fechas, Aguascalientes era un territorio agregado a la ciudad de Zacatecas y sus habitantes deseaban, desde hace mucho tiempo atrás, que su ciudad se independizara del yugo zacatecano.

La crónica cuenta que el pueblo esperaba con ansias la llegada del presidente. Y para brindarle una cálida bienvenida, llenaron con flores y papel de china la calle Morelos, donde estaba ubicada la residencia de los García Rojas.

Durante la cena, los anfitriones escucharon atentos las historias que el presidente les contaba. Hasta que, entre tema y tema, doña Luisa comenzó a relatarle acerca de la falta de empleos, de escuelas y de cómo la administración zacatecana se quedaba con gran parte de la recaudación del ayuntamiento de Aguascalientes.

Cuando ya casi terminaba su relato, un empleado llegó al comedor a buscar a don Pedro para que atendiera un asunto urgente, Don Pedro se disculpó y salió. Doña Luisa, reanudando su plática, le dijo con voz melosa y sugerente: “Aguascalientes busca ser independiente, basta que usted lo quiera general, que en este pueblo todos lo anhelamos, llegaríamos hasta el sacrificio para obtenerlo”.

– “¿De veras hasta el sacrificio?”, le contestó maliciosamente López de Santa Anna, tomándole la mano a doña Luisa. – “¡Hasta el sacrificio, general!”, le recalcó doña Luisa.

López de Santa Anna, deslumbrado por la belleza y la coquetería de doña Luisa al hablar, acercó sus labios a los de la señora y se dio el prolongado e impetuoso beso que solo fue interrumpido por los pasos de don Pedro quien se acercaba al comedor.

Al entrar el esposo a la escena, doña Luisa se acercó a él y le dijo emocionada: “¡Por fin Aguascalientes es independiente! ¿Verdad, general?”. El presidente asintió con la cabeza, aun, con el dulce néctar de la complicidad que lo hizo contestar: “Verdad, es”.

El 23 de mayo de 1835, se expidió un decreto confirmando la independencia de Aguascalientes. Don Pedro García Rojas, fue nombrado su primer gobernador, premio otorgado por la histórica petición de su esposa.

Esta leyenda toma tanta fuerza que, en el escudo de Aguascalientes, se puede ver, debajo de una cadena, unos labios rojos. El símbolo de la representación del beso que protagonizaron Santa Anna y doña Luisa.

Una investigación realizada por el escritor Elías L. Torres, nos deleita la leyenda “Libertad por un beso”.

Pero no es el único relato que conocemos en donde el General Santa Anna ha sucumbido ante la intervención de una dama para lograr un favor. Bien es conocido el capítulo en donde Santa Anna se encontraba en esta zona y fue vulnerado ante los encantos de aquella dama viuda de Altamira, mulata y muy guapa que le apodaban la «morena», fue la que logró ganar el afecto del militar para obtener la firma por lo cual se diera por asentado el nacimiento de Tampico de Santa Anna

¿Y usted que ha hecho por un beso?

Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco

Cronista Municipal de Ciudad Madero.

CYEN

Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025: Arte y Cultura en los 43 Municipios de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 09 de septiembre de 2025.– El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, en su 32ª edición, llevará arte y cultura a los 43 municipios de Tamaulipas del 3 al 12 de octubre.

Con eventos gratuitos, el festival busca incluir a comunidades apartadas, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el bienestar.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y el director del ITCA, Héctor Romero Lecanda, anunciaron la participación de 66 artistas tamaulipecos, 26 propuestas nacionales y 9 internacionales, con énfasis en inclusión, diversidad y atención a infancias y juventudes.

Se invertirán 43 millones de pesos en este festival y en actividades como la Muestra de Cine Tamaulipeco (22-26 de octubre), el Encuentro de Literatura “Tamaulipas Lee” (10-22 de noviembre) y el Tampico Jazz Fest (20-24 de octubre).

Continua leyendo

CYEN

Gana tamaulipeca medalla de oro en certamen internacional de taekwondo

Publicado

el


Lima, Perú.- La taekwondoína tamaulipeca Ana Sofía Guevara Ramírez, originaria
de Ciudad Victoria, se proclamó campeona del Open Perú 2025 en la categoría
juvenil -59 kilogramos.

La Federación Mexicana de TaeKwonDo confirmó que con este resultado, la
victorense aseguró su boleto directo para representar a México en el
Panamericano de Taekwondo 2026.

En su camino al título, Ana Sofía venció en semifinales a la seleccionada nacional
de Perú con marcadores de 17-3 y 13-0, mientras que en la gran final se impuso a
la representante de Brasil por 4-1 y 3-1.

Este triunfo es fruto de su esfuerzo y preparación, así como del apoyo del
Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte del Estado, que dirige
Manuel Virués Lozano, con el firme propósito de brindar a las y los atletas de la
entidad más y mejores herramientas para su desarrollo y proyección en el alto
rendimiento.

Ahora, Ana Sofía seguirá con su preparación para destacar en futuras
competencias internacionales a donde se ha ganado su boleto debido a sus
buenas actuaciones en competencias selectivas nacionales.

Continua leyendo

CYEN

Iglesia Católica canoniza a Carlo Acutis, ciberapóstol y considerado el primer santo de la generación Y

Publicado

el

Fallecido en 2006 a los 15 años por una leucemia, Acutis fue un referente de evangelización digital, promoviendo una imagen más moderna de la Iglesia y sirviendo de modelo para jóvenes que buscan armonizar fe y tecnología. Su vida, dedicada a documentar milagros eucarísticos en la web, impulsó una presencia juvenil en Internet y abrió camino a los influencers católicos.

Su legado va más allá de la vida online: su cuerpo permanece expuesto en Asís y atrae a millones de fieles y curiosos. La canonización, rápida para los estándares eclesiásticos, subraya la demanda de modelos de santidad para la juventud. En su historia destacan dos milagros atribuidos a su intercesión y su labor de aproximar la fe a la era digital, destacando también cómo la Iglesia adopta innovaciones tecnológicas para evangelizar.

Continua leyendo

CYEN

Cumple Tamaulipas con más de 200 participantes en la etapa estatal rumbo a Paralimpiada Nacional 2025

Publicado

el

-Más de 200 atletas participaron en la Paralimpiada Estatal 2025; hay más de 100
clasificados a la justa nacional

Tampico, Tamaulipas.- Más de 200 atletas tamaulipecos participaron en la
Paralimpiada Estatal 2025, evento selectivo rumbo a la Paralimpiada Nacional
2025 que se llevará a cabo en Aguascalientes a partir del 22 de septiembre.
Las competencias se desarrollaron en las sedes de Reynosa y Tampico, con
disciplinas como paranatación, paraatletismo, paradanza, parapowerlifting, boccia,
paratenis de mesa, entre otras.
Tras dos semanas de actividad, se evaluaron los tiempos mínimos alcanzados y el
desempeño de los deportistas, con lo que se determinó a las y los atletas que
representarán a Tamaulipas en la etapa nacional.


En total, serán más de 100 los clasificados, cifra que refleja el compromiso con la
inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado en la entidad.
El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano,
reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y destacó la
importancia del trabajo conjunto que ha permitido consolidar estos resultados.
“Quiero agradecer al gobernador Américo Villarreal Anaya, al gran equipo de
trabajo del INDE Tamaulipas, pero sobre todo a las y los atletas y a sus padres de
familia, porque este logro es resultado de su esfuerzo y compromiso. Ellos son
quienes nos inspiran y nos motivan a seguir impulsando el deporte adaptado en
todo el estado”, señaló.
En los próximos días se notificará de manera oficial a cada uno de los clasificados,
quienes iniciarán su preparación con miras a la competencia nacional.
El año pasado la delegación tamaulipeca logró un resultado histórico al quedar en
el top-10, por lo que este año van por el mismo objetivo de mantenerse entre los
mejores de todo el país.

Continua leyendo

Facebook

Populares