Connect with us

CYEN

El estado de la República mexicana que nació por un beso coqueto

Publicado

el

Todos hemos experimentado ese dulce beso que nos hace sentir mariposas en el estómago y sucumbir al amor. Pero también hay quienes, por un beso, acceden a una petición política. En las historias románticas, tras un beso, corre la leyenda-. ¡Y vivieron felices para siempre…!

Este es el caso del General Antonio López de Santa Anna

El beso que Santa Anna recibió de una mujer, dio origen al estado de Aguascalientes, esta leyenda sobre cómo Antonio López de Santa Anna decidió independizar a Aguascalientes de Zacatecas, después de corresponder al beso de doña Luisa Fernández de García Rojas.

La leyenda sobre un beso que provocó el reconocimiento de Aguascalientes como estado independiente.

Así como lo leen mis estimados lectores. Y todo se dio cuando el presidente Santa Anna, viajó rumbo a Zacatecas junto con tres mil hombres, con el afán de sofocar una rebelión en contra de su gobierno por parte del gobernador zacatecano Francisco García Salinas, el 1º de mayo de 1835.

Ese día, el General Santa Anna pernoctaría en Aguascalientes en la casa de una familia de abolengo. Se trataba de la residencia de doña Luisa Fernández Villa de García Rojas y su esposo don Pedro García Rojas, un distinguido e influyente habitante de esa ciudad.

Por esas fechas, Aguascalientes era un territorio agregado a la ciudad de Zacatecas y sus habitantes deseaban, desde hace mucho tiempo atrás, que su ciudad se independizara del yugo zacatecano.

La crónica cuenta que el pueblo esperaba con ansias la llegada del presidente. Y para brindarle una cálida bienvenida, llenaron con flores y papel de china la calle Morelos, donde estaba ubicada la residencia de los García Rojas.

Durante la cena, los anfitriones escucharon atentos las historias que el presidente les contaba. Hasta que, entre tema y tema, doña Luisa comenzó a relatarle acerca de la falta de empleos, de escuelas y de cómo la administración zacatecana se quedaba con gran parte de la recaudación del ayuntamiento de Aguascalientes.

Cuando ya casi terminaba su relato, un empleado llegó al comedor a buscar a don Pedro para que atendiera un asunto urgente, Don Pedro se disculpó y salió. Doña Luisa, reanudando su plática, le dijo con voz melosa y sugerente: “Aguascalientes busca ser independiente, basta que usted lo quiera general, que en este pueblo todos lo anhelamos, llegaríamos hasta el sacrificio para obtenerlo”.

– “¿De veras hasta el sacrificio?”, le contestó maliciosamente López de Santa Anna, tomándole la mano a doña Luisa. – “¡Hasta el sacrificio, general!”, le recalcó doña Luisa.

López de Santa Anna, deslumbrado por la belleza y la coquetería de doña Luisa al hablar, acercó sus labios a los de la señora y se dio el prolongado e impetuoso beso que solo fue interrumpido por los pasos de don Pedro quien se acercaba al comedor.

Al entrar el esposo a la escena, doña Luisa se acercó a él y le dijo emocionada: “¡Por fin Aguascalientes es independiente! ¿Verdad, general?”. El presidente asintió con la cabeza, aun, con el dulce néctar de la complicidad que lo hizo contestar: “Verdad, es”.

El 23 de mayo de 1835, se expidió un decreto confirmando la independencia de Aguascalientes. Don Pedro García Rojas, fue nombrado su primer gobernador, premio otorgado por la histórica petición de su esposa.

Esta leyenda toma tanta fuerza que, en el escudo de Aguascalientes, se puede ver, debajo de una cadena, unos labios rojos. El símbolo de la representación del beso que protagonizaron Santa Anna y doña Luisa.

Una investigación realizada por el escritor Elías L. Torres, nos deleita la leyenda “Libertad por un beso”.

Pero no es el único relato que conocemos en donde el General Santa Anna ha sucumbido ante la intervención de una dama para lograr un favor. Bien es conocido el capítulo en donde Santa Anna se encontraba en esta zona y fue vulnerado ante los encantos de aquella dama viuda de Altamira, mulata y muy guapa que le apodaban la «morena», fue la que logró ganar el afecto del militar para obtener la firma por lo cual se diera por asentado el nacimiento de Tampico de Santa Anna

¿Y usted que ha hecho por un beso?

Lic. Adriana Carolina Infante Pacheco

Cronista Municipal de Ciudad Madero.

CYEN

Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

Publicado

el

-La SEDUMA se coordina con autoridades federales para sumarse a la Estrategia
Nacional de Limpieza, impulsando la conservación de sus zonas marinas, el
reciclaje de plásticos y la participación ciudadana en favor del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio
ambiente y promover la participación ciudadana, se pondrá en marcha en
Tamaulipas la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, una iniciativa
impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que
busca fomentar el cuidado de los litorales del país.
Este esfuerzo busca impulsar la participación activa de gobiernos, ciudadanía,
empresas, pescadores y comunidades locales para mantener en condiciones
óptimas y reducir los impactos del cambio climático.


La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, informó que ya se han establecido los primeros acercamientos con la
SEMARNAT y la PROFEPA, con el objetivo de construir una agenda conjunta que
permita adoptar y conservar playas en el estado, donde se sumaría la Secretaría
de Marina (SEMAR).
“Estamos dando los primeros pasos para unirnos a esta estrategia nacional. Lo
más importante es generar sinergias que nos permitan trabajar de forma
coordinada y sostenida en el tiempo”, expresó la funcionaria.
Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas tiene un papel
fundamental en la protección de ecosistemas marinos y costeros. En este
contexto, se contempla llevar a cabo acciones enfocadas no solo en la limpieza,
sino también en la recuperación de residuos plásticos y PET, como parte de un
modelo de economía circular y mitigación del cambio climático.
Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien ha mantenido una atención constante sobre las costas
tamaulipecas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros
ubicados estratégicamente en Playa Bagdad y El Mezquital (Matamoros), La
Pesca y Tepehuajes (Soto la Marina), así como en Altamira y Playa Miramar
(Ciudad Madero). Además, operan dos centros de investigación clave en Rancho
Nuevo y Barra del Tordo.

“Queremos que nuestras playas sigan siendo espacios limpios, seguros y llenos
de vida. Que las disfruten nuestras familias y también las futuras generaciones”,
afirmó Saldívar Lartigue.
Con este primer paso, Tamaulipas avanza hacia una nueva etapa de colaboración
nacional para cuidar lo que es de todos: nuestras costas, nuestra biodiversidad y
nuestro futuro.

Continua leyendo

CYEN

Cerró Tamaulipas con 14 medallas la Olimpiada Nacional de Atletismo

Publicado

el


Cinco medallas de oro, tres de plata y seis de bronce colocaron a Tamaulipas
entre las mejores delegaciones que tomaron parte en el atletismo de la Olimpiada
Nacional 2025, celebrada en Apizaco, Tlaxcala.
El presidente de la Asociación Estatal de Atletismo en Tamaulipas, Héctor Horacio
Delgado Lemus, destacó que estos resultados fueron consecuencia del trabajo
coordinado con el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que encabeza Manuel
Virués Lozano, así como del respaldo constante del gobernador Américo Villarreal
Anaya, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al deporte en la entidad.
Entre los atletas que lograron medalla de oro figura Yeray Elizandro Becerra, quien
impuso doble récord nacional en los 600 metros planos con marca de 1:19.96 y en
relevo combinado con tiempo de 2:02.41, ambas en la categoría Sub-16. En esta
última prueba también participaron Sebastián Ramírez González, Wily Damián
Hernández Ponce y Luis Diego Delgado.


Completan la lista de campeones nacionales Alison Aylin Salinas Espino, en
lanzamiento de martillo Sub-18; Sophia García Peña, en lanzamiento de disco
Sub-16; y Axel Coronado Nieto, en salto de altura.
Las preseas de plata fueron obtenidas por José Hernández Ventura, en salto con
garrocha Sub-18; Camila Medina Pinal, en 100 metros con vallas; y María López
Castro, en salto de altura Sub-16.
En cuanto al bronce, Mariela González Martínez se consagró como doble
medallista en los 100 y 200 metros planos Sub-23.
También subieron al podio Camila Yado Martínez, en lanzamiento de disco Sub-
16; José Ángel Galván, en salto de longitud Sub-18; Jesús Padilla Vidales, en
lanzamiento de disco Sub-20; y Wily Damián Hernández Ponce, en los 80 metros
planos Sub-16 y como integrante del relevo combinado.
Con un total de catorce medallas y destacadas actuaciones individuales,
Tamaulipas cerró su participación en el lugar número trece del medallero nacional,
en una edición que reunió a 33 entidades federativas, incluyendo al IME, IMSS y la
UNAM.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas medalla de bronce en atletismo de Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la
medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría
Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025,
celebradas en el estado de Tlaxcala.
Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras
una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico
que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo.
Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo
del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del
Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido
fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas.
Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento
juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.

Continua leyendo

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

Facebook

Populares