Connect with us

Tamaulipas

Dos muertos tras persecución y balacera en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Seguridad Pública informa que, como parte de las acciones que se llevan a cabo en este municipio, la noche de este jueves 29 de octubre, personal de la Policía Estatal aseguró una camioneta y dos armas largas.

Durante la acción, dos hombres identificados como agresores murieron.

Aproximadamente a las 20:14 horas, elementos estatales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el fraccionamiento Rincón de las Flores, visualizaron una camioneta cerrada, que al percatarse de la presencia policial, sus tripulantes aceleraron la marcha realizando disparos, por lo que los uniformados repelieron la agresión en defensa de sus vidas.

Tras darle seguimiento por varias cuadras, se logró darle alcance a una Jeep Cherokee dorada, con placas de circulación del estado de Texas, además en el lugar dos agresores quedaron sin vida y se llevó a cabo el aseguramiento de dos armas de fuego.

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que lleve a cabo la investigación correspondiente.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Inaugura SEDENER Foro “Yacimientos deBaja Permeabilidad y Porosidad”

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de poner sobre la mesa el análisis en
materia de explotación de petróleo y gas, la Secretaría de Desarrollo Energético
inauguró el Foro “Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad”.
Este encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio “Alberto Aguilar
Silva” dentro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en
la ciudad de Tampico.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter
Julián Ángel Jiménez, señaló que Tamaulipas levanta la mano para plantear la
posibilidad de la explotación de estos yacimientos.


“Estamos retomando la discusión en materia de la explotación de estos
yacimientos. Lo que se quiere es colocar en Tamaulipas, la discusión sobre el
estado que guarda la investigación, el desarrollo, el conocimiento científico en
materia de la explotación de estos recursos para plantear la posibilidad de que
puedan ser aprovechados, sobre todo en el marco de las regulaciones que se
establecen”, comentó.
Señaló que este análisis, también es un punto para que el pueblo de México
conozca el estado actual de la tecnología que gobierna la explotación de estos
yacimientos.
Por su parte, la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar
Juárez, aprovechó su participación para enfatizar que no es suficiente traer
energía. Se debe generar confianza, bienestar y oportunidades.
“La tecnología por sí sola no garantiza el éxito, necesitamos participación activa y
el beneficio tangible para las comunidades donde operamos, eso queda
demostrado, porque no es suficiente traer energía, debemos generar confianza,
bienestar y oportunidades que fortalezcan el tejido social y económico de las
regiones productoras”, señaló.
La línea de honor estuvo conformada por el secretario de Desarrollo Energético,
Walter Julián Ángel Jiménez; la directora general del Instituto Mexicano del
Petróleo, Elizabeth Mar Juárez; Alfonso Reyes Pimentel, coordinador del Comité

de Regulación de AMEXHI; el presidente de la Comisión de Energía y Cambio
Climático del Congreso de Tamaulipas, Francisco Adrián Cruz, y el diputado
Armando Zertuche.

Continua leyendo

Tamaulipas

En Tamaulipas se construirán nueve subestaciones para mejorar suministro eléctrico y reducir apagones

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas,
Walter Julián Ángel Jiménez, afirmó que las subestaciones que se construirán en
el estado mejorarán los procesos de suministro de energía.
“Somos un estado netamente productor de energía; con las subestaciones que se
están construyendo mejorarán los procesos de suministro y el acceso a la energía
para la población”, puntualizó.
Señaló que Tamaulipas resultó beneficiado con nueve proyectos de subestaciones
que se terminarán en el verano del próximo año, así como con la reactivación del
proyecto de transmisión Huasteca a Nuevo León.
“A Tamaulipas le fue bastante bien con el nuevo programa de expansión que
anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y estas subestaciones que se
terminan el verano del próximo año, así como la reactivación del proyecto de
transmisión Huasteca a Nuevo León, que va a permitir subir mayor capacidad de
generación y aprovechar los recursos eólicos que tenemos en el estado”,
argumentó.
Dichas subestaciones se estarán construyendo en los municipios de Tampico,
Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, y estarán enfocadas en los
parques industriales de dichos lugares.
Añadió que estas subestaciones beneficiarán a las y los tamaulipecos con una
reducción de más del 50% en los apagones, en comparación con el año 2024.
Finalizó señalando que se buscará mejorar los indicadores de confiabilidad para
acercarse cada vez más a menores interrupciones. Desde la Secretaría de
Desarrollo Energético se impulsará un programa para la instalación de sistemas
avanzados de gestión de la energía.

Continua leyendo

Tamaulipas

Encabeza Miramar el top ten de derrama turística en Tamaulipas

Publicado

el

-Mientras visitantes siguen llegando para disfrutar la riqueza natural que ofrece la
entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre los destinos turísticos de la entidad, Ciudad
Madero ocupa el primer lugar en derrama económica durante el periodo
vacacional de verano 2025, con ingresos que superan los 742 millones 319 mil
pesos.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que se está alcanzando un nuevo récord tanto en número de visitantes como en
derrama económica.
Al detallar el ranking de los 10 principales destinos turísticos del estado en estas
vacaciones, y con base en datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística,
señaló que el puerto de Tampico ocupa el segundo lugar con 415 millones 24 mil
pesos.
En tercer sitio se ubica Soto la Marina, con su playa La Pesca, que registra 167
millones 421 mil pesos en ingresos. En cuarto lugar está Aldama con 65 millones 2
mil pesos, y en quinto, la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, con su Barrio
Mágico, que alcanzó 48 millones 463 mil pesos.
Hernández Rodríguez informó que en el sexto lugar se encuentra Matamoros con
33 millones 695 mil pesos, seguido de Llera, en séptimo, con 32 millones 330 mil
pesos. El octavo puesto lo ocupa el puerto de Altamira con 28 millones 183 mil
pesos, mientras que el Pueblo Mágico de Tula está en noveno lugar con 24
millones 707 mil pesos.
Finalmente, Nuevo Laredo cierra la lista en décimo sitio con una derrama superior
a los 23 millones 654 mil pesos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Participa secretario del Trabajo de Tamaulipas en Foro Estatal sobre Reducción de la Jornada Laboral

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de
Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, participó en el Foro Estatal sobre la
Reducción de la Jornada Laboral, realizado en las instalaciones de la Cámara
Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria, donde se abordaron los retos y
oportunidades de esta iniciativa para el sector productivo y la fuerza laboral del
estado.

En este encuentro estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo y Previsión
Social, Carolina Iveth Martínez Molano; el presidente de Canaco Victoria, Federico
Arturo González Sánchez; así como presidentes de Canaco de Mante, Matamoros
y otros municipios, además de representantes federativos de la Concanaco.


México se encuentra en un proceso de discusión y diálogo para la posible
reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Su implementación
definitiva requiere un proceso de consenso entre trabajadores, empresarios,
sindicatos y especialistas. Se están organizando foros y mesas de diálogo para
construir acuerdos y definir una implementación gradual que podría extenderse
hasta 2030.


Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
destacó que este tipo de foros son fundamentales para fortalecer el diálogo social,
analizar las implicaciones de la reducción de la jornada y escuchar las voces de
empresarios y trabajadores para construir acuerdos que beneficien a ambas
partes.

Expresó que la participación activa de la secretaría a su cargo, reafirma el
compromiso del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza
Américo Villarreal Anaya, de impulsar políticas públicas que promuevan
condiciones laborales dignas, equilibrio entre la vida personal y profesional, y el
desarrollo económico sostenible de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares