Connect with us

CYEN

Cultura Tamaulipas prepara el 10º concurso Estatal de Polka

Publicado

el

El 10° Concurso Estatal de Polka “¡Arriba el norte… y que venga la polka!” abre su convocatoria a bailarines de Tamaulipas.

El  Concurso Estatal de Polka se llevará a cabo a puerta cerrada y con los más estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

Con el propósito de preservar y difundir la polka como rasgo de identidad, el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Cultura a través de Cultura Tamaulipas convoca al 10° Concurso Estatal de Polka, “¡Arriba el norte… y que venga la polka!” el cual se realizará en la Casa del Arte Victoria, a puerta cerrada, sin público y siguiendo las recomendaciones por la presente emergencia sanitaria.

Sandra Luz García Guajardo, titular de Cultura Tamaulipas puntualizó que “una de las tradiciones más bellas de nuestro estado es sin duda la danza folclórica y en Cultura Tamaulipas hemos buscado revalorar la autenticidad del baile de la región Norte. Bailarines de todo el estado esperan año con año el Concurso de Polka».

Agregó que para esta emisión «hemos adaptado las etapas del concurso siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria indicados por la Secretaría de Salud, tanto a nivel federal como estatal, tomando en cuenta los aspectos pertinentes de la nueva normalidad y las restricciones establecidas por el semáforo de riesgo epidemiológico para poderlo llevar a cabo de la mejor manera posible”.

El lugar que cobijará estas expresiones artísticas será el patio central de Casa del Arte Victoria del 23 al 25 de octubre con horarios de participación exclusivos que serán asignados a cada pareja para evitar aglomeraciones, además que, en caso de seguir en la competencia, se contará con un proceso de aviso de resultados vía telefónica para asignarles un nuevo horario.

Además, con el propósito de proteger y salvaguardar de la mejor manera posible la salud de los participantes, será necesario acatar estrictamente las disposiciones especiales establecidas dentro del recinto. Será obligatorio llevar a cabo prácticas de higiene, distancia y prevención, se llevarán a cabo procesos de desinfección con túneles sanitizantes al ingresar al lugar del concurso. 

Todos los participantes deberán de llevar cubrebocas y mascarilla facial, sin embargo, al momento de bailar y por motivos de la demanda al tiempo de realizar su ejercicio como los giros y movimientos corporales que caracterizan este baile, los varones podrán tener su intervención únicamente con careta mientras que las bailarinas podrán retirarlo instantes previos a su participación y colocarlo inmediatamente después de concluir.

Para esta emisión no habrá público asistente, sin embargo, podrán seguir el concurso y apoyar a sus parejas favoritas por medio de material audiovisual que estará disponible a través de las redes sociales de Cultura Tamaulipas.

Bailarines de Tamaulipas: es momento de dejar el corazón en la tarima, “¡Arriba el norte… y que venga la polka!”

¡Consulta las bases, descarga la ficha y regístrate!

Convocatoria:

tinyurl.com/PolkaTamaulipas2020

Ficha de registro:

tinyurl.com/FichaRegistroPolka2020

Video promocional:

https://www.facebook.com/CulturaTam/videos/1198857827153507

Para más información los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Cultura Tamaulipas. Facebook: Cultura Tamaulipas, Twitter: @CulturaTam e Instagram: Cultura_tamaulipas.

CYEN

Promueven mezcal tamaulipeco en Puebla

Publicado

el

Puebla. – Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del
Gobierno de Tamaulipas promovió en el estado de Puebla, un intercambio
estratégico de mezcal, como parte de las acciones para fortalecer la producción y
comercialización de este importante producto artesanal en diversas regiones del
país.
La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien acudió en
representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores a la gira
de trabajo, destacó que la producción de mezcal en Tamaulipas se remonta al
siglo XVIII, y que cuenta con denominación de origen de mezcal desde el año
2003, en 11 municipios del territorio, en dos regiones, la Sierra de San Carlos y el
Altiplano.


En ese sentido, puntualizó que las especies de agave se desarrollan de manera
silvestre en donde existe una alta mezcla entre los magueyes, jarcia y lechuguillas.
En base a los datos reportados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad
del Mezcal, A.C. (COMERCAM), en el año 2023 se produjeron 29,375.17 litros con
15 especies de agave, del cual 1,899.37 litros fueron para envasado nacional y
18,791.20 litros se exportaron.
Refirió que con este intercambio estratégico, el Gobierno del Estado busca
potencializar la producción del mezcal tamaulipeco que tiene excelente calidad y
que busca mejores condiciones para los productores que participan en esta
actividad.
Luego de la reunión, se realizaron recorridos de campo, para visitar viveros donde
se producen los agaves de distintas especies, palenques que son los lugares en
los cuales se produce el mezcal y envasadoras de pequeños y medianos
productores, para escuchar sus opiniones sobre cuáles fueron sus principales
retos y como están actualmente.
Durante los recorridos estuvieron en el municipio de Tzicatlacoyan para conocer
la fábrica de mezcal Pocholo, posteriormente se trasladaron a Huehuetlán el
Grande, donde conocieron el sistema de producción del mezcal Orgullo Poblano.
Durante el segundo día visitaron la fábrica BioCitla en San Martín Totoltepec,
donde presentaron información sobre la producción de mezcal en Tamaulipas, con

una tipología diferente, y acordaron realizar más adelante un intercambio de
experiencias entre los maestros mezcaleros de Puebla y Tamaulipas.
En el encuentro estuvieron presentes Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de
Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla; Julio Rosette, asesor y
experto en la Estrategia del Mezcal Poblano y, personal de la Secretaría de
Economía de Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Tenis de mesa de Tamaulipas hace historia; clasifican seis atletas a los Nacionales CONADE 2025

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El tenis de mesa tamaulipeco sigue creciendo y
haciendo historia y en el reciente clasificatorio macroregional, celebrado en
Tijuana, Baja California, seis atletas lograron su pase a los Nacionales CONADE
2025, convirtiéndose en la delegación más grande que ha representado al estado
en esta disciplina.
Además de las destacadas actuaciones individuales, por primera vez un equipo
femenil Sub-11 consiguió su clasificación, un hecho sin precedentes que refleja el
trabajo y talento de los deportistas tamaulipecos.
Los clasificados a la máxima justa nacional son: David Emmanuel Manzano
Grimaldo en la categoría Sub-19 varonil; Natalia Escobedo Illescas en Sub-19
femenil y Leila Paola Medina Manzano en Sub-15 femenil.


Asimismo, en la categoría de equipos Sub-11 femenil, lograron su boleto Vanessa
Beatriz Cruz Cabrera, Jade Fernanda Turrubiates de la Fuente y Grecia Verónica
Lara Robles.
Este importante logro es resultado del esfuerzo y preparación de los jugadores, así
como del compromiso de sus entrenadores, Raymundo Contreras Marroquín,
Edwin Contreras Rodríguez y Omar Vite Castillo, quienes han guiado a los atletas
en este proceso de formación y competencia.
El respaldo institucional ha sido clave para que Tamaulipas siga destacando en el
tenis de mesa y el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de
Tamaulipas (INDE), brindó apoyo total a la delegación con traslado, hospedaje y
alimentación, garantizando así las condiciones necesarias para su participación en
este certamen clasificatorio.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó la
relevancia de este logro y la importancia de seguir impulsando a las y los
deportistas tamaulipecos.

“Este resultado es una muestra del talento y esfuerzo de nuestros jóvenes atletas.
Es la primera vez que Tamaulipas lleva seis representantes en tenis de mesa a un
Nacional CONADE, incluyendo un equipo femenil Sub-11, lo que sin duda es un
paso histórico para nuestro estado. Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas,
los deportistas contaron con traslado, hospedaje y alimentación para esta
competencia”, señaló el director general del INDE.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas, con destinos turísticos competitivos y rentables: Sectur

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con más promoción, infraestructura y diversas
certificaciones, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas fortalece los distintos
segmentos turísticos distribuidos en la entidad.
Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo en el estado, destacó que ya
están listos para recibir a miles de turistas locales, nacionales y extranjeros
durante el periodo vacacional de Semana Santa.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya es el principal gestor y promotor del
turismo, impulsando el desarrollo económico, facilitando las inversiones,
mejorando la calidad de vida de las personas y conservando el patrimonio natural
de la entidad”, señaló.


Para ello, se han preparado grandes proyectos y eventos turísticos en Tamaulipas,
como la monumental Cruz de Mayo en Tula, la imagen de la Virgen de El Chorrito
en el municipio de Hidalgo, así como el maratón, el triatlón, el turismo de
reuniones y los torneos de caza y pesca, que contribuyen a hacer más rentables y
competitivos los distintos segmentos turísticos del estado.
Expresó que las estadísticas muestran un aumento en el número de visitantes a
los diferentes destinos turísticos, y este año “esperamos superar los 14.1 millones
de visitantes registrados en 2024”.
“Tenemos un amplio mosaico de segmentos, desde el de naturaleza en municipios
como Ocampo, Jaumave, Gómez Farías, Llera, El Mante, Victoria, Güémez,
Aldama, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y González, entre otros”.
Asimismo, destacó el segmento de sol y playa en: Playa Miramar, Ciudad Madero;
Playa Tesoro, Altamira; Playa Barra del Tordo, Aldama; Playa La Pesca, Soto la
Marina; Playa Carbonera, San Fernando; y Playa Bagdad, Matamoros.
En materia de salud, mencionó destinos como Matamoros, Reynosa, Río Bravo
(Nuevo Progreso) y Nuevo Laredo.

También resaltó el segmento de negocios y convenciones en Ciudad Victoria,
Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, así como los Pueblos Mágicos de
Mier y Tula.
En cuanto a la caza y pesca deportiva, destacó la oferta en municipios como
Victoria, Padilla, El Mante, Xicoténcatl, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Mier,
Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Miguel Alemán, Camargo, Guerrero,
Aldama, Soto la Marina, San Fernando, Jiménez y Abasolo.

Continua leyendo

CYEN

Jugadores del equipo Correcaminos donan playeras y balones a equipos de CEDES Victoria

Publicado

el

-Además visitaron la tienda del CEDES y adquirieron productos elaborados por
personas privadas de la libertad


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del Correcaminos Futbol Club visitaron
por primera vez el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria
para donar playeras y balones oficiales a los equipos de futbol del centro integrado
por personas privadas de la libertad (PPLs) del área femenil y varonil.
El delantero, Omar Arnulfo Rosas Salomón; el defensa central, Raymundo Torres;
y los defensas laterales, Marco López y Mario Sarmiento fueron recibidos por el
director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza, quien agradeció su
contribución con las actividades deportivas que se realizan como parte de la
estrategia de reinserción social y calificó este acercamiento como el punto de
partida para próximas actividades conjuntas a beneficio de las PPLs.

En esta visita, los integrantes del equipo de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) conocieron además las instalaciones de la tienda oficial del
CEDES Victoria, ubicada al exterior del centro en la cual el público en general
puede adquirir las diferentes artesanías, muebles, entre otros productos
elaborados por las PPLs, contribuyendo con su compra a su actividad laboral y
economía familiar.
“Invito a la gente a que también apoye el poder comprar, el poder venir, visitar las
tiendas, creo que se van a llevar una buena impresión, la verdad es que es un
apoyo también para ellos”, manifestó el delantero Omar Rosas.
En agradecimiento a su acción que refleja el humanismo del Gobierno de la
Transformación, los deportistas recibieron cajas con pan elaborado en el CEDES
como parte de las actividades productivas, reafirmando de esta manera la
colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y el
Club Correcaminos a beneficio de las personas en proceso de reinserción social.

Continua leyendo

Facebook

Populares