Esta semana, el Gobierno Municipal de Ciudad Madero arrancó el Programa de Esterilización Canina y Felina, “Huellitas con Esperanza”, cuyo objetivo es disminuir la sobrepoblación canina en situación de calle que existe en playa Miramar, así como evitar las enfermedades derivadas de ello.
Sobre lo anterior, la directora de Municipio Saludable y Protección Animal, Tatiana Ojeda Caballero, señaló que estas acciones se llevan a cabo por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, con el propósito de evitar que aumente el número de perritos abandonados en el destino turístico y se convierta en un problema de salud pública.
Añadió que en esta semana serán esterilizados dos canes, los cuales serán resguardados unos días en un hogar temporal, para la recuperación postoperatoria, con apoyo de protectores de animales que se sumaron a esta causa.
Asimismo, Ojeda Caballero informó que la meta es esterilizar veinte caninos en un periodo de dos meses aproximadamente, los cuales fueron detectados que viven en situación de abandono en playa Miramar.
Agregó que posteriormente se contempla continuar con aquellas mascotas que fueron censadas en las colonias donde se han realizado las jornadas “Cuidando tu salud y la de tus mascotas”.
Por último, comentó que se invita a la ciudadanía en general a sumarse a este programa y fungir como hogar temporal para la recuperación postoperatoria de aquellos caninos que están siendo esterilizados, por lo que puntualizó, los interesados pueden comunicarse vía inbox a la página oficial de la Dirección General de Municipio Saludable y Protección Animal de Ciudad Madero.
Participa Mónica Villarreal en Foro Consultivo previo al Congreso Internacional de Energía
Al participar en el Foro Oportunidades y Desafíos en el Desarrollo de Petróleo y Gas de Yacimientos de Permeabilidad y Porosidad, convocado por la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, destacó la importancia de generar espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias, entre los sectores público y privado, que contribuyan a desarrollar estrategias para el mejor aprovechamiento de los hidrocarburos.
La autoridad municipal, acompañada de Walter Julián Ángel Jiménez, Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas y de Elizabeth Mar Juárez, directora general del Instituto del Petróleo, sostuvo que Tamaulipas es un estado rico en producción de hidrocarburos; por lo que, aseguró, cuenta con el recurso humano, tecnológico y logístico para la exploración, explotación y gestión de yacimientos de petróleo y gas.
“Que bueno que hay esta iniciativa en donde los órganos de gobierno, empresarios y academia, se van a poner de acuerdo en el marco de este congreso internacional de energía que vamos a tener en el mes de noviembre. Este foro ayudará a traer ya una preparación y conclusiones, va a ser de gran ayuda en el acotamiento del tiempo para tomar acciones ya decididas y dar un rumbo energético a nuestro país, estado y municipio”.
Durante el evento efectuado en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tamaulipas, la Presidenta municipal subrayó que este tipo de espacios de intercambio de ideas, opiniones y experiencias en torno al desarrollo de proyectos relacionados con el gas natural y el petróleo, fortalecen la vinculación entre los sectores productivos y promueven iniciativas que impulsan el crecimiento económico, energético y social de manera sostenible.
Finalmente, Villarreal Anaya, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal de Tampico de continuar respaldando acciones y proyectos que contribuyan al desarrollo económico de la región, garantizando que las oportunidades generadas por la industria se traduzcan en empleos, inversión y bienestar para las familias tampiqueñas.
“Hace apenas unas semanas Tampico fue sede del Foro Consultivo del Centro Nacional de Control del Gas Natural; y hoy tenemos la oportunidad de tomar parte en esta nueva mesa de diálogo en torno a los Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad, lo que refleja la importancia que tiene nuestra zona para el Estado, y para el gobierno federal, en el desarrollo energético”, puntualizó.
En el evento también se contó con la presencia de Alfonso Reyes Pimentel, Coordinador del Comité de Regulación de Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), y los diputados, Francisco Adrián Cruz Martínez y Armando Javier Zertuche Zuani, presidente y secretario, respectivamente, de la Comisión de Energía y Cambio Climático del Congreso Estatal de Tamaulipas.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya reafirma su compromiso con un Tampico ordenado y limpio, destacando la adquisición de 21 camiones recolectores de basura, un hecho sin precedentes en la historia del municipio.
Esta acción garantiza una cobertura total del servicio de recolección, mejorando la calidad de vida de los tampiqueños.
Con 100 jornadas de descacharrización en colaboración con autoridades estatales, federales y la ciudadanía, Tampico se consolida como una ciudad limpia, con calles, parques y espacios deportivos funcionales.
La reciente incorporación de una máquina trituradora de basura optimiza el tratamiento y traslado de desechos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en la recolección.
“Trabajamos para que Tampico sea un destino atractivo, seguro y sostenible para turistas e inversionistas”, afirmó Villarreal.
Su estrategia integral moderniza los servicios públicos, fortalece la infraestructura urbana y promueve un entorno saludable.
“Mantener Tampico limpio es nuestro orgullo”, concluyó la alcaldesa.
Con el propósito de facilitar el acceso a la justicia y ofrecer a la ciudadanía un mecanismo ágil, seguro y cercano para presentar denuncias, el Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, invita a la población a hacer uso de los Módulos de Denuncia Digital, instalados en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Este esfuerzo se enmarca en el programa “Seguridad a Tu Alcance”, implementado en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la procuración de justicia.
“Hoy tenemos la facilidad de hacer denuncias digitales a través de estos seis módulos. Iniciamos este programa en el mes de abril y, al día de hoy, se han presentado únicamente 42 denuncias”, informó la autoridad municipal, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a utilizar estos espacios diseñados para brindar un servicio eficiente y accesible.
Actualmente, dijo, los módulos se encuentran ubicados en: Palacio Municipal, Dirección de Prevención del Delito,Instituto de la Mujer, Delegación Zona Norte, Delegación Occidente, y DIF Tampico.
Cada espacio cuenta con personal debidamente capacitado, dispuesto a orientar y acompañar a los usuarios durante todo el proceso de denuncia en línea, garantizando atención confidencial y profesional.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los tampiqueños, y hace un llamado a no quedarse en silencio ante cualquier situación que afecte su integridad o la de su entorno.
Con un notable incremento del 51.88% en la afluencia turística respecto al año anterior, la ciudad de Tampico vive una de sus mejores temporadas vacacionales de verano, registrando hasta el momento un total de 451,114 visitantes, informó la Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, quien subrayó que esta cifra es reflejo del trabajo sostenido en la promoción y desarrollo del destino.
La alcaldesa porteña señaló que el periodo vacacional aún no concluye —culmina el 30 de agosto—, por lo que se espera la llegada de más turistas, principalmente de estados como Nuevo León, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y la región de la Huasteca. Asimismo, destacó la presencia de visitantes internacionales provenientes de Estados Unidos, particularmente del Valle de Texas.
“Estamos muy contentos porque contamos con una gran oferta turística que obedece tanto a la promoción constante como al desarrollo de productos turísticos que fortalecen nuestro atractivo como destino. Espacios como el Paseo de los Cocodrilos en la Laguna del Carpintero, los Recorridos en Pontones, la oferta de museos, y la Ruta Gastronómica de las Cantinas de Tradición han sido clave para brindar experiencias únicas a nuestros visitantes en un ambiente familiar”, señaló.
Por último la autoridad municipal explicó que el incremento en visitantes también se traduce en una importante derrama económica estimada en $415,024,880 pesos, superando ampliamente los $273,260,240 pesos registrados en el mismo periodo de 2024.
“Estas cifras son resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, el sector privado y la ciudadanía, hemos llevado a Tampico a foros nacionales como ‘Punto México’ de la Secretaría de Turismo y estrechado lazos con ciudades como Papantla y Xilitla, con quienes trabajamos en proyectos de intercambio cultural y en el fortalecimiento de rutas turísticas como la de las pirámides y los museos”, puntualizó Villarreal Anaya.
De esta manera, el Gobierno Municipal de Tampico reafirma su compromiso de seguir posicionando a la ciudad como uno de los destinos turísticos más importantes del país, consolidando al turismo como un motor clave del desarrollo económico y social de la región.