Una de las reformas estructurales en el sexenio de
Enrique Peña Nieto, fue la energética, que abrió la oportunidad a la inversión
privada, y se presentó como el motor que impulsaría a la economía
mexicana. El PAN en aquel tiempo se jactó de decir que la sacarían adelante e
iba a ser su logro.
Y desde entonces a principios del peñaietismo, uno de los
integrantes de la Comisión de Energía en el Senado de la República, se encargó
de cabildear con los gobernadores la dichosa madre de todas las Reformas,
se trataba del tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien
posteriormente en el 2016 fue premiado por Enrique Peña Nieto con la silla de
Gobernador de Tamaulipas.
Ahora el mismo personaje blanquiazul a la mitad de su
sexenio estatal, en gira de trabajo pro la capital del país, se reunió con
directivos de la petrolera española Repsol y la operadora de campos terrestres
de hidrocarburos Grupo Jaguar E&P. Esta última, anunció la ampliación de
sus operaciones y la generación de nuevas inversiones para el bien de
Tamaulipas, “en el tiempo de todos”, según dichos de Cabeza de Vaca.
Pero la gran noticia la dio luego de reunirse con
directivos de Repsol, empresa internacional que se dedicada a la exploración,
producción, refino y comercialización de hidrocarburos, química y electricidad,
al anunciar que se eligió al Puerto de Tampico como centro de operaciones
logísticas para las 6 áreas contractuales con las que cuenta en aguas someras y
profundas del Golfo de México; 2 de ellas ubicadas en las costas de
Tamaulipas.
El dialogo del ex Senador, actual gobernador panista de
Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue directamente con Sergio
Limardo, Director de Exploración, de Repsol, una empresa con más de nueve
años en el desarrollo económico y social de España, y con alianzas estratégicas
en materia de energías sustentables en diversas partes del mundo.
Posteriormente, y luego de que Cabeza de Vaca, anunció este logro mediático de aterrizar a Repsol en Tampico, la capital de las huastecas; llevó a cabo una reunión de trabajo con directivos de la empresa mexicana Jaguar Exploración y Producción, quienes dieron a conocer que para 2020, la empresa y sus socios planean invertir aproximadamente 100 millones de dólares en la perforación de 18 pozos en México.
En Tamaulipas, la empresa Jaguar cuenta con 5 bloques
ubicados en Tamaulipas, de los cuales se contempla aplicar 67 por ciento de las
inversiones, contribuyendo con la creación a corto plazo de 50 empleos directos
y entre 300 y 500 empleos indirectos.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608