Por Ed González Ciudad Madero Tamaulipas.- Con un registro histórico de diez mil personas desaparecidas en Tamaulipas, del año de 1970 hasta el mes de Enero del 2020, y con un hallazgo de cerca de 500 fosas clandestinas, la comisión Nacional de Búsqueda inició en coordinación con autoridades federales y estatales, la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas en el sur de Tamaulipas.
Enrique Irazoque Palazuelos, director General de Acciones
de búsqueda de la Comisión Nacional
de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, informó que
esta búsqueda se realiza en compañía de familiares de personas desaparecidas de
la zona sur de Tamaulipas y otros puntos del Estado.
La búsqueda se realizará a partir de hoy lunes y continuará por tres días.
Enrique Irazoque
SEIS PUNTOS A REVISAR
Con Previa información de la Fiscalía General
de Justicia de Tamaulipas y Federación, seis son los puntos en donde
se buscarán fosas clandestinas en la zona sur de
Tamaulipas, iniciando en el Municipio de Altamira.
TAMAULIPAS ESTADO PRIORITARIO PARA LA FEDERACION.
Con registro de más de diez mil
personas reportadas como desaparecidas y cerca de 500 fosas localizadas,
Tamaulipas, se ha convertido en un Estado prioritario
para búsqueda de fosas clandestinas.
TECNOLOGIA DE PUNTA PARA LOCALIZAR FOSAS CLANDESTINAS.
Se utilizan tres drones de alta tecnología, binomios
caninos y personal especializado de la Unidad Científica, Sedena, Armada
de México, Guardia Nacional, Policía Investigadora, Peritos Forenses
y Policía del Estado.
Durante la mañana de lunes inició el operativo
especial de búsqueda, en el que se hace acompañar de familiares de
personas desaparecidas.