Acompañada de los diputados locales Miguel Gómez Orta y Karla Mar Loredo, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, encabezó los festejos del 86 aniversario del ejido Santa Juana que iniciaron con una cabalgata en la que participaron cientos de jinetes de los municipios de Altamira y Aldama.
En su mensaje, la jefa edilicia refrendó el
firme compromiso que adquirió cuando tomó protesta como presidenta municipal:
generar bienestar y mejor calidad de vida a todas las familias altamirenses;
«aquí venimos a trabajar y junto con el cabildo de Altamira, lo estamos
haciendo con total responsabilidad, honestidad y transparencia, propiciando
acciones de cambio que permitan un futuro de gran crecimiento».
«Es un gran honor para mí estar con
todos ustedes en la celebración del 86 aniversario de la fundación del ejido
Santa Juana, un lugar donde su gente buena, noble y trabajadora contribuye al
desarrollo del municipio en las tareas de agricultura y ganadería»,
mencionó.
Porque Se Trata de Ti -dijo- en el Tiempo de
Todos hemos apoyado desde el inicio de mi gestión los diferentes esquemas de
los gobiernos federal y estatal que tienen como objetivo fortalecer sus
parcelas y hatos de ganado.
«Yo también soy ejidataria, conozco
sus necesidades y por eso, nos hemos dado a la tarea de apoyar con diferentes
programas a los agricultores, ganaderos y pescadores en sus actividades
productivas. En ese sentido, hemos habilitado más de 6.6 kilómetros de caminos
vecinales aplicando recursos cien por ciento municipales gracias al manejo
honesto y sobre todo, muy responsable de los recursos públicos para beneficiar
a todos los habitantes de esta comunidad, pues queremos que cuenten con una
conectividad cada vez más ágil, segura y en óptimas condiciones», expresó,
al tiempo que agradeció la confianza depositada en su administración,
felicitando también a los residentes por un aniversario más de la fundación del
ejido Santa Juana.
Amparán Cruz detalló que en Santa Juana,
con hechos y resultados, su gobierno está transformando el rostro de este gran
ejido, contribuyendo además con la reparación de la bomba que suministra el
agua potable; «aquí nacieron mis grandes amigos Francisco y Ernesto García
Juárez, y podemos decir con firmeza que en Altamira se están haciendo las cosas
bien, siguiendo el ejemplo de trabajo de nuestro gobernador Francisco García
Cabeza de Vaca, para ser un municipio de orgullo tamaulipeco».
Por su parte, el comisariado ejidal Cosme
Barraza García agradeció a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz las acciones
colectivas efectuadas en el ejido Santa Juana, que permiten mejorar las
condiciones de vida de un mayor número de familias.
También estuvieron presentes, el delegado municipal Refugio Hernández Sánchez; el representante del Consejo de Vigilancia, Ramón Hernández Sánchez, así como secretarios y directores municipales, síndicos y regidores.
-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños, desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través de la convivencia y la diversión. Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e interactivo”. Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea. Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos. Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños de 6 a 12 años, concluyó.
-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía
González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros atractivos, González brillará más. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González. Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el Magiscatzin. “El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el funcionario estatal. Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas, visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad. Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”. También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.
-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico Tamatán. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo para niñas y niños en vacaciones de verano.
Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han incrementado los grupos. “En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó. Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo. Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”.
-La universidad recibió la visita del secretario de Educación, quien reconoció los proyectos de innovación, ciencia y tecnología creados por estudiantes de la institución
Altamira, Tamaulipas.– Proyectos innovadores en los ámbitos científico y tecnológico, desarrollados por estudiantes con el objetivo de mejorar la vida de las personas, se desarrollan en la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), mismos que pudo conocer y celebrar Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, compartió que durante la visita del secretario al plantel, se presentaron cinco proyectos que han puesto en alto el nombre de la universidad. El primero de ellos fue KID-IA, aplicación educativa que obtuvo Medalla de Oro y Grand Prize en la WICO 2025, en Corea del Sur. El segundo fue TERRA, desarrollo tecnológico enfocado en soluciones sostenibles para el cuidado ambiental. Otro fue SIGO, sistema de gestión orientado a optimizar procesos institucionales y empresariales. También se mostró BAN-BOT, robot funcional con aplicaciones educativas y de apoyo social; y finalmente, Vino Joven de Chicozapote, propuesta de innovación en alimentos y bebidas que combina tradición y ciencia. Además, se proyectó un video que mostró los avances más significativos que ha tenido en los últimos años la Universidad Tecnológica de Altamira en infraestructura, vinculación y logros académicos, como reflejo de la colaboración entre estudiantes, docentes y directivos, así como del impulso que se ha brindado a la innovación, la ciencia y la tecnología. Como parte de esta jornada, Valdez García entregó cinco tabletas a los equipos de KID-IA y TERRA, reconociendo su esfuerzo y trayectoria, para posteriormente participar en la grabación del podcast Dragoncast, realizado desde la Sala Gesell, donde compartió su visión sobre el futuro de la educación en Tamaulipas. Acosta González refirió que, además del trabajo de la comunidad universitaria, estos resultados son también reflejo del liderazgo del gobernador Américo
Villarreal Anaya y del trabajo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, ya que a través de una educación que transforma vidas se generan mejores oportunidades para el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos.