David Ed Castellanos Terán
@dect1608
Cuando la Comisión Permanente del Partido Acción
Nacional, se reúne y convoca a sus gobernadores para afilar la navaja con la
que diseccionará el INSABI del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, me llena
de júbilo saber que existe una oposición pensante y que el primer presidente de
izquierda mexicano no es tan tirano como lo pintaron.
El dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko
Cortés, se reunió este lunes con los mandatarios panistas para
establecer acciones y prioridades a seguir en beneficio de los mexicanos, luego
de que el Instituto de Salud para el Bienestar, comenzó a operar teniendo como
principal encomienda erradicar el “huachicoleo de medicamentos”, según dijo el
Comandante Supremo.
Fueron los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier
García Cabeza de Vaca; Francisco Dominguez Servién, de Querétaro y Mauricio
Vila, de Yucatán; los que abiertamente expresaron que no aceptarán el INSABI,
pese que algunos de sus compañeros ya han pactado con el Gobierno Federal el
convenio del Instituto.
Han sido las deficiencias del INSABI, las que mueven a
los panistas casarse con el desaparecido Seguro Popular, y según ofrecerán
asesoría jurídica y demás estrategias como una salud gratuita, de calidad para
los mexicanos en desamparo, y por supuesto que esta es una jugada para evitar
el libre tránsito del presidente López Obrador, en su política de salud.
Seguramente la guerra entre los rebeldes y la federación
no será fácil para ninguno de ambos bandos, es más, los ciudadanos podrían ser
los principales afectados pues en una de esas, el Gobierno de la República,
recorta el presupuesto de salud a las entidades gobernadas por los mandatarios
que se niegan a aceptar el INSABI.
El Instituto de Salud para el Bienestar, fue presentado
por el federalismo como el brazo operativo del Sistema de Salud, comenzando
además una transformación gradual que brindará servicios médicos en el primer y
segundo nivel de atención para todas las personas sin seguridad social.
El INSABI, lanzó una convocatoria para reclutar personal
médico con la intención de llegar a todas las zonas del país, y aquí es donde
se pudiera notar la presencia de doctores extranjeros como se dijo en
los primeros meses de la Cuarta Transformación, sin que esto sea un hecho
confirmado.
Comenzó una nueva guerra política en México y los ya
desahuciados quizás aceleren su partida.
A todo esto, ¿Alguien sabe cómo sigue de salud el PRI?
¿ya murió?
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608