Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones de la Campaña Estatal “Tamaulipas Unido contra el Abuso Sexual” que el gobierno del estado y el DIF Tamaulipas promueven en la entidad para detectar, atender, sancionar y erradicar este delito, dieron inicio a los talleres de capacitación a especialistas de la Secretaría de Educación, Salud y DIF municipales.
El Taller para la detección del Abuso
Sexual Infantil, se estará realizando en
6 regiones de Tamaulipas, para crear un protocolo único de respuesta ante
posibles casos de abuso sexual infantil.
Al menos 600 médicos, maestros y
servidores públicos serán capacitados para identificar dichos casos.
Los temas serán expuestos por especialistas en este
ámbito, como Moisés Laniado de la Organización Judía KOLVE KOAJ A.C. y Soren
García Ascot de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia.
Los asistentes a estos talleres,
participarán en el desarrollo de los temas ¿Qué es el Abuso Sexual Infantil?,
Posibles Síntomas en la Niña, Niño o Adolescente, Pautas para la Actuación del
Acoso en el Abuso Sexual Adolescente, Responsabilidad del Docente ante el Acoso
Sexual Infantil o Adolescente, Medidas de Protección, Acompañamiento Emocional,
Resiliencia.
Por primera vez en Tamaulipas, los
maestros, médicos y servidores públicos que tienen contacto con niños, tendrán
a su disposición una Cédula Única de Denuncia para reportar posibles casos,
documento que servirá como elemento probatorio en una investigación para
demostrar o descartar un abuso.
Próximamente se realizará este taller
en las siguientes sedes; 18 de Septiembre, Tampico; 4 de Octubre, Tula; 25 de
Octubre, Nuevo Laredo; 8 Noviembre, Matamoros y 19 de Noviembre, Reynosa.