Connect with us

Opinión

Habló el dinosaurio

Publicado

el

David Castellanos…

El asunto de la ley seca en las entidades donde hubo elecciones el pasado domingo es aún más importante que el tener la oportunidad y obligación civil de votar, y no dejar la decisión de los próximos gobernantes en las estructuras políticas de cada candidato. 

El debate sobre si es necesario aplicar ley seca o no para evitar el consumo de bebidas embriagantes es la amplia discusión del mexicano, es el debate central cuando se está en juego el bienestar de cada entidad, las urnas estuvieron solas, los mexicanos no participaron y México se desvive atacando o vanagloriando a la estrella deportiva Javier “Chicharito” Hernández Balcázar. 

Mientras en Puebla, los de Morena suplican al órgano electoral entregar a la brevedad posible la constancia de mayoría a su candidato ganador Luis Miguel “Sinclair” Barboza Huerta, con la intención de iniciar sus trabajos de legitimidad gubernamental, y en Baja California, Jaime Bonilla Valdez sigue siendo la gran noticia por su hazaña de acabar con la hegemonía panista. En Tamaulipas el Instituto Estatal Electoral, comenzó a validar los triunfos de Mon Maron y Rosa Ma González Azcarraga, contendientes a los distritos 21 y 22, con cabecera en Tampico, al sur del estado; en la casa de enfrente los priístas tamaulipecos quieren prender en leña verde a la dirigente estatal Yalil Abdala.  

Alguien del parque jurásico, es decir un priísta de más de 50 años de trayectoria tricolor envió una carta fría, temerosa, suspicaz, e incluso el texto tiene tanto filo que pone en duda la transparencia y honestidad de la que será la próxima diputada pluri del PRI en la sexagésima cuarta legislatura, es decir el trienio de salida de Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

Si tiene ánimo de leer, como le dan una bofetada jurásica a la presidenta del PRI TAMAULIPAS, aquí le dejo:

CARTA ABIERTA

Muy Apreciada Yahleel Abdala Carmona

Me hicieron llegar tu video donde das tu versión de las pasadas elecciones. Vi que haces referencia a la escasa votación, a la compra de votos, a la animada participación de los candidatos del PRI y hablas sobrela Democracia.

Me llamó la atención donde dices que aceptaste el reto de encabezar la dirigencia en tiempos difíciles para el Partido. Sin duda un enorme sacrificio.  

Hasta donde entiendo el dirigente anterior manejo un presupuesto mensual de 1.5 millones de pesos y tú 4.3millones. La nómina anterior era de 1.2 millones y la actual la desconozco.

La votación del año 2016 fue de 480 mil. La del 2018 de 380 mil y ésta última de tan solo 90 mil. Es decir en 3 años perdimos 390 mil. Una verdadera tragedia.

Con ésta votación las prerrogativas para el 2020 tendrán un importante ajuste a la baja que nos impactará severamente en nuestras finanzas. 

Bajo éstos gélidos números te recomiendo.

1º. Ajustar la nómina en los mandos medios y superiores. Con los recursos que dispones y si sérequiere, liquidar personal no necesario para poder sobrevivir la elección del 2021 y del 2022.

Si no lo haces, dejaras expuesto al PRI con demandas laborales y sin dinero con que afrontarlas y puede terminar con el embargo de los inmuebles que se tienen o de las prerrogativas económicas. 

2do. Rendir un informe público a los militantes como lo hizo Sergio Guajardo Maldonado. Debemos conocer donde se han invertido los casi 23 millones de pesos que ha recibido el PRI en el 2019.  

3ro. Tu designación fue en base en Estatutos para cubrir el período de Rafael González Benavides que por cierto hace más de un año que terminó. 

Por ello y debido a la enorme derrota que tuvimos debes renunciar al cargo que ostentas ya que no te funcionó la estrategia manejada por tu desbordado optimismo que da la inexperiencia. Además serás diputada Pluri como premio a tu sacrificio. 

Finalmente veo que deseas seguir dirigiendo el Partido y por ello ya debes separarte del cargo y participar en la renovación y así demostrarnos que eres digna de ser Presidente electa y no impuesta como actualmente lo eres.

Tanto como tu como yo y miles de priistas, deseamos lo mejor para la Institución. Espero que estas líneas no te incomoden y puedas escuchar mis amables y sinceras recomendaciones.  

Mis 52 años de leal militancia en el PRI me permiten escribir éstas líneas.                                                               

Tomar decisiones difíciles muestra nuestro temperamento y por lo que veo tú eres mujer de gran carácter y con acendrada virtud de reconocer cuando uno debe retirarse.

Respetuosamente

CP Roberto González Barba  Tel. 833-155-91-01

agrupo.jurasico@gmail.com

CCP… Claudia Ruiz Massieu y Comité Nacional del PRI, directivos municipales, sectores, organizaciones, militantes y simpatizantes del Partido.

@dect1608 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

De agua

Publicado

el

La Zona Metropolitana de Tampico, estultamente centra la conversación en el tema de los extraterrestres y la supuesta base OVNI que impide la llegada de los huracanes.

¿No será que el Hilda e Inés, en 1955 impactaron de manera insólita en la región de Tampico? ¿Acaso es más creíble la existencia de algo extraterrestre, que una condición natural manifiesta  del casi imposible impacto de un huracán en la zona? ¡Caray!

Lo cierto es que llegó la lluvia, seguramente va a mitigar la crisis hídrica, mejorará los niveles en vasos lacustres e impedirá que los trasvases del líquido continúen, pero, ¿la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, ya lanzó el plan doméstico para aprovechar el agua de lluvia?

¿A usted ya le dijeron?

Podrán azotar mil 500 tormentas tropicales en la zona y seguiremos sin aprovechar, sin estar preparados para gozar de la riqueza natural en Tamaulipas.

En la intimidad… Ya que la mayoría de los tamaulipecos vamos a estar encerrados, ojalá que la CFE esté preparada y evite al máximo los cortes de energía eléctrica, hoy 20 inicia la Copa América y se juntan los juegos con la Euro 204

Por favor Manuel Bartlett Díaz, no nos falles, más, ya no.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

¿Tamaulipas preparado para las lluvias?

Publicado

el

En gran parte del territorio nacional se esperan con ansias la llegada de las lluvias a fin de revertir una de las crisis hídricas más severas registradas en años. En Tamaulipas y en la zona sur la situación también es de esperanza y anhelo por volver a la normalidad las actividades cotidianas, una vez que se hagan presentes las precipitaciones.

¿Están preparadas las autoridades de Altamira, Ciudad Madero y Tampico, así como el resto de la entidad, para la llegada de intensas o atípicas lluvias? Sin olvidar la posibilidad de huracanes.

En los próximos días, ante los pronósticos de la cercanía de un potencial ciclón tropical 1 con destino a Tamaulipas, sabremos si existen o no asentamientos humanos irregulares en los diferentes municipios, cuyos habitantes pueden quedar expuestos a las inclemencias del tiempo.

Conoceremos aquellas obras públicas y privadas cuya edificación cuenta con permisos oficiales y se supone que son realizadas cumpliendo con las normas oficiales de seguridad y calidad. Lo mismo aplica con la protección industrial para sus trabajadores y sus instalaciones.

Las techumbres de las escuelas y las condiciones del resto de las instalaciones serán puestas a prueba ante la probabilidad de un fenómeno meteorológico, donde la protección de alumnos y personal docente debe ser la prioridad.

Y una vez más, los famosos drenajes pluviales para Ciudad Madero y la zona conurbada, prometidos por Enrique Peña Nieto y que han sido botín de políticos y autoridades de diversos órdenes de gobierno, saldrán a la luz. Debido a su alto costo millonario y político, difícilmente se pueden ejecutar.

La zona sur de Tamaulipas, con sus aproximadamente un millón de habitantes, una vez más se encuentra frágil y expuesta a los fenómenos naturales cuyos efectos pueden causar serios problemas por el exceso de agua.

El sistema lagunario está seco, situación conocida por todos, seguramente recuperará sus niveles registrados antes de la sequía. Más allá de esto, esperamos que no sea necesario activar el Plan DN-III-E, el cual todos sabemos está destinado a auxiliar a la población civil en caso de desastre. 

Que por cierto también contempla la identificación de áreas de riesgo y acciones preventivas como la construcción de obras de mitigación.

Casualmente el Plan DN-lll-E se activó por primera vez en octubre de 1966 a raíz  del impacto del Huracán “Inés” afectando la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Continua leyendo

Opinión

AVA no termina el sexenio

Publicado

el

La presidente electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo la distinción de acompañar al jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, en una gira por el noreste de México. Nuevo Laredo, Tamaulipas, formó parte del itinerario de fin de semana que tuvieron ambos personajes.

“Hoy tuve la oportunidad de acompañar al presidente @lopezobrador_ para conocer el avance del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología de las aduanas de México. Lo hicimos en el Nuevo Centro de Aduanas de México que se está construyendo en Nuevo Laredo. Algo impresionante que nos va a ayudar muchísimo para mejorar el comercio, pero también para seguir avanzando en acabar con la corrupción donde todavía se encuentre. Nos acompañó  @Dr_AVillarreal, gobernador de Tamaulipas; el General secretario, Luis Cresencio Sandoval González; y el General retirado, André Georges Foullon Van Lissum, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)”, escribió en Twitter la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Coahuila y Durango, fueron las otras entidades que recorrieron este fin de semana la dupla AMLO- Shein, lo raro es que de estas dos visitas, si público su actividad, el comandante supremo, sin embargo, ni difundió nada de lo que hizo por Tamaulipas.

Y es que tal vez no había mucho que informar luego de que el gobernador Américo Villarreal Anaya, publicó y difundió vía Twitter la visita del presidente al territorio tamaulipeco.

“¡Bienvenidos a Nuevo Laredo, Tamaulipas, Presidente @lopezobrador_ y nuestra querida presidenta electa, @Claudiashein! Es un honor estar con ustedes esta mañana en Nuevo Laredo para llevar a cabo nuestra reunión de trabajo en la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Lo anterior fue posteado por AVA poco antes del mediodía del sábado, y de inmediato subrayó:

“Constatamos el avance de esta magna obra junto al secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval, y el director general de Aduanas.

Seguiremos transformando nuestro estado juntos”

Definitivamente, parece que el Dr. Américo Villarreal Anaya, no va a terminar el sexenio como gobernador, algo de eso dicen por las calles de Tampico.

En la intimidad… Tampico tiene uno de los mejores programas de limpieza y recolección de basura del país, aseguró Chucho Nader quien recordó que la ciudad ha recibido el reconocimiento internacional por sus efectivas prácticas en materia de aseo urbano y protección al medio ambiente.

El Jefe de la comuna señaló que luego de recibir en 2018 una ciudad sucia y en el más completo abandono, se llevó a cabo una reestructura integral en el área de servicios públicos que incluyó la modernización de la flotilla de camiones recolectores de basura, el reordenamiento y calendarización de las rutas y el establecimiento de novedosas estrategias para optimizar esta labor.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Letras para plasmar la vida

Publicado

el

La vida es eso que pasa mientras nos preocupamos por el transcurrir del tiempo,
pero, ¿qué hacemos para vivirla?, ¿estamos en los sitios que antaño imaginamos?
¿sentimos plenitud con lo que hemos construido?, estas son preguntas naturales
que toda persona debería realizarse, no por crear un juicio, pero sí para conocerse
y reconocerse, tener claro quiénes somos nos permite identificar desde dónde
podemos aportar a algo mejor.

Con esta misma transparencia y profundidad, se presenta Jorge Ramos en su
nuevo libro: “Así veo las cosas”, una lectura diferente para estos tiempos, pero
altamente recomendada pues en el transcurrir de sus páginas conocemos al ya
reconocido periodista, entendemos el origen de su profundidad en las entrevistas y
sobre todo vemos de manera cercana a la persona detrás del profesional.

Este libro nos presenta múltiples emociones al dividirse en tres segmentos: el
primero, titulado “otras vidas”, nos habla de Jorge Ramos y la construcción de su
vida actual, los talentos que se convirtieron en pasatiempo y sueños que quedaron
a medias. También comparte sus influencias, cómo artistas le inyectaron un
espíritu rebelde, las ganas de transformar a México y su interés en la política.

Después hemos de toparnos con una sección hoy más latente que nunca, el cómo
se convirtió en inmigrante, buscando primero oportunidades temporales que se
transformaron en décadas enteras en otro país. Este segmento contiene historias
propias, pero también eventos clave en la vida de otras personas que al igual que
él buscaron nuevas historias del otro lado.

Jorge Ramos sabe perfectamente que su talento está en la comunicación, ya sea
en las letras y la facilidad que tiene para narrar todo tipo de eventos o mediante el
uso preciso de palabras que incluso pueden llegar a incomodar. Así lo comparte
en el último apartado donde narra su vida como periodista, los hechos históricos
de los que ha sido testigo, entre ellos seis guerras, la última entre Rusia y Ucrania.

En estas columnas además de repasar eventos indispensables de la historia
global, entendemos a profundidad al ser humano y quizás con algo de suerte nos
veremos reflejados en lo más fundamental: los sentimientos como el miedo.

Este libro no es solo un compendio de historias de vida, es el reflejo de décadas
en las que el mundo se ha transformado, cada narración hace posible tener
cuestionamientos personales, rememorar nuestros propios recuerdos de lo que
hemos vivido, cómo analizamos esos mismos hechos desde otras ópticas, si cada
persona tuviera oportunidad de compartir así sus memorias como antaño lo hacían
las comunidades, quizás nuestros aprendizajes serían más profundos y nuestras
decisiones tendrían otro rumbo.

Las columnas seleccionadas por Jorge Ramos pueden ser un punto de partida
para revisar nuestras propias memorias y así dejar un legado de lo que hemos
vivido, ¿qué lecciones aún no hemos aprendido? ¿cómo ha sido la política de
nuestro país con el transcurrir de los años? ¿qué ha sido lo que más nos ha
dolido? ¿dónde están nuestras victorias y cuáles son los puntos de oportunidad
que tenemos pendientes por mejorar?

Jorge Ramos tiene claros sus valores, es un rebelde, pero no piensa en romper
las reglas por generar caos, sino en ser un equilibrio ante el poder, ese que
cuestiona todo y refleja las fallas no con la intención de atacar, pero sí de que en
las entrevistas que ha tenido oportunidad de realizar a figuras internacionales,
tengan que responderse a sí mismos si el rumbo de sus decisiones
verdaderamente es el correcto.

Esta no es la primera vez que el periodista comparte anécdotas de su vida, pero sí
es la primera ocasión que se muestra vulnerable, que nos habla del miedo y de
cómo aún en circunstancias complicadas ha hecho frente a los retos y mantiene la
esperanza por sus pilares de vida: su familia.

De ahí mi invitación a esta lectura: no por atesorar memorias ajenas, sino para
replantear nuestros propios esquemas y considerar qué legado queremos dejar en
esta vida.

Continua leyendo

Facebook

Populares