Altamira, Tamaulipas.- Gracias a las medidas de
prevención y la difusión de la detección temprana, los casos de cáncer Cervicouterino
van a la baja al registrarse 33 en todo el estado contra los 156 que se
detectaron el año pasado, informó Ares Buenfil Saldivar, director de Salud
Reproductiva de la Secretaría de Salud Tamaulipas.
Entrevistado al término del inicio de la Feria de la
Mujer Embarazada en Altamira y el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal,
Ares Buenfil, dio a conocer que una de las acciones que ha funcionado y que ya
se puede medir es el uso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Hace diez años se inició con este programa de vacunación
a nivel nacional, en una primera etapa solo con niñas, y desde hace un par de
años con niños también.
Comentó que en 2018 se aplicaron 10 mil 500 dosis en todo
el estado y este año se espera se pueda llegar a las 12 mil dosis.
La aplicación de esta vacuna y una mayor conciencia de
las mujeres a revisarse periódicamente para descartar un cáncer Cervicouterino,
ha provocado que se detecten a tiempo y evitar que un padecimiento pudiera
mutar a un cáncer.
Dijo que existe mucha desinformación en redes sociales lo
que provoca que algunas madres de familia tengan miedo por supuestas reacciones
que tiene la vacuna, lo cual es falso, ya que no se tiene registro de que haya
causado mal a algún niño o niña.
Señaló que la decisión es de los padres si se aplica la
vacuna o no en las escuelas, dentro de los programas de salud que se establecen
cada año.