*Preside las actividades la alcaldesa Alma Laura Amparán, quien impuso la medalla al mérito ciudadano “José de Escandón y Helguera’’ al destacado maestro Celestino López Pérez
Con una serie de actividades culturales y el desarrollo de la quinta sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, en la que se impuso la medalla al mérito ciudadano “José de Escandón y Helguera’’, el Gobierno Municipal de Altamira conmemoró el 270 aniversario de la fundación de Altamira, teniendo como invitados especiales a los cabildos de Tampico y Ciudad Madero, encabezados por el alcalde porteño Jesús Nader Nasrallah y el secretario del Ayuntamiento de la urbe petrolera, Juan Antonio Ortega Juárez.
Las actividades, que encabezó la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, quien estuvo acompañada de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, ediles de la comuna, y la Señorita 2 de Mayo 2019, Martha Elena Castillo Rosas, iniciaron con un recorrido que partió de la calle Real para llegar a la plaza José de Escandón y Helguera, donde se efectuó una ceremonia cívica.
Ahí, la jefa edilicia colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor junto con autoridades municipales y militares en el busto del también llamado “Conde de Sierra Gorda’’, fundador de Altamira, mientras que el cronista de la ciudad, Francisco Castellanos Saucedo, dio lectura a una reseña histórica de Don José de Escandón.
Posteriormente, el contingente partió de la citada plaza transitando por toda la calle Hidalgo hasta la explanada del Palacio Municipal de Gobierno, donde se llevó a cabo un concurso de carretas con los siguientes resultados: primer lugar, club Los Presidentes; segundo lugar, Rosa Portes, y tercer lugar, Club Cuauhtémoc, y de vestuario a la antigua usanza, primer lugar: Melvy Carrillo y Juan Manuel Gaona; segundo lugar:Elizabeth González, y tercer lugar: Ana Gabriela Polanco, así como la realización de la quinta sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, donde la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz entregó la medalla al mérito ciudadano “José de Escandón y Helguera’’, al distinguido maestro Celestino López Pérez, quien cuenta con más de 54 años de trayectoria magisterial, terminando las actividades con una verbena popular en la plaza Constitución.
En su intervención, la jefa de la comuna destacó la participación de Altamira en el desarrollo industrial y económico a nivel estatal y nacional con un Puerto Industrial que está dando inversiones por 11 mil 200 millones de pesos, registrando también una tasa de crecimiento laboral del 8 por ciento anual que coloca al municipio como el principal generador de empleo del Estado, muy por encima de la media nacional, haciéndola una ciudad orgullo de Tamaulipas.
“Tenemos un campo fértil que nos mantiene como el principal productor de soya del país con 36 mil hectáreas destinadas para su cultivo; somos de los principales productores de chile y cebolla a nivel nacional y en el sector ganadero contamos con más de 32 mil cabezas de ganado cuya producción se exporta al vecino país del norte. Generamos en la industria el 100 por ciento de la producción de hule sintético en el país, así como el 70 por ciento de la producción de resinas plásticas y contamos además con el principal corredor de la industria petroquímica de México y como puerto industrial tenemos el primer lugar en el manejo de fluidos petroquímicos a nivel nacional’’, mencionó.
De igual manera, indicó que a 270 años de existencia, los altamirenses hemos logrado avanzar con pasos firmes pues nuestra tierra cuenta con un pasado brillante, un presente vigoroso y estamos en el camino correcto para alcanzar un gran futuro; “este día, el Gobierno Municipal y los habitantes de Altamira estamos de fiesta y nos congratulamos por celebrar un año más de la fundación de nuestra querida ciudad realizada el 2 de mayo de 1749 por el coronel José de Escandón y Helguera’’.
“Es un gran honor pertenecer y gobernar a esta hermosa ciudad de Altamira y de todo corazón, quiero agradecer a cada uno de ustedes por estar presente en esta festividad llena de historia y actitud y humildad de poder servir a quienes más lo necesitan, porque sólo trabajando juntos, vamos a seguir escribiendo el mejor capítulo de la historia de una ciudad que se transforma con hechos y que genera resultados con la identidad, el valor y el orgullo de ser tamaulipecos… que Viva Altamira’’, expresó Amparán Cruz.
Una mujer perdió la vida mientras conducía una camioneta color rojo por la colonia Otomí en Tampico.
Según los primeros datos se trata de una mujer de la tercera edad, quien al parecer sufrió un infarto mientras conducía su camioneta Hyundai por la avenida Ayuntamiento y se impactó contra un auto color blanco que se encontraba estacionado en la esquina con privada Pedro José Méndez, proyectándolo contra otro auto color rojo que también se encontraba estacionado.
A la llegada de las autoridades y cuerpos de auxilio, confirmaron que la mujer lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
Autoridades tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO, ordenando también el retiro de las unidades colisionadas.
En beneficio de los comerciantes del mercado de mariscos “La Puntilla” y familias que habitan en calles aledañas, COMAPA SUR rehabilitó un colector sanitario, evitando con esta acción los derrames de aguas residuales
Esta obra realizada a través del programa PRODDER 2024, se ejecutó en las calles Reforma entre Dr. Gochicoa y Dr. Alarcón, Dr. Alarcón entre Reforma y Héroes de Nacozari y Héroes de Nacozari entre Dr. Alarcón y Dr. Carlos Canseco de la colonia Cascajal.
Los trabajos consistieron en la reposición integral de un total de 272 metros lineales de un colector de 12 pulgadas a una profundidad aproximada de 3.5 metros, lo cual beneficiará en gran medida a los comerciantes de pescados y mariscos, así como a las familias que habitan en las calles aledañas.
La obra incluyó la construcción de 4 pozos de visita nuevos, la reconstrucción de un total de 39 descargas sanitarias y la mejora del funcionamiento del drenaje sanitario en beneficio de más de mil habitantes de la colonia Cascajal localizada en la zona centro de Tampico.
Con esta importante obra concluida en la temporada vacacional de semana, periodo en el que acuden muchos visitantes a ese espacio comercial, se mejorará la recolección y transportación de aguas residuales, se evitará la contaminación del entorno y se protegerá la salud pública.
Significativo avance presentan los trabajos de reposición de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de las familias que habitan en este importante sector de la ciudad.
Las acciones que están por concluir consisten en la reposición de un tramo de tubería de alrededor de 100 metros lineales en la calle Vicente Guerrero, entre Narciso Mendoza y Pípila, en donde se detectó la red averiada.
Con estos trabajos se resolverá el problema de escurrimientos de aguas residuales, favoreciendo a la preservación de la salud pública y el medio ambiente, beneficiando a las familias y comercios establecidos en ese sector densamente poblado.
De acuerdo al avance de la obra y al acelerado ritmo de trabajo, se estima concluir en el transcurso de la presente semana, para programar en el menor tiempo posible la pavimentación de la arteria en donde se ejecutó la reposición de la red de drenaje.
Estos trabajos son muy importantes para la salud pública, así como para el buen funcionamiento de la infraestructura urbana, además de contribuir a la prevención de inundaciones, protección del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en general de los habitantes del sector.
Tampico, Tamaulipas.- José Schekaibán Ongay, diputado local por Tampico, presionará desde el congreso, para que la zona sur de Tamaulipas, cuente con recursos etiquetados para la atención del sistema lagunario y dejar a un lado si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se hace caro del problema o no.
“Lo que debemos ver es qué pasará el siguiente año y los subsecuentes, veo mucho lirio acuático en todo el sistema lagunario, las quejas de los pescadores la laguna de Champayán, río Tamesí, no pueden hacr sus actividades los pescadores, porque los canales de navegación siguen tapados”, dijo.
Consideró importante que se inyecten recursos estatales y municipales a este problema, independientemente de que le corresponda a la federación.
“Nosotros como tamaulipecos debemos poner nuestra parte y ver la forma en que la Secretaría de Recursos Hidráulicos, le meta más fuerza al retiro de lirio acuático y ver qué podemos hacer con ese lirio que vamos a retirar”, señaló.
Comentó que se reunirá con el secretario de recursos hidráulicos del estado, para buscar la forma en que se presione a la Conagua y se destine una inversión a este caso, adelantando que incluso se podría pronunciar un exhorto por parte del Congreso del Estado, para que esta dependencia federal voltee a ver la problemática, toda vez que fue una promesa de campaña de la ahora presidenta Clauda Sheinbaum.