Tampico, Tamaulipas. – La noche del martes 29 de enero en la fachada del edificio de Correos de México en la Plaza de la Libertad de Tampico cobraron vida de nueva cuenta hechos y personajes históricos en el marco del festejo de “La Victoria de Tampico de 1829” a través del ‘videomapping’.
El Gobierno de Tamaulipas a través de Cultura Tamaulipas en colaboración con el H. Ayuntamiento de Tampico, conmemora este año el 190 aniversario de “La Victoria de Tampico de 1829”, y para tal festejo el arte y la tecnología se fusionaron para proyectar de manera visual en la fachada del emblemático edificio de Correos de México, un ‘videomapping’ de escenas relacionadas al gran hecho que marcó la historia mexicana.
Así, cientos de tampiqueños se dieron cita en la Plaza de
La Libertad para apreciar esta innovadora forma de arte visual y recordar uno
de los eventos más importantes para el cálido puerto, ambientado con la música
de la Orquesta Filarmónica del Metro.
Entre los presentes estuvieron Sandra Luz García
Guajardo Directora General de Cultura Tamaulipas, acompañada de Dolores del
Carmen Pérez Coordinadora Técnica de dicha dependencia, además de Jesús Nader,
Presidente Municipal de Tampico y su esposa Aida Feres de Nader Presidenta del
Sistema DIF Tampico, el C. Adrián Oseguera Kernion alcalde de Ciudad Madero y
su esposa la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera Presidenta del Sistema DIF
maderense.
La Directora General de Cultura Tamaulipas dijo “estamos
reunidos esta noche para presenciar la unión del arte, la historia y la
tecnología buscando romper las barreras generacionales, reafirmando una vez más
que es sólo a través del arte que podemos captar la atención de niños,
jóvenes y adultos fusionando sus intereses».
Agregó que «es por eso que se busca el rescate
histórico de lugares emblemáticos del patrimonio tamaulipeco, con la única
finalidad de realizar la identidad y a la vez dar auge a las nuevas tecnologías
motivando que los jóvenes se interesen en nuestra historia, seamos testigos de
esa suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, del gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca y de Cultura Tamaulipas ; inspiremos a los jóvenes a
sentirse orgullosos de este legado».
“La Victoria de Tampico de 1829” fue el resultado del
último combate entre el Ejército Mexicano y el Ejército Español durante el
proceso de ‘Independencia de México’ que se libró entre el 26 de julio y el 11
de septiembre de 1829 en las inmediaciones de Tampico y el norte de Veracruz,
terminando con la rendición del ejército español y capitulación por escrito del
Ejército Español, de ahí la relevancia del suceso para nuestro estado y para
todo el país.
Así, el videomapping narra en imágenes y con recursos
multimedia innovadores la historia que transcurrió en aquellos años con la
finalidad de preservar la memoria y fomentar en las nuevas generaciones el
interés en los hechos históricos de nuestra entidad.
La proyección continuará realizándose en la Plaza de la
Libertad de manera permanente hasta el mes de septiembre los días viernes,
sábados y domingos a las 20:30 horas a reserva de las condiciones
climatológicas.
-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para su conservación, desarrollo y posterior liberación Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros. Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México. “La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión, Eduardo Rocha Orozco. Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una distancia prudente. “Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”, destacó. Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo y supervivencia. “Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se
trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”, explicó. Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta especie. La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia, consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.
Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución. Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura. La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional. Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México. Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García. En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, informó que la Selección Tamaulipas de Béisbol tuvo una sobresaliente participación en el certamen Macro Regional, celebrado en Monclova, Coahuila, después de lograr la clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en ambas categorías: Juvenil Mayor y Juvenil Menor. El titular del INDE dio a conocer que en la categoría Juvenil Mayor, el representativo tamaulipeco obtuvo el segundo lugar, tras una destacada actuación con tres victorias y una derrota, resultado que les aseguró su lugar en la máxima justa deportiva del país. Mientras tanto, agregó, en la categoría Juvenil Menor, la Selección Tamaulipas se quedó con el tercer lugar, logrando también su pase a la etapa nacional tras competir de gran forma ante potencias regionales.
Estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y nivel competitivo de los peloteros tamaulipecos, quienes seguirán preparándose para representar con orgullo a su estado en la próxima fase de la Olimpiada Nacional, indicó Manuel Virués Lozano Mencionó que al igual que todas las delegaciones, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, los beisbolistas contarán con el respaldo del INDE Tamaulipas, para la etapa nacional que se realizará del 16 al 23 de junio en Guadalajara.
El Gobierno del Estado mantiene monitoreo y vigilancia por el arribo de esta especie para desovar en las costas tamaulipecas durante el periodo vacacional de Semana Santa
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las costas de Tamaulipas no solo reciben a miles de visitantes, también se transforman en un santuario natural para una de las especies marinas más emblemáticas y en peligro de extinción como lo es la tortuga lora. Durante esta temporada, estos animales inician su proceso de anidación y desove, una etapa crucial para su reproducción y conservación.
Ante este fenómeno natural, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) hace un llamado a los turistas para actuar con responsabilidad y sensibilidad ecológica durante su estancia en las playas. El objetivo es proteger a esta especie que encuentra en Tamaulipas uno de los principales sitios de desove a nivel mundial.
“Estamos en un momento clave para la tortuga lora. Cada nido, cada huevo, cada tortuga que llega a nuestras costas representa esperanza para su especie. Por eso, pedimos a todas y todos los visitantes su colaboración para garantizar su protección”, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
Entre las principales recomendaciones que emite la autoridad ambiental se encuentran: no acercarse ni tocar los nidos, ya que las tortugas necesitan tranquilidad para depositar sus huevos; evitar el uso de luces artificiales, pues pueden desorientar a las crías e impedir que lleguen al mar; mantener una distancia prudente de los ejemplares, ya que interferir con ellos puede alterar su comportamiento natural; y no dejar basura en la playa, especialmente residuos plásticos, que representan una seria amenaza para la fauna marina.
Además del llamado preventivo, la SEDUMA, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, mantiene acciones permanentes de monitoreo en los sitios de anidación para asegurar que el ecosistema costero se conserve en condiciones óptimas.
Saldívar Lartigue enfatizó que cada acción cuenta, porque cuidar a la tortuga lora es también cuidar el equilibrio de los océanos y el patrimonio natural de
Tamaulipas, es por ello que invitó a que en esta Semana Santa se disfrute de las playas con conciencia, porque el respeto por la vida silvestre también es parte de unas vacaciones responsables.