Tampico, Tamaulipas. – La noche del martes 29 de enero en la fachada del edificio de Correos de México en la Plaza de la Libertad de Tampico cobraron vida de nueva cuenta hechos y personajes históricos en el marco del festejo de “La Victoria de Tampico de 1829” a través del ‘videomapping’.
El Gobierno de Tamaulipas a través de Cultura Tamaulipas en colaboración con el H. Ayuntamiento de Tampico, conmemora este año el 190 aniversario de “La Victoria de Tampico de 1829”, y para tal festejo el arte y la tecnología se fusionaron para proyectar de manera visual en la fachada del emblemático edificio de Correos de México, un ‘videomapping’ de escenas relacionadas al gran hecho que marcó la historia mexicana.
Así, cientos de tampiqueños se dieron cita en la Plaza de
La Libertad para apreciar esta innovadora forma de arte visual y recordar uno
de los eventos más importantes para el cálido puerto, ambientado con la música
de la Orquesta Filarmónica del Metro.
Entre los presentes estuvieron Sandra Luz García
Guajardo Directora General de Cultura Tamaulipas, acompañada de Dolores del
Carmen Pérez Coordinadora Técnica de dicha dependencia, además de Jesús Nader,
Presidente Municipal de Tampico y su esposa Aida Feres de Nader Presidenta del
Sistema DIF Tampico, el C. Adrián Oseguera Kernion alcalde de Ciudad Madero y
su esposa la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera Presidenta del Sistema DIF
maderense.
La Directora General de Cultura Tamaulipas dijo “estamos
reunidos esta noche para presenciar la unión del arte, la historia y la
tecnología buscando romper las barreras generacionales, reafirmando una vez más
que es sólo a través del arte que podemos captar la atención de niños,
jóvenes y adultos fusionando sus intereses».
Agregó que «es por eso que se busca el rescate
histórico de lugares emblemáticos del patrimonio tamaulipeco, con la única
finalidad de realizar la identidad y a la vez dar auge a las nuevas tecnologías
motivando que los jóvenes se interesen en nuestra historia, seamos testigos de
esa suma de esfuerzos del Gobierno del Estado, del gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca y de Cultura Tamaulipas ; inspiremos a los jóvenes a
sentirse orgullosos de este legado».
“La Victoria de Tampico de 1829” fue el resultado del
último combate entre el Ejército Mexicano y el Ejército Español durante el
proceso de ‘Independencia de México’ que se libró entre el 26 de julio y el 11
de septiembre de 1829 en las inmediaciones de Tampico y el norte de Veracruz,
terminando con la rendición del ejército español y capitulación por escrito del
Ejército Español, de ahí la relevancia del suceso para nuestro estado y para
todo el país.
Así, el videomapping narra en imágenes y con recursos
multimedia innovadores la historia que transcurrió en aquellos años con la
finalidad de preservar la memoria y fomentar en las nuevas generaciones el
interés en los hechos históricos de nuestra entidad.
La proyección continuará realizándose en la Plaza de la
Libertad de manera permanente hasta el mes de septiembre los días viernes,
sábados y domingos a las 20:30 horas a reserva de las condiciones
climatológicas.