Connect with us

Según el últmo censo, la población de gorilas de montaña ha aumentado un 26% en un periodo de tan solo seis años, lo que supone una tasa anual de crecimiento del 3,8%. Según los investigadores encargados de realizar los estudios de campo estiman que la actual población total de gorilas de montaña en los volcanes Virunga sobrepasa los 600 ejemplares y que se encontrarían repartidos en 41 grupos sociales, y 14 de ellos serían machos solitarios. A esta cifra hay que sumarle los aproximadamente 400 individuos que viven en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, en Uganda, por lo que hablamos de un total de más de 1.000 gorilas.

Dato: En el año 2010 se realizo el último censo y estimaba que la población era de 480 gorilas.

“El análisis genético de las muestras fecales nos permite contar los gorilas sin tener que llegar a observarlos”, explica Linda Vigilant, directora del laboratorio de genética especializado en primatología de Leipzig. “También nos permitirá obtener más información sobre cómo se forman los grupos sociales y los cambios que se producen en los mismos a lo largo del tiempo”.

«Este resultado es fruto de los esfuerzos realizados por los gobiernos de Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo para conservar a los grandes simios en peligro de extinción y, en particular, del arduo trabajo del personal que trabaja en terreno”, afirma Robbins. “El espectacular aumento en la población de gorilas demuestra que los esfuerzos realizados en materia de turismo sostenible, trabajo veterinario y proyectos comunitarios pueden tener un impacto positivo en uno de nuestros parientes vivos más cercanos”.

 

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Obtiene alumno del CONALEP pase al Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist

Publicado

el

-Estudiantes del CONALEP destacaron obteniendo un primer lugar, un segundo
lugar y una participación sobresaliente en la competencia nacional


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Héctor David Palacios Regalado, estudiante del
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), plantel Reynosa,
representará a México en el Campeonato Mundial de Microsoft Office Specialist,
que se llevará a cabo en Orlando, Florida, del 27 al 30 de julio de 2025.
Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP Tamaulipas, indicó que
esta oportunidad la obtuvo al ganar el primer lugar en el Campeonato Nacional
Microsoft Office Specialist MX 2025, en la categoría de Excel 2019.
Reconoció también la labor del docente, maestro Ernesto Camarena Galván, cuya
Maestría es en Educación y Desarrollo Digital, quien asesoró a Héctor David
durante su participación, jugando un papel fundamental en su preparación y en el
éxito obtenido.
Comentó que no solo Héctor David fue el único estudiante tamaulipeco que brilló,
sino también otros jóvenes de diversos planteles en la entidad. Emiliano Cruz
Pérez, estudiante del plantel Tampico, ganó el segundo lugar en la categoría
PowerPoint 365, dejando una relevante impresión por su desempeño y habilidad
en esta herramienta tecnológica.
“Fue una competencia muy interesante, que puso a prueba las habilidades en el
manejo de herramientas de Office 365 y Office 2019. El evento es una plataforma
clave para demostrar destrezas en programas tan esenciales como Microsoft
Word, PowerPoint y Excel”, expresó.


Arizpe Pedraza compartió que alumnos que también tuvieron una destacada
participación fueron Luis Martín Huerta Ochoa y Yovany Guevara Hernández, del
CONALEP Matamoros, así como Christian Yahir Hernández González, del plantel
Reynosa, quienes sobresalieron por su esfuerzo y compromiso en la competencia.
Expresó sentirse orgulloso por los logros alcanzados por los estudiantes que
representaron al CONALEP Tamaulipas, destacando la calidad educativa y el
compromiso tanto de las y los jóvenes estudiantes como del personal docente de
la institución.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, que a
través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, respalda la educación
tecnológica como una de las claves para el desarrollo de la entidad, al brindar las
herramientas necesarias para que las y los jóvenes demuestren su potencial en
encuentros de talla nacional e internacional.
Reiteró que estos logros refuerzan el compromiso de CONALEP Tamaulipas con
la excelencia educativa, el desarrollo de habilidades tecnológicas y el impulso de
sus estudiantes hacia un futuro profesional exitoso.

Continua leyendo

CYEN

Conquistan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira el INFOMATRIX 2025

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Impulsar el talento joven a través de la ciencia y la
tecnología es uno de los principales compromisos de la Universidad Tecnológica
de Altamira (UTALT), lo que en esta ocasión ha llevado a sus estudiantes a
obtener resultados en la Final Nacional del Concurso INFOMATRIX México 2025,
ganando el primer lugar y alcanzado la medalla de Platino.
Este certamen es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología (SOLACYT), y se efectuó del 21 al 24 de mayo en la Universidad de
Ixtlahuaca CUI, Estado de México, en donde los tamaulipecos dieron muestra de
su habilidad y talento en el ámbito científico y tecnológico.


Mara Acosta González, rectora de la universidad explicó que el equipo del plantel
estuvo conformado por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera
Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, alumnos de la carrera de
Mecatrónica, que presentó el innovador proyecto ‘KID-IA’, una aplicación móvil
didáctica e interactiva, potenciada por inteligencia artificial.
“Esta aplicación está diseñada para fomentar el desarrollo de niñas y niños con
trastorno del espectro autista. Esta propuesta fue desarrollada bajo la asesoría del
doctor Diego Arturo Soto Monterrubio y del maestro José Antonio Rodríguez
Ahumada”, precisó.
Refirió que en el certamen compitieron más de 300 proyectos provenientes de
todos los estados del país, siendo el proyecto de los jóvenes de la UTALT el que
obtuvo la calificación más alta del certamen, para ser galardonado con la Medalla
de Platino, además de obtener la acreditación para representar a México en el
certamen internacional WIKO en Corea del Sur.
Acosta González enfatizó que este triunfo refleja el compromiso de la universidad
con la formación de estudiantes capaces de transformar su entorno a través de la
innovación y el enfoque social, lo que refleja la gran labor del gobernador Américo
Villarreal Anaya, que con visión humanista y estratégica ha fortalecido el impulso a
la educación superior en Tamaulipas, a través del trabajo que efectúa la Secretaría
de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Concluyen Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de cientos de alumnas y
alumnos de los planteles del nivel medio superior de las distintas modalidades en
la entidad, se llevó a cabo la edición 2025 de los Juegos Estatales Deportivos,
Artísticos y Culturales de la Educación Media Superior.
Alrededor de 516 jóvenes provenientes de municipios como Victoria, Reynosa,
Matamoros, Altamira, Palmillas, Bustamante, Aldama, San Fernando, El Mante,
Río Bravo, San Carlos, Tula, Casas, Jaumave, Gómez Farías e Hidalgo, entre
otros, participaron en esta competencia, donde demostraron sus habilidades en
disciplinas como fútbol 7, voleibol, básquetbol, béisbol, atletismo, ajedrez, danza,
canto individual, oratoria y concurso de escoltas.
En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el
subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo
Solís, inauguró esta justa, destacando que es un espacio donde la juventud se
expresa, convive, se esfuerza y demuestra que el verdadero triunfo radica en la
participación con entrega y corazón.


Reiteró el compromiso del sector educativo de brindar a las y los jóvenes
tamaulipecos una educación humanista, inclusiva y transformadora, que promueva
valores como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo, acorde con la visión del
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Por su parte, Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior
de la SET, celebró que este encuentro se consolide, permitiendo a los subsistemas
estatales convivir con instituciones hermanas, en una competencia donde los
equipos campeones de cada región se enfrentan en un torneo estatal.
Otras de las instituciones educativas que participaron en los juegos fueron el
Bachillerato Militarizado de Reynosa; el Colegio San Juan Siglo XXI de
Matamoros; el CEB 6/15 de San José de las Flores, en Güémez; la Escuela
Preparatoria Federalizada Número 1 “Marte R. Gómez”; la Escuela Preparatoria
Federalizada Número 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” y la Escuela
Preparatoria Federalizada Número 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi”, estas tres
últimas de Ciudad Victoria.

Los Juegos Estatales Deportivos, Artísticos y Culturales de la Educación Media
Superior son organizados por la Subsecretaría de Educación Media Superior y
Superior, con el propósito de fomentar una vida saludable, alejando a la juventud
de conductas de riesgo a través de actividades deportivas y culturales.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas sus primeras medallas en la Olimpiada Nacional 2025

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- En el primer día de competencia oficial de tiro con arco,
Tamaulipas logró colgarse sus primeras tres medallas dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, certamen que se desarrolla en Apizaco, Tlaxcala, y que reúne a los
mejores talentos juveniles del país.
Fueron dos atletas tamaulipecos quienes subieron al podio y dejaron en claro que
pertenecen a la élite nacional en sus respectivas categorías, así lo confirmó
Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas,
quien destacó el arranque prometedor del estado en esta disciplina.
Luis Arturo Ledesma Castillo, originario de la zona sur del estado y dirigido por el
entrenador Emilio Josué Macías, fue uno de los protagonistas al conquistar dos
preseas en la categoría Sub-16.
En la segunda distancia a 50 metros obtuvo la medalla de plata, y más tarde sumó
una de bronce en el acumulado, tras registrar un total de 675 puntos. El joven
arquero aún tiene participación pendiente en otras modalidades del tiro con arco.
La tercera medalla llegó gracias a Jorge Gómez Basilio, quien compite en la
categoría Sub-21 y logró el bronce en la primera distancia a 50 metros, con una
puntuación de 347 unidades. Jorge es oriundo de Tampico y es entrenado por
Jorge Payán, también tampiqueño.
La actividad del tiro con arco continuará en los próximos días con pruebas en
distintas distancias y modalidades, tanto en la rama femenil como varonil, donde la
delegación tamaulipeca buscará ampliar su cosecha de medallas y mantener el
paso firme en esta Olimpiada Nacional.


Continua leyendo

Populares