Victoria, Tam.-Todas las quemas controladas de pastizales son legales y son necesarias para que los agricultores puedan sembrar en la siguiente temporada, sin embargo por negligencias o cambios climatológicos se salen de control, sostuvo Arturo Neira Villajuana, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Tamaulipas.
Expuso que en ese tema, hasta ahora durante la temporada de incendios, han sido afectadas 4 mil 287 hectáreas, por el registro de 15 incendios forestales, donde marzo y abril, han sido los meses más difíciles.
Dijo que los municipios que han sido más afectados, son Villa de Casas, Victoria, Tula, Soto la Marina, Palmillas, Miquihuana y Jaumave, donde los incendios consumieron flora mediana, plantas desérticas y matorrales.
Destacó que el problema de los incendios se origina con la quema de pastizales a principios del año, cuando los productores aprovecha el periodo primavera verano para sembrar o para recuperar pastos en tiempos de lluvias.
El funcionario federal, dijo que para tener bajo control el problema y evitar que los incendios se salga de control, han estado en comunicación permanente con las autoridades de Sagarpa, para que esas quemas se programen y se informen, para mantenerse al tanto en donde ser realizarían y así llevar los controles necesarios.
Consideró afortunado el hecho de que en Tamaulipas, las lluvias aunque sean ligeras, llegan a tiempo y eso permite el registro de incendios extremos, además que para agosto termina la canícula y por tanto se da por concluida la temporada de incendios.
Info: HeraldodeTamaulipas