Connect with us

A través de la plataforma Change.org este jueves se han recogido firmas para impedir que el artista colombiano Maluma celebre el concierto programa para el 4 de septiembre en Palencia al considerar sus letras como machistas, misóginas y degradantes para todos.

Carlota Lera, la promotora de las firmas, dijo que el repertorio de Maluma no debería integrar la programación de los festejos conocidos como Sananolines de 2018, que el Ayuntamiento de la capital palentina debería haber seguido el ejemplo de otras corporaciones locales y haber incluido requisitos respecto a la exclusión de eventos que fomenten la violencia machista en la concesión de patrocinios de las fiestas de Palencia.

La información dada en la plataforma alega también que existen otras alternativas culturales para la programación que son más adecuadas y respetuosas, esta petición ya recogió cerca de medio millar de firmas.

https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-palencia-no-a-maluma-en-palencia

Fuente: ABC

Continua leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Rosa

    20 abril, 2018 at 12:59

    Carlota que se quede en casa y deje a la gente tranquila cada uno va donde quiere pesados más que pesados

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

INAH restaura portal al Inframundo

Publicado

el

Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que está por concluir la restauración al portal al Inframundo.

La escultura del portal al Inframundo o el monstruo de la Tierra, retornará restaurado a jantetelco Morelos lugar del cual había sido robado hace más de cuatro décadas tras haber permanecido 2700 años en las paredes del Cerro de Chalcatzingo.

Hace un año el portal al Inframundo fue repatriado desde los Estados Unidos y desde entonces ha sido restaurado para brindar mayor estabilidad y una lectura visual coherente del monumento.

El coloso de 1.80 m de altura y de peso de una tonelada ha sido restaurado con los materiales más compatibles tras ser fracturada en 25 pedazos por los individuos que la robaron para después intentarlo restaurar ellos mismos.

El equipo que realiza la intervención eliminó capas de yeso, cal, pegamento y otros agregados para poder visualizar toda la estructura y la leyenda que fortalece este monumento.

Continua leyendo

CYEN

Rompen brazo a momia de Guanajuato durante trabajos de remodelación

Publicado

el

El brazo derecho de una momia terminó desprendiéndose mientras se realizaban trabajos de remodelación en el Museo de Las Momias de Guanajuato.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia la momia conocida como el apuñalado fue afectado de su brazo derecho mientras se llevaban a cabo distintas adecuaciones en el museo.

Estas heridas fueron señaladas por usuarios en redes sociales quienes difundían el presunto maltrato hacia los seres preservados para su exposición.

Tras un análisis exhaustivo del inah y expertos se confirmó que tras la manera como se han realizado los movimientos de la colección del museo de la persona momificada sufrió afectaciones en su brazo derecho.

El Instituto también confirmó que los movimientos de la colección no han sido correctos y se han ignorado las estrategias de conservación correctivas y preventivas de las personas modificadas por lo que pidieron el máximo cuidado y la responsabilidad que se debe de tener sobre los cuerpos ya que cualquier movimiento incorrecto puede causar daños irreversibles e incluso la pérdida de estas momificaciones.

Continua leyendo

CYEN

Toloache más un riesgo neurológico que ayuda amorosa

Publicado

el

Aunque la planta del toloache esté envuelta en leyendas amorosas, investigaciones revelan que esta es una planta peligrosa que puede tener riesgos neurológicos graves en las personas que lo consumen.

La planta originaria de México tiene el nombre científico de Datura es señalada como altamente tóxica, causando efectos neurológicos graves, según informó el instituto de biología de la UNAM.

Lejos de la creencia que puede inducir el enamoramiento, sus efectos verdaderos incluyen desorientación, angustia y una incapacidad para distinguir entre la realidad y la fantasía, con potenciales consecuencias irreversibles en el área neurológico del cerebro, ante una sobredosis.

La palabra toloache proviene del náhuatl toloatzín que significa cabeza inclinada en referencia a los efectos narcóticos de la planta, creando una leyenda alrededor de esta, que se cree que si se agrega alimentos o bebidas puede inducir al enamoramiento.

Continua leyendo

CYEN

Crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en Latinoamérica

Publicado

el

Esta semana un estudio del fondo de población de las Naciones Unidas informó que la crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en las zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe.

El informe revela con imágenes de satélite, datos geoespaciales y estimaciones de población que las regiones más expuestas a riesgos como la sequía, la desertificación, huracanes o tormentas o fenómenos meteorológicos extremos, que suelen traer como consecuencias inundaciones generalizadas, podrían afectar a las zonas costeras del Caribe y Latinoamérica.

Estos efectos causados por el cambio climático podrían afectar a 41 millones de personas según lo presentado, donde se busca que los países inviertan para reducir la desigualdad de su población y una mejor gestión de los recursos hídricos.

Continua leyendo

Populares