Cientos de mexicanos se encuentran en situación de calle viviendo en casas improvisadas a seis meses del sismo que sacudió a todo México y el mundo; en él lo perdieron todo, casa, seguridad y estabilidad. El gobierno todavía no les da una solución a su problema.
De acuerdo con el portal El Debate, seis meses después del movimiento telúrico, campamentos improvisados como este erigidos por residentes desplazados son algunos de los indicios más visibles de que no todo el mundo ha logrado dejar atrás el terremoto de 2017 que provocó la muerte de 228 personas en la Ciudad de México y de 141 en otras partes del país.
María Patricia Rodríguez González ha estado viviendo en la acera debajo de lonas de plástico cerca del edificio de la calle Independencia con su hijo de 13 años y su hija de 27 durante los últimos seis meses.
Las autoridades han declarado que la reconstrucción va a “paso lento pero seguro”, sin embargo, cientos de mexicanos siguen sin recibir asistencia por parte de los organismos gubernamentales.
Fuente: Sipse.