Sur de Tamaulipas

Refuerzan capacitación a salvavidas de Playa Miramar

Publicado

el

Ciudad Madero Tamaulipas.- Al esperarse una Semana Santa en donde predominará el mar picado y cambios bruscos de marea y resaca, los 26 salvavidas que por más de un año mantienen un saldo blanco en el máximo paseo, rescatando a varias personas de morir ahogadas, se someten a intensos entrenamientos de acondicionamiento físico, primeros auxilios y rescate acuático.

Entrevistados en su ambiente de trabajo a orillas de Playa Miramar, comentaron que el próximo 21 de marzo y por tres días reforzarán sus conocimientos de rescate acuático en cursos impartidos por experimentados instructores provenientes de Cancún, Quintana Roo.

REFORZARAN INFORMACION DEL SIGNIFICADO DE BANDERAS PREVENTIVAS.

Al pronosticarse que durante el periodo vacacional de Semana Santa, las mareas serán cambiantes y un mar picado reforzarán la información correctiva y preventiva del significado del Semáforo de Banderas para que los bañistas tomen las debidas precauciones y sepan cuando se les indica de viva voz las condiciones imperantes de las aguas del Golfo de México

SEMÁFORO DE BANDERAS.

Bandera Negra: Playa Cerrada o Ausencia de Salvavidas; Bandera Roja, alto riesgo introducción al mar solo hasta la cintura; Color Amarillo, precaución, agua hasta el pecho; Color Verde nado libre.

Además de la Bandera de color Azul que significa presencia de medusas o las llamadas aguas malas, la bandera Azul podrá estar combinada con cualquiera de los colores anteriores de prevención.

Dieron a conocer que se espera que ya iniciando la temporada vacacional de Semana Santa se cuente con 32 salvavidas distribuidos en 20 Torres de vigía, para salvaguardar el saldo blanco en Playa Miramar.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil