Connect with us
@dect1608
Sindicatos y organismos no gubernamentales, realizaron una jornada nacional de lucha contra las Reformas Estructurales de Peña Nieto y el Modelo Económico del País, sugiriendo un aislamiento de las políticas económicas impartidas por el Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que heredan una economía precaria para millones de mexicanos que ahora están sin salarios fijos, ni prestaciones orillándolos a la pobreza extrema.

Con marchas y plantones en las 32 entidades de México, conminaron a la sociedad civil ha participar en este tipo de acciones para que no se salgan con la suya los gobiernos quienes recientemente con la Reforma al Artículo 123 Constitucional en 2017 se avanzó en el desmantelamiento al sistema de control corporativo sobre la clase trabajadora, impidiendo la formación de sindicatos en defensa de los trabajadores.

A decir de los protestes el actual modelo económico nacional, durante los últimos 40 años ha visto cómo se vienen violentando y disminuyendo los derechos labores al grado de negarles la oportunidad de irse a una huelga; la subcontratación de personal, es otra de las amenazas que percibe la actual clase sindical, pues refieren que con las nuevas leyes laborales quieren abrir hasta en un 100 por ciento la operatividad de las empresas outsourcing dentro de los corporativos sin obligar a los patrones hacerse responsables de pagar las cuotas de seguridad social de cada trabajador.

A nadie nos debe espantar que conforme se acerque el día de la elección, las protestas y manifestaciones sociales serán cada día mejor estructuradas; sin embargo según estos manifestantes que integran el Frente Amplio Social y Unitario, el movimiento va más allá de un aporte político- electoral. La corrupción, actos de feminicidio, trata de personas y abusos a menores, como muchas de las acciones atroz a los derechos humanos, los lleva a tomar las calles  para dar a conocer su posicionamiento en esta jornada de lucha simultánea en el país.

En el estado de Tamaulipas, particularmente en la ciudad de Tampico, se reunieron unos 500 trabajadores de diversos sindicatos y organismos como la Unión Nacional de Telefonistas, catedráticos de diversas universidades y estudiantes de instituciones públicas y privadas.

El ex Secretario General de la Sección 18 de Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, José Oscar de León Lora, explicó que esto no se trata únicamente de manifestarse, sino que también cuentan con propuestas dirigidas a la reactivación del mercado interno nacional con salarios justos que permitan impulsar las cadenas productivas de las entidades, mismas que coadyuvaran a la estabilidad económica del país.

Evidentemente la respuesta de los tamaulipecos fue positiva al menos en el sur de la entidad ya que perciben el apoyo e interés por fortalecer la calidad de vida de los mexicanos, sin que esto signifique que Tamaulipas se convierta en una entidad a considerar como un «foco rojo» para la federación o los gobernantes locales puesto que la misma desorganización y escasa información de los organismos sindicales, así como la subordinación a los partidos políticos, y gobiernos con un considerado porcentaje de la población dependiente de las dádivas otorgadas por las autoridades, no permite el crecimiento de este tipo de movimientos.

«Un llamado a la sociedad civil para que se sumen y hagan suyas estas demandas, que participen en las manifestaciones a beneficio de todo el país y obviamente de todos los mexicanos», exclamó José Oscar de León, un hombre al que se le vio acompañado de su familia y siempre estuvo respaldando a su líder Alma Delia Gali Enriquez, quien encabezó el mitin en Tampico.

Opinión

Tiempo de hacer el amor

Publicado

el

Si usted vino a leer con la creencia de que iba a encontrar un decálogo de tips para aumentar su placer y experiencia sexual, déjeme decirle que entró usted al link equivocado, sí, se equivocó.

El siguiente texto no tiene nada que ver con los placeres carnales -dicho sea de paso, no estoy en contra de ello, solo que no es el texto que usted busca- pero sí, aquí va a encontrar información de las cariñosas.

¡Oh que la canción! Como es usted mal pensado, no, las personas cariñosas de buen corazón, las que dan sin esperar nada a cambio, las que hacen el bien sin mirar a quién; las cariñosas, me refiero a las personas que dedican gran parte de su vida ayudándole al prójimo.

Y ayudar a los más desamparados es una tarea en la que avanza el DIF Tamaulipas; específico, en la procuración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Gracias a que existe una buena coordinación entre el gobierno federal y el estado de Tamaulipas gobernado por Américo Villarreal Anaya, es que tienen avances paulatinos en ese tema.

Luego de efectuar una gira de trabajo por los municipios de Victoria y Reynosa, el procurador federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, Oliver Castañeda Correa, valoró el trabajo que en materia de procuración de derechos de la infancia se realiza en el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de la Luz Santiago Diez de Bonilla de Villarreal.

Primeramente en Ciudad Victoria, el procurador federal participó en una serie de reuniones en donde se pusieron de manifiesto las estrategias y programas que diariamente se llevan a cabo en favor de la niñez que por alguna razón están pasando por un proceso jurídico, y a quienes se les busca restituir sus derechos, atendiéndolos de manera integral con apoyo psicológico y médico en caso de necesitarlo.

La gira de trabajo incluyó la visita a la Casa Hogar del Niño, el Centro de Atención a Menores Fronterizos y Repatriados (CAMEF) y al Centro Senda de Vida del municipio de Reynosa, en donde se recorrieron las instalaciones y  supervisaron las labores que ahí se realizan.

En la intimidad… Deberíamos ir por unos dos o tres emiratíes para que nos enseñen a explotar al máximo la industria petrolera, pero sobre todo, las riquezas naturales de Tamaulipas.

Ya chole con ir por mujeres al extranjero y llevarlas a Reynosa, donde manda la familia de Maki Ortiz.

Aprovecho el inicio de mes para enviarle un saludo a Carlos Muñoz González, presidente de la CANACO Tampico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Amparos son amor

Publicado

el

El pasado 22 de octubre, el argentino Ricardo Antonio “El Turco” Mohamed Matijevich, salió al banquillo con una playera negra y al frente, la imagen religiosa de la Virgen de Guadalupe. El hecho hizo que el director técnico de los Pumas de la UNAM se metiera en serios problemas.

Ya transcurrió más de un mes de aquel momento y el escándalo sigue, es más, el conflicto pudiera escalar a todo el futbol mexicano, debido a que el cuerpo arbitral asentó el hecho en la cédula del partido celebrado aquel domingo vs Monterrey, y en consecuencia la Comisión Disciplinaria de la FMF, interpuso al estratega argentino una sanción económica, al determinar que violentó el artículo 41 del Reglamento de Sanciones, así como el Código de Ética; pero, ¿qué pasa con los tatuajes de los jugadores?

Yo desconocía lo que dice el código, sin embargo, el escándalo de “El Turco”, me llamó la atención y entiendo que evidenció algo mayor.

“Los jugadores y/o integrantes del cuerpo técnico no pueden mostrar tatuajes o imágenes de partidos o campañas políticas o comerciales, lemas, publicidad (excepto las marcas comerciales autorizadas por el club en el uniforme), mensajes políticos, religiosos o personales, estampados sobre cualquier superficie, ya sea la ropa que utilice o cualquier otra. Así mismo, está prohibido para los jugadores el uso de máscaras, gorros o sombreros. Quienes incurran en esta falta serán sancionados con una multa de 500 UMAs la primera vez, mil UMAs por la segunda vez y 3 mil UMAs por la tercera vez, pudiendo llegar a la suspensión de un partido al infractor en caso de que se cometa por cuarta ocasión o más”.

El debate se centra en la imagen religiosa, pero, y los que tenemos un tatuaje, bueno, yo que, ¿Los jugadores que tienen tatuajes se han visto en el banquillo de los acusados? Me hago la pregunta por lo que recita el famoso Código de Ética, ojalá que no, es demasiado, y que a Mohamed, lo cuide nuestra Virgen de Guadalupe, porque en lo terrenal, la Asociación de Abogados Cristianos (AAC), presentó una solicitud de amparo ante un juez federal al considerar se le están violentando los derechos constitucionales al entrenador argentino: “es discriminatoria y contraria a los principios fundamentales consagrados en la Constitución de México y tratados internacionales”.

En la intimidad…  La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), emitió la Convocatoria para el Servicio Social correspondiente al periodo 2024-1, con el propósito de fortalecer la vinculación de sus estudiantes con los diversos sectores públicos y privados.

Con esta iniciativa, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, busca enriquecer la formación profesional del alumnado, permitiéndoles aplicar sus conocimientos y desarrollar competencias clave para su futura empleabilidad.

Para ser elegibles, los estudiantes deben haber cumplido al menos el 60% de los créditos requeridos en la Unidad Académica o Facultad correspondiente.

El proceso de preinscripción se encuentra abierto de manera virtual a través del registro en el portal https://siss.uat.edu.mx/ el cual permanecerá disponible hasta el 14 de enero de 2024.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

La mariquita de Nuevo León

Publicado

el

Ha pasado el tiempo y la esperanza de México impulsada por el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador pareciera que quedó solo en un gran slogan político.

No hay nada más de que hablar, con morena el país perdió mucha confianza hacia exterior, sin embargo, también ganaron muchas posiciones electorales del 2018 a la fecha por lo que todo indica que la elección presidencial va ser un agarrón, claro, siempre y cuando la oposición se anime a cambiar de candidata porque Xóchitl Gálvez, no quiere parecer aspirante.

En fin, el asunto es que por Ciudad Madero, Tamaulipas entró el Obradorismo “transformador”, gracias al triunfo del único alcalde genuinamente izquierdista en Morena, me refiero a Oseguera Kernion Adrián. 

Y precisamente el edil firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para unir esfuerzos en programas de beneficio a la comunidad con la participación de especialistas, académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Junto con Oseguera, el rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, Guillermo Mendoza Cavazos, suscribió el acuerdo en una ceremonia realizada en la Escuela Secundaria General número 3 “Valentín Gómez Farias” de esta localidad costera al sur de la entidad.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza dijo que el convenio permitirá a los expertos de la UAT, por medio de la FADU, emitir opiniones técnicas respecto al estado actual de la infraestructura de las instituciones educativas que operan en Ciudad Madero.

Señaló que, mediante esta colaboración, los universitarios ayudarán a las autoridades municipales a trazar un plan de trabajo que contribuya a mejorar la infraestructura educativa de los planteles de Ciudad Madero.

En la intimidad… Lo de Samuel García y su compañera de vida es ridículoooo, ultra represor y poco sensible. 

Lanzar una estrategia digital para clausurar la cuenta al expresidente Vicente Fox Quesada, y después referirse a él como “perro”, no, no es digno de un político, eso va con los represores y dictadores.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Continua leyendo

Opinión

Libros que salvan vidas

Publicado

el

Bien dicen que para p#nd#j@ no se estudia, así se nace. Sólo que la candidata del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, además de eso, es cabrona, según ella, y el nombre del libro que presentó en la FIL Guadalajara 2023.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, aquella en la que Enrique Peña Nieto confundió a los autores del libro “La Silla del Águila”, ahora en su edición de este año igual ha tenido la participación de los presidenciables.

La cobardía del equipo de Sheinbaum impidió que ella se hiciera presente argumentando cuestiones de agenda, pero esta mañana de lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es un evento neoliberal; el asunto es que los allegados a Claudia y ella, salieron cobardes.

Pero a estas alturas, ya no se sabe qué es lo que debe valorar el lector. Si a ellos los morenos que se guardan y evitan exponerse o la arrogancia de un joven gobernador que abandona su misión de liderar una entidad para ir a convertirse en el político estólido que pretende reírse del expresidente Enrique Peña Nieto, pero terminó igual o peor, pues no sólo se equivocó al querer recomendar un libro al que le mutiló el nombre, ya que de “Los papeles Federalistas” lo suprimió a “El Federalista”, cuando según los expertos en la materia esa es una compilación de 85 artículos y ensayos; el chiste es que la torpeza de Samuel García le permitió quedar peor que Peña Nieto.

Pero más mal (diría mi bisabuela), le fue a la panista no panista, me refiero claro a la mujer equis, quien según acudió a la FIL para presentar su libro, ja, pero a la mera hora cuando le preguntaron:

–    Xóchitl Gálvez, ¿cómo se llama tu libro?
–    ¡Xóchitl! ¿Cómo se llama tu libro?
(para responder, ella tuvo que estirar la mano derecha, tomarlo del frente de la mesa y leer el título: “Soy cabrona y media”, -palabras seguidas de una carcajada estruendosa, ese tipo de risa boba, de esas que sólo pretenden esconder el bochornoso momento, el ridículo vivido; le digo, de esas carcajadas que sirven para disimular una personalidad falsa y estólida).

La señora y su equipo están de la jodida…

En la intimidad…  Más de 650 adultos mayores de Tampico son atendidos con todo el amor y paciencia en las diferentes Casas Club del Sistema DIF municipal, informó Aída Feres de Nader, titular del organismo, al efectuar un recorrido en cada uno de estos espacios distribuidos en las colonias Morelos, Borreguera, Esfuerzo Obrero, Nuevo Amanecer, Infonavit  y las Américas.

La Presidenta del organismo mencionó que en cada Casa Club las y los abuelitos reciben capacitación en actividades diversas como bisutería, manualidades, dibujo, pintura, canto y baile, además de gimnasia cerebral y acondicionamiento físico.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares