Tampico, Tamaulipas. (1 de febrero del 2018) El gobierno municipal de Tampico impulsa la generación de empleo y desarrollo económico de la ciudad, muestra de ello es la próxima realización de la Tercera Feria del Empleo que tendrá lugar en el Centro de Convenciones el próximo 21 de febrero donde se ofertarán más de 2 mil vacantes con la participación de al menos 100 empresas de diferentes rubros.
En rueda de prensa, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, exhortó a los buscadores de empleo a aprovechar esta importante oportunidad que se logra hacer realidad gracias a la sinergia que mantiene el gobierno municipal de Tampico con la Secretaría del Trabajo del gobierno de Tamaulipas.
“Queremos anunciar en conjunto la Secretaría del Trabajo y el gobierno municipal esta Tercera Feria del Empleo que vamos a llevar a cabo en Tampico el día 21 de febrero en el Centro de Convenciones, siempre buscando la manera de cómo apoyar a la gente que requiere de un empleo para llevar el sustento a su casa. Es un trabajo de equipo para ofrecer a la ciudadanía lo que demanda, porque somos una ciudad de progreso, una ciudad de oportunidades”, puntualizó la edil.
Las vacantes que se estarán ofreciendo durante la Tercera Feria del Empleo van desde oficios básicos hasta profesionistas. Cabe señalar que personal de Atención a la Juventud de Tampico estará presente asesorando a los jóvenes y recién egresados para dirigirlos a las empresas que ofrecen empleos sin experiencia; de igual manera se le brindará el poyo a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad.
En Tamaulipas existen alrededor de 650 mil empleos de los cuales el 20 por ciento corresponden a la zona conurbada del sur del Estado registrándose en Tampico un total de 80 mil plazas laborales.
En esta rueda de prensa acompañaron a la alcaldesa: representando a la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas, Raúl Manzur Manzur; el regidor presidente de la comisión de Desarrollo Económico, José Luis Ornelas Aguilar; el titular de Atención a la Juventud, Pedro Muñoz Alexandre; así como el director de Desarrollo Económico en el municipio, Onésimo Molina Meza.
Sostiene encuentro con más de mil mujeres en el Centro de Convenciones
La Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, sostuvo este sábado, un encuentro con las integrantes de la Red de Mujeres, a quienes además de reconocer por su gran líderazgo, les refrendó el respaldo de su gobierno por emprender acciones que generen bienestar y desarrollo.
Durante el encuentro efectuado en el Centro de Convenciones Expo Tampico, la primera autoridad, acompañada de la Presidenta del Sistena DIF municipal, Luz Adriana Villarreal Anaya, destacó ante una audiencia de más de mil mujeres, las acciones emprendidas por su administración en los primeros cien días de gobierno.
«Me siento muy contenta de estar reunida con ustedes, donde se siente esa calidez y esa cercanía que nos abriga. Quiero reconocerles su gran liderazgo. En el tiempo de las mujeres, debemos estar unidas en este proyecto de transformación, donde cada una de nosotras tenemos la capacidad de modificar, cambiar; y encontrar la manera de lograr ese cambio que anhelamos para nuestras familias, nuestra comunidad y nuestro municipio».
Mónica Villarreal subrayó que en Tampico el 51 por ciento de la población corresponde al sector femenino por ello, expuso que muchos de los programas de bienestar son dirigidos a las mujeres y sus familias.
En ese sentido, la alcaldesa porteña expresó que su gabinete está conformado, en gran medida, por mujeres profesionistas y líderes en posiciones clave como, Desarollo Económico, Turismo, Servicios Médicos, Finanzas, Cultura, Atención Ciudadana, Contraloría, e Informática.
«Como equipo y con el Ayuntamiento vamos a poder acelerar esa transformación tan anhelada en nuestro puerto», dijo.
Villarreal Anaya dijo además que durante los primeros cien días de gobierno se han emprendido acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las familias tampiqueñas y a la atención de los principales rezagos.
«El día 8 de enero cumplimos 100 días de administración y nos sentimos muy orgullosos porque hay resultados, y les quiero pedir a ustedes en dar a conocer estos resultados como líderes que son de sus colonias, y como jefas de familia».
Enumeró las 55 becas de apoyo entregadas a empresarias que están por iniciar sus negocios; además de la posibilidad de tener un presupuesto de hasta 174 millones de pesos en sinergia con el Gobierno del Estado y Nafin para el otorgamiento de créditos a las y los emprendedores locales.
Además hizo mención de la colaboración alcanzada con los Gobiernos de McAllen y Houston, en Texas, que próximamente harán entrega de importantes beneficios al municipio.
En materia de salud, Mónica Villarreal reveló la inminente apertura, en la zona norte, de la primera clínica de prevención y control de la diabetes en Tampico, destinada a la atención prioritaria de esta enfermedad y al desarrollo de esquemas preventivos.
La Presidenta municipal aseguró, por último, que la fuerza de la transformación radica en la voluntad, talento y capacidad de las mujeres tampiqueñas, a quienes pidió seguir unidas en el proyecto más importante de su gobierno; alcanzar una prosperidad compartida en beneficio de todas las familias.
En este importante encuentro, estuvieron presentes también, la Directora del Instituto de la Mujer, Amalia Ávalos Medina, y la Directora técnica de la Red de Mujeres, Adriana Cruz Medina.
El Sistema DIF Tampico, presidido por la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, continúa apoyando a las personas que se encuentran en los albergues, luego del marcado descenso de temperatura que se registra en la zona.
El Director General del organismo, Israel González Rivera, detalló que un total de 45 personas son atendidas en los albergues que habilitó el Ayuntamiento de Tampico, ofreciendo comida caliente; y ropa abrigadora.
Además personal de los centros CEDIF acudieron a estos espacios para realizar corte de cabello.
«Se les brinda un espacio cálido y seguro, donde nuestro organismo se suma brindando alimento caliente, se les dona ropa y en esta ocasión CEDIF se une, llevando corte de cabello», señaló.
González Rivera, reiteró el compromiso del DIF municipal y del Ayuntamiento de Tampico por ofrecer a las personas en condición vulnerable, un sitio cómodo y seguro donde resguardarse de las inclemencias del tiempo.
«Los albergues temporales se ubican en la calle Capitán Emilio Carranza esquina con Sor Juana Inés de la Cruz, de la zona centro de Tampico y en la Delegación municipal de la zona norte, en calle Josefa Ortiz de Domínguez 202 de la colonia Laguna de la Puerta, están activos y atendiendo a quien lo necesita», expresó.
Agregó que a través de la Dirección municipal de Salud, las 45 personas albergadas en estos sitios, reciben atención médica para evitar cualquier eventualidad de salud.
El Director General del DIF en el municipio, reiteró el compromiso del organismo de atender a las familias tampiqueñas, y a los grupos prioritarios.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- A partir del próximo lunes 13 se activará la plataforma digital para que los contribuyentes del pago del impuesto predial, puedan hacer sus pagos, ahorrando tiempo.
Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, consideró que de esta forma, el contribuyente tiene la oportunidad de utilizar una plataforma segura, rápida y fácil de usar para realizar sus pagos de manera digital, a través de internet en computadoras de escritorio, laptops o de dispositivos móviles.
Para quienes estén interesados en esta forma de pago, la plataforma estará disponible a partir de las 7 de la mañana del lunes y la podrán encontrar en el sitio WEB del Ayuntamiento de Madero en un apartado de la Dirección de Ingresos, pago de predial.
González Robledo comentó, que adicionalmente se están reduciendo los tiempos de espera y las filas en las oficinas de recaudación.
-Acuerdan mantener sin incremento las cuotas por concepto del derecho de piso.
Con la finalidad de apoyar la economía de los concesionarios y locatarios del Mercado municipal de Tampico, y reiterar la visión humanista de su administración, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya acordó con los comerciantes mantener las tarifas en el cobro del uso y derecho de piso durante el presente periodo anual.
Tras una reunión efectuada en la sala de Cabildo, la primera autoridad sostuvo que la actividad comercial es uno de los pilares del desarrollo en el municipio, por lo que, dijo, su administración respalda el fortalecimiento de los sectores primarios.
«Les comentamos a los locatarios que es indispensable cumplir con su pago para mejorar las condiciones del mercado, hay quienes tienen un rezago hasta de cinco años y otros que no han pagado nada del año 2024, y en esa conciliación decidimos mantener la misma cuota del año pasado, a fin de facilitar que todos se pongan al corriente con esta contribución», explicó.
Mónica Villarreal detalló que los propios comerciantes asumieron el compromiso de incentivar a los demás locatarios del citado centro de abastos, a ponerse al corriente en sus adeudos, de tal manera que el municipio cuente con los recursos necesarios para ampliar las acciones de mantenimiento, mejora y remodelación de las diversas áreas del mercado.
Indicó además que ambas partes acordaron la aplicación de un incremento porcentual durante el periodo anual de 2026, con el objeto de que durante el presente año se pongan al corriente en sus adeudos y constaten que la autoridad destine recursos para el mejoramiento del inmueble.
Cabe señalar que en la reunión se pactó el pagó de cuatro Umas (Unidad de Medida y Actualización) a cada locatario; y en caso de cumplir con el pago antes del 30 de Mayo del presente año, se aplicará un 50 por ciento de descuento; además de un 50 por ciento de descuento por concepto de rezago.
Este punto de acuerdo será planteado a Síndicos y Regidores para su análisis, discusión y aprobación durante la próxima sesión de cabildo.
Finalmente, los locatarios agradecieron la atención brindada por la primera autoridad y reafirmaron su compromiso en cumplir con los planteamientos sostenidos durante la reunión.
Al encuentro asistieron además, el Síndico, Guillermo Cuadra Parga; la Secretaria de Finanzas, Silvia Santamaría Góngora; así como Regidores de la Comisión de Mercados.