Las reformas económicas impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto incrementaron el empleo formal, pero no han logrado disminuir la pobreza ni la desigualdad, sostuvo este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Agregó que las políticas monetaria y fiscal, determinadas por el Banco de México, y la Secretaría de Hacienda, “no están respaldando el crecimiento” económico. Propuso reforzar los programas sociales.
“Aunque las recientes reformas han incrementado el empleo formal y han mejorado la inclusión financiera, la pbreza sigue estancada y persiste la desigualdad, incluso de género”, sostuvo la OCDE.
México es, junto con Chile, el país con mayor desigualdad del ingreso entre aquellos que forman parte del organismo.
La OCDE informó que, 20% de los mexicanos se encuentra en la parte más alta de la pirámide del ingreso en el país gana 10 veces más que aquellos que están en el opuesto, en el 20% de la base.
Fuente: La Jornada.