El Congreso de la Unión, aplazó definitivamente la discusión de la Ley de Seguridad Interior, por lo que quedará pendiente nuevamente y será hasta que lleguen los próximos legisladores federales y Senadores junto con el sucesor de Enrique Peña Nieto, cuando se defina este documento que urge a SEDENA y SEMAR. ¿Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco, tomarán «represalias»?
Ni los Militares, tampoco los Marinos, estudian para perseguir delincuentes, pero la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policíacas de municipios y entidades, obligó al Gobierno de la República sacarlos de sus cuarteles para combatir a los cárteles de la droga e indirectamente, la autonomía de los Ayuntamientos y Gobiernos estatales en relación a la seguridad pública. Una década ha transcurrido y México sigue en llamas.
Se «sacrificó» el debate y redacción definitiva de la nueva ley que brindaría certeza jurídica al accionar en las ciudades y estados donde la Secretaria de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional, llegaron para retomar el control y contribuir en la recomposición del tejido social. ¡Prepárese para tener guerra pa rato!
Es difícil enumerar todas las entidades donde están desplegados los soldados, elementos navales y policías federales para combatir a los cárteles; pero Tamaulipas en el noreste de México, acá abajito de Texas, es uno de los estados que tiene un impresionante despliegue de tropas de las fuerzas federales.
En agosto de 2013 el entonces Comandante de la Primera Zona Naval Fernando Arturo Castañón Zamacona, exhortó de la mejor manera al alcalde de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís (2010-2013) para que «controlará a sus elementos» de Tránsito y Vialidad pues estaban siendo señalados de ser partícipes de extorsión y secuestro exprés a los conductores locales y foráneos que transitaban por ese municipio; para ese entonces Turrubiates ya no tenía la fuerza de mando para controlar a sus perros pues su mandato expedía en los próximos 120 días. A Castañon Zamacona, que gustaba de pasear por la zona Metropolitana de Tampico en su versión de ciudadano común y corriente, le había tocado lidiar con la actitud equívoca de los agentes de tránsito. Nadie le tuvo que platicar nada.
Tras el cambio de administración municipal, la llegada a la alcaldía de Esdrás Romero Vega, quien actualmente es legislador federal, pero tampoco pudo someter a los tránsitos que estaban empoderados por una fuerza oscura más poderosa que la del mismo alcalde maderense y en abril de 2014 Castañon Zamacona, ordenó a los alcaldes de Altamira, Madero y Tampico acuartelar a todos sus policías viales. Serían investigados por presuntos nexos con el narcotráfico y puestos a disposición para aplicarles exámenes
de control y confianza. Desde entonces los tres municipios metropolitanos del sur de Tamaulipas, han visto desfilar Capitanes, Tenientes y demás personajes de uniforme verde olivo sin que la ciudadanía esté del todo contenta.
El último caso corresponde al Capitán Miguel Ángel Santiago Cristobal, quien ocupó durante casi tres años la dirección de Tránsito y Vialidad de Tampico, pero fue cesado definitivamente del cargo este jueves que la Alcaldesa María Magdalena Pedraza Guerra, informó haber solicitado al Vicealmirante Froylan Jiménez Colorado, nuevo Comandante de la Primera Zona Naval que mande a un Marino para que ocupe la dirección de la Policia Vial, la noticia cayó en gracia para muchos pues Magdalena que busca la reelección no podía dejar pasar más tiempo con una dirección acéfala pues el Capitán Cristobal, llevaba más de tres meses separado del cargo ya que está siendo investigado por presunto abuso de autoridad contra algunos de sus elementos y Peraza Guerra, no podía esperar a que culmine la investigación y siguiera perdiendo el tiempo ya que sus representados populares demandaban una decisión emergente y así lo hizo, además de todo la administración municipal está dejando ir una importante oportunidad de obtener recursos económicos a través de esta dependencia que es la más lucrativa y debido a que tiene directores con poca creatividad, el 2018 ocupará mucho papel moneda.
Gustavo «N» es uno de los efectivos de tránsito que se enfrascó jurídicamente con el Capitan Cristobal, igual la regidora America Sandoval de extracción perredista y aunque ambos parece que ganaron la batalla, solo argumentan haber tomado una postura necesaria sin ser siquiera algo personal.
Como dato curioso; según la Secretaria de Finanzas del Ayuntamiento de Tampico fue en la administración municipal (2007-2010) cuando se tuvo más ingresos y menos denuncias por extorsión contra los policías viales, en aquel entonces se escribía un episodio violento en Tampico, más de cinco agentes viales fueron acribillados por la delincuencia organizada y el Teniente de la Policia Federal División Caminos Roberto Huerta Perales, estaba a cargo de la oficina de Tránsito y tuvo que dejar la oficina únicamente por el cambio de administración sin haber tenido problemas de corrupción, incluso tomó la comandancia de la Policía Vial luego de que los tránsitos se amotinarán y pidieron su llegada a gritos y porras como un hecho insólito en la historia de las corporaciones de Seguridad Pública en Tamaulipas