Connect with us

 

Por Deysi Sánchez

En muchas ocasiones las distintas problemáticas sociales son ignoradas porque son presentadas de una manera muy cruda y poco llamativa. Es por esta razón que a veces las personas que nos dedicamos a cuestiones creativas, utilizamos esta forma de crear para acercar a las personas con problemas sociales de una forma más atractiva

Hoy les quiero compartir un cuento escrito por mí que aborda el tema del feminicidio. Esperando que con esto se pueda crear un poco de conciencia. Sin más que decir, aquí se los dejo:

 

33

21 de abril

 3:46 pm

Tengo tanto por hacer todavía antes de que llegue Gonzalo, quedó de venir a recogerme a las 6 de la tarde, vamos a ir al cumpleaños de su abuela, es la primera vez que me va a llevar a una fiesta con su familia, la verdad es que tengo mucha vergüenza, no sé cómo debo vestirme. Desde ayer estoy pensando si debo llevar vestido o mejor ese pantalón que compré hace un par de días en coordinación de esa blusa que me regaló mi madre en mi cumpleaños. –piensa mientras se dirige al closet−.

Coge un par de vestidos, ése que le gustó tanto a su novio cuando lo compró, el de color rojo que hace que varios volteen a verla y que debido a eso Gonzalo le prohibió que usara, por lo que queda descartado automáticamente; también saca un negro de corte casual, que le queda arriba de la rodilla, amplio, con suficiente vuelo como para sentirse en libertad de correr y bailar si es necesario, de escote ligero y de mangas tres cuartos, sí, el vestido negro será, de zapatos piensa llevar unos mocasines para verse muy chick y un sombrerito para que le dé el toque final a su look hipster. Deja el outfit sobre su cama y comienza a escribir el ensayo que le dejó la maestra de inglés para acreditar el semestre.

Y mientras escribe comienza a tararear Running up that hill de Placebo y le entra un poco de nostalgia al recordar que hace menos de un mes se presentaron en su ciudad y no pudo ir a verlos… Ni modo, ya regresarán, piensa.

Be running up that road,

Be running up that hill,

Be running up that building.

5:12 pm

¡Dios, qué tarde es! Tengo que apresurarme o cuando llegue Gonzalo aún no estaré lista, no quiero que se moleste conmigo, no quiero que empiece a gritar como el domingo porque lo hice esperar cerca de 15 minutos. Lo amo tanto, lo menos que quiero es que se moleste en un día tan importante. ¿El baño tiene agua caliente? ¡Sí, sí tiene!

 

5:37 pm

Ya me puse el vestido negro, cambié los mocasines por unas botitas y me puse medias caladas, ahora me planchare el pelo, ya se me comenzó a caer el tinte, odio el cabello castaño claro que heredé de mi madre, prefiero el color negro que hace contraste con mi piel blanca y mis ojos color miel, ¿sombras? No, mejor sólo un poco de delineador, rímel, polvo translúcido y el labial vino. –Se para frente al espejo y se encuentra linda, se da vuelta, se mira otra vez al espejo y le gusta lo que éste le regresa, por primera vez desde hace varios días se percibe preciosa.

Ya es hora, el flaco no tarda en venir por mí.

 

6:17 pm

Ya se siente impaciente porque él no llega, ¿Le habrá pasado algo? Toma su celular y está a punto de marcarle cuando suena el timbre. ¡Es él! Se pone su sombrerito y sale al encuentro de Gonzalo…

 

(…)

He perdido el sentido del tiempo, no sé cuántas horas han pasado desde que lo vi frente a mi puerta. Sólo recuerdo cuando comenzamos a bailar, como sus brazos dirigían cada uno de mis pasos y como me envolvía en una neblina cada vez que daba una vuelta. Ese contoneo que recuerdo vagamente, mi cabello delante de mi rostro caía como una especie de velo. Mis labios pronunciaban palabras que no eran inteligibles, mis sentidos se fueron perdiendo dentro de sus ojos que destellaban de una forma diferente. No recuerdo a nadie más a mi rededor, sólo éramos él y yo, interpretando una pieza inédita, una danza que era una mezcla de frenesí y amor.

 

22 de abril

8:33 am

Tengo miedo, ¿por qué hay tanta gente en mi recámara? ¿Qué hacen esas personas revisando mis pertenencias? ¿Por qué nadie me dice nada? Actúan como si no estuviera aquí…  ¿Qué pasa? ¿Dónde está Gonzalo?

Es lamentable, una joven tan guapa, universitaria. ¿Cómo pudo haber acabado de esta forma? –Escucho que alguien habla y se refiere a mí.

¡Esto es una pesadilla! ¡Qué pasó, qué pasó!

Como un disparo todo llega a mi cabeza…

¡Hola, amor! Por un momento pensé que algo te había pasado, estaba a punto de marcarte al celular.

¿Qué haces vestida como una prostituta?

¿De qué hablas? Pensé que te gustaría, me puse bonita para ti, crees que le guste a tu familia, es algo discre…

No terminé de decir la última palabra cuando él me aventó hacia el interior del departamento, me comenzó a jalonear de los brazos, sus puños se fueron justo a mi rostro y me comenzó a azotar contra todo lo que se atravesaba a su paso.

¿Eso te gusta, zorra? ¿De quién te quieres burlar? ¡No mereces conocer a mi abuela!

Fue lo último que recuerdo, se encontraba encima de mí, lo último que sentí fueron sus manos apretándome el cuello… ya no recuerdo nada más, todo era tan borroso.

 

12:05 pm

Pamela X, 21 años, estudiante de Psicología. Caso 33 de Feminicidio en Puebla.

 

«C’mon, baby, c’mon, c’mon darling,
Let me steal this moment from you now.
C’mon, angel, c’mon, c’mon, darling,
Let’s exchange the experience, oh»

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Anuncia ITCA lista de artistas tamaulipecos seleccionados para formar parte de la programación del FICSM2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de una exhaustiva revisión de los 167
proyectos recibidos, ayer 7 de julio, conforme a lo establecido en la convocatoria,
se dio a conocer la lista de artistas y agrupaciones tamaulipecas que formarán
parte de la edición 2025 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya por llevar el festival a
cada uno de los municipios tamaulipecos, además de brindar oportunidades a los
artistas del estado para formar parte de su programación, se tomaron en cuenta
criterios como la calidad artística, la creatividad y originalidad de formatos, la
viabilidad técnica, así como la oportunidad de priorizar la diversidad artística
existente en Tamaulipas.
«El gobernador ha estado al pendiente de cada paso y justo por ello, nos
encomendó, en meses previos a esta deliberación, realizar reuniones regionales
con cada uno de los titulares de cultura de los municipios para realizar un
diagnóstico más claro sobre los requerimientos técnicos y de logística, tomando en
cuenta las necesidades y públicos de cada región», explicó Héctor Romero-
Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA).
«Esto ha servido como base para definir la programación, priorizando las
actividades en el espacio público y en espacios escolares. Queremos además
atender una diversidad de públicos y que los artistas participantes, a la medida de
lo posible, representen a diversas regiones del estado», agregó Romero- Lecanda.
Fueron 58 proyectos de danza, artes de la representación, disciplinas
interdisciplinarias, música y teatro las que conforman esta lista de seleccionados,
a las que se añadirán artes plásticas, cine y literatura. La lista se encuentra
disponible en las redes sociales oficiales de ITCA Tamaulipas.
«Sabemos del talento y calidad que poseen nuestros artistas en todo Tamaulipas,
la decisión no fue sencilla y agradecemos todas las postulaciones, sin embargo se
buscó generar una programación plural e incluyente, en sintonía con las

juventudes, las infancias y cada tipo de público, también la tercera edad. Esta
programación estatal nutrirá ampliamente la oferta artística y cultural que brindará
el estado, con artistas nacionales e internacionales», expresó el director del ITCA.
«Es importante mencionar que en esta edición, el festival tendrá ecos a lo largo del
año con exposiciones, actividades literarias y cinematográficas», puntualizó
El Festival Internacional en al Costa del Seno Mexicano se llevará a cabo del 3 al
12 de octubre del 2025 a lo largo y ancho de Tamaulipas, con actividades y
presentaciones artísticas gratuitas.

Continua leyendo

CYEN

Recibe SEDENER a Nix-Lab rumbo a la RoboCup Brasil 2025

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Energético de
Tamaulipas (SEDENER) recibió al grupo de estudiantes de la Universidad
Politécnica de Victoria (UPV) que integran el equipo de robótica Nix-Lab, para
darles seguimiento y brindarles apoyo en su participación representando a México
en la RoboCup Brasil 2025.
Durante su visita a las instalaciones de la Torre Gubernamental José López
Portillo, los jóvenes tamaulipecos presentaron las características técnicas del robot
con el que competirán en esta justa internacional frente a rivales de todo el
mundo.
Los estudiantes mostraron sus capacidades tecnológicas y compartieron el arduo
trabajo detrás del desarrollo del prototipo, con el objetivo de representar con
orgullo a México.
El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó el gran ímpetu y
talento de los jóvenes de la Politécnica de Victoria, e invitó a la comunidad,
empresarios y autoridades a sumarse al respaldo de este proyecto para que
puedan llegar a la competencia.
Por su parte, el grupo Nix-Lab agradeció el apoyo brindado por el personal de la
SEDENER, así como al Gobierno del Estado de Tamaulipas, por contribuir en su
camino hacia esta importante experiencia.
El equipo, asesorado por el profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye, obtuvo el
segundo lugar en la categoría RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de
robots operados a distancia para tareas de exploración y rescate en entornos de
desastre, lo que les otorgó su pase a la RoboCup Brasil 2025.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas nueve medallas en levantamiento de pesas de la Olimpiada Nacional 2025

Publicado

el

Guadalajara, Jalisco.- Nueve medallas ha sumado la delegación de levantamiento
de pesas de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional en los primeros días de
competencia en la ciudad de Guadalajara.
Dos preseas de oro, una de plata, y seis de bronce es el resultado que han
obtenido atletas en la etapa femenil de esta competencia, así lo mencionó Manuel
Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, quien ha
seguido de cerca la participación de las y los atletas.
La matamorense Casandra Michell Vélez, fue quien se consagró como campeona
de la competencia tras conseguir dos medallas de oro en arranque y total,
mientras que la medalla de plata fue en envión, esto dentro de la categoría Sub-23
en la división de 55 kilogramos.


Por su parte, la nacida en Ciudad Victoria, Fernanda Charles, consiguió tres
medallas de bronce en las tres pruebas en la categoría de -59 kilogramos en Sub-
17.
De Tampico, Nohemí Ibarra en la división -36 kilogramos Sub-15 hizo lo propio al
conseguir tres metales de tercer lugar en arranque, envión y total para así sumar
las nueve medallas que tiene Tamaulipas en esta disciplina de fuerza y técnica.
En próximos días continuará la actividad de este disciplina con la participación de
la rama varonil en la que Tamaulipas buscará más medallas en esta justa juvenil
nacional en la cual, tienen el respaldo del Instituto del Deporte por instrucciones
del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Activan Tamaulipas y Federación acciones para conservación de playas

Publicado

el

-La SEDUMA se coordina con autoridades federales para sumarse a la Estrategia
Nacional de Limpieza, impulsando la conservación de sus zonas marinas, el
reciclaje de plásticos y la participación ciudadana en favor del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio
ambiente y promover la participación ciudadana, se pondrá en marcha en
Tamaulipas la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, una iniciativa
impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que
busca fomentar el cuidado de los litorales del país.
Este esfuerzo busca impulsar la participación activa de gobiernos, ciudadanía,
empresas, pescadores y comunidades locales para mantener en condiciones
óptimas y reducir los impactos del cambio climático.


La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, informó que ya se han establecido los primeros acercamientos con la
SEMARNAT y la PROFEPA, con el objetivo de construir una agenda conjunta que
permita adoptar y conservar playas en el estado, donde se sumaría la Secretaría
de Marina (SEMAR).
“Estamos dando los primeros pasos para unirnos a esta estrategia nacional. Lo
más importante es generar sinergias que nos permitan trabajar de forma
coordinada y sostenida en el tiempo”, expresó la funcionaria.
Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas tiene un papel
fundamental en la protección de ecosistemas marinos y costeros. En este
contexto, se contempla llevar a cabo acciones enfocadas no solo en la limpieza,
sino también en la recuperación de residuos plásticos y PET, como parte de un
modelo de economía circular y mitigación del cambio climático.
Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien ha mantenido una atención constante sobre las costas
tamaulipecas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros
ubicados estratégicamente en Playa Bagdad y El Mezquital (Matamoros), La
Pesca y Tepehuajes (Soto la Marina), así como en Altamira y Playa Miramar
(Ciudad Madero). Además, operan dos centros de investigación clave en Rancho
Nuevo y Barra del Tordo.

“Queremos que nuestras playas sigan siendo espacios limpios, seguros y llenos
de vida. Que las disfruten nuestras familias y también las futuras generaciones”,
afirmó Saldívar Lartigue.
Con este primer paso, Tamaulipas avanza hacia una nueva etapa de colaboración
nacional para cuidar lo que es de todos: nuestras costas, nuestra biodiversidad y
nuestro futuro.

Continua leyendo

Populares