Connect with us

 

“Dime lo que escuchas y te diré cómo eres”. No, no es prejuicio, pero la música es una ideología, es el poder de la interpretación, de la vibración. La música como el descubrimiento más grande de la humanidad. Esa que vive en todo movimiento, la combinación de notas, de voces, incluso de ruidos, todo eso es música.

Cada momento de tu vida tiene una canción, cada pensamiento está ya plasmado en alguna letra. Como cuando te enamoraste profundamente y pensaste que aquella persona era maravillosa, y cada que escuchabas una canción romántica casi instintivamente tu mente dibujaba su imagen, su sonrisa, podías percibir su olor; el amor tiene miles de representantes en forma de canción. Esas canciones que tienen “Something” que te hacen soñar.

Something in the way she moves

Attracts me like no other lover

Something in the way she woos me

I don’t want to leave her now

You know I believe her now

Somewhere in her smile she knows

That I don’t need no other lover

Something in her style that shows me

Don’t want to leave her now

You know I believe her now…

Ni qué decir que las otras canciones que te han servido como desahogo,  ¿alguien te falló?, también para eso siempre habrá una canción. Esa que te ayuda sin necesidad de ser tú directamente quien emita las palabras, solo dejas que otros expresen tu enojo, y mientras la música suena, tú te vas liberando, esa catarsis llega al vértice y te libera. Y entonces ahora sí, sólo le puedes decir a quien te tanto te molestó: “Fuck you”.

Can’t believe you were once just like anyone else

Then you grew and became like the devil himself

Pray to god I can think of a kind thing to say

But I don’t think I can so fuck you anyway…

Y así como en los sentimientos más extremos, para cada uno de ellos, para cada emoción, para cada situación, amor, desamor, felicidad, melancolía, amistad, deseo, todo, absolutamente todo tiene una canción. Somos canciones, cuántos de nosotros no nos hemos adueñado de alguna y decimos “x” canción es mía, me describe, yo sé que muchos somos así.

Lo que escuchas en realidad depende también de diversos factores, independientemente del nivel económico, a veces depende más de un nivel cultural y geográfico, el norte, el centro el sur, y cada uno de los lugares tienen un género más arraigado.

Los estereotipos, que si eres grupero, que si rockero, que si metalero, popero y muchas categorizaciones más. Y por mucho que no lo veamos, estos estereotipos pesan más de lo que quisiéramos, porque normalmente las personas discriminan, sí, un tipo más de discriminación. Te gusta lo grupero, eres un pobre inculto, te gusta el metal, eres satanista, el pop es lo tuyo, eres un tipo vacio, te gusta lo clásico, pobre, eres un aburrido.

La música como forma de vida, ella también te marca, yo por ejemplo a la mirada de muchos otros soy un “freak”, y mi música es rara. No entienden que necesito a los Beatles para ser feliz, a Pink Floyd para encontrar confort en la tristeza, música clásica como viaje a mi sensibilidad, jazz como alimento del alma, post-rock para calmar mis demonios y trip hop para poder soñar. No entienden que la voz de Brian Molko y Thom Yorke forman parte de mi debilidad, que necesito a María Callas para hacer que mis emociones se convulsionen.

La música es tan importante que la llevamos siempre presente, incluso después de la vida, funerales con música, porque la música a través de recuerdos también hace vivir y revivir. El día de mi funeral, ese día adoraría que sonará una canción en voz de mi amado Sinatra…

And now, the end is near;

And so I face the final curtain.

My friend, I’ll say it clear,

I’ll state my case, of which I’m certain.

I’ve lived a life that’s full.

I’ve traveled each and every highway;

And more, much more than this,

I did it my way…

Cada uno de ustedes ha experimentado emociones extremas gracias a la música, sin importar si tiene letra o no, sin importar el género, sin importar si los demás la entienden, la entiendes tú, lo demás, no importa.

La música como centro del universo, la música une, la música existe porque podemos sentirla, cada acorde, cada melodía, cada palabra, cada decibel.

Ella como única amante eterna, ¿qué sería de nosotros sin ella?, aquella que nos levanta, nos destroza, nos alegra. La música tiene vida, así como los seres humanos, la puedes amar, te puede gustar, simplemente la puedes tolerar o en ocasiones sólo de escuchar algo que no nos es grato, al igual que la llegada de cierta persona, nos arruina el día. La música vive.

La música en el eje donde gira el mundo, sin ella, el mundo, tal vez ni siquiera existiría.

«Quiero agradecer a la música todo lo que me ha dado. Cuando caí del séptimo apartamento justo antes de impactar con el frío suelo vino a recogerme con sus largos brazos y me besó la mejilla, volvió a salvarme la vida… Y encerramos en una botella al ladrón de las ilusiones».

 Carlos Ann

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Orgullo tamaulipeco: estudiantes de la UTM competirán en el Mundial de Robótica en Dallas

Publicado

el


Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad
Tecnológica de Matamoros (UTM) representará a México en el Mundial de
Robótica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.
Diana Mass, rectora de la UTM señaló que el equipo ha destacado recientemente
al obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que les ha permitido posicionarse
entre los tres mejores del mundo en esta exigente disciplina tecnológica.
Su participación en esta competencia internacional es resultado de meses de
preparación, innovación y trabajo colaborativo, en los que han demostrado no sólo
talento técnico, sino también compromiso con el desarrollo científico y la
excelencia académica.
Señaló que dicho logro no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones y
autoridades, especialmente del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya,
quien ha apostado firmemente por el impulso a la educación superior, la
tecnología y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud tamaulipeca.
Indicó que su apoyo ha sido clave para que los estudiantes puedan enfrentar este
nuevo reto con las herramientas necesarias.
Por último señaló que desde Matamoros, se envía un mensaje de aliento y
reconocimiento a estos jóvenes que llevan consigo no sólo sus conocimientos,
sino también el orgullo de su ciudad y su país
«Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante competencia, seguros de
que su participación dejará en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el
escenario mundial».

Continua leyendo

CYEN

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento

Publicado

el

-La institución organizó este importante certamen en donde las y los estudiantes
del nivel medio superior presentaron sus proyectos científicos y tecnológicos

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con la participación de estudiantes de diversos
planteles de educación media superior de la región, la Universidad Tecnológica de
Altamira organizó, en su etapa estatal, el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y
Emprendimiento.
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, señaló que el objetivo
de este certamen es fomentar la innovación y el emprendimiento entre los
estudiantes de educación media superior, brindándoles la oportunidad de
desarrollar y presentar sus proyectos y prototipos.


El concurso, en esta etapa, tuvo como sede el Centro de Estudios Tecnológicos,
Industriales y de Servicios (CETis) No. 109 de Ciudad Madero, que reunió a las y
los mejores estudiantes de la entidad, cuyos proyectos de creatividad e innovación
fueron seleccionados en sus respectivas regiones.
Resaltó que el Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento es una
excelente oportunidad para que las y los jóvenes estudiantes compartan sus ideas
y proyectos con la comunidad, reciban retroalimentación y reconocimiento por su
trabajo, que finalmente busca tener un impacto positivo en la sociedad.
La rectora reafirmó el compromiso de la institución con la ciencia y la tecnología,
acorde a la visión del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, y
de la Secretaría de Educación, que lidera Miguel Ángel Valdez García, secretario
de Educación, de seguir impulsando y fortaleciendo el emprendimiento sobre las
innovaciones tecnológicas.
El presidium también estuvo integrado por el presidente municipal de Ciudad
Madero, Erasmo González Robledo; Olegario Muñiz Cura, coordinador de la
DGETI en Tamaulipas; Julio Martínez Bournes, director general del COTACyT;
Saúl Cesáreo, enlace estatal de SEMS; Juan Dionisio Cruz, director del Instituto
Tecnológico de Ciudad Madero, y la diputada Úrsula Salazar, entre otras
autoridades.

Continua leyendo

CYEN

Impulsa UT Altamira sistema de calidad educativa

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.- Como parte del compromiso con la mejora continua en los
procesos académicos y administrativos, la Universidad Tecnológica de Altamira
llevó a cabo la entrega de nombramientos a auditoras y auditores internos del
Sistema de Gestión de Calidad, con lo que busca reforzar la cultura de evaluación
y mejora permanente al interior de la institución.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, presidió la
ceremonia realizada en las instalaciones del plantel, en donde destacó la
importancia de contar con personal capacitado que coadyuve al cumplimiento de
los estándares establecidos, en beneficio de la comunidad universitaria.
Dijo que en total, fueron trece las personas nombradas como auditoras y auditores
internos, entre quienes destaca la Dra. Celia Calderón Salas como auditora líder.
A ellas y ellos se suman también figuras clave como la Mtra. Maricela Martínez
Sierra, administradora del sistema, y el Mtro. Guadalupe Ochoa Ramírez,
coordinador del Sistema de Gestión de Calidad.
Expresó que este esfuerzo forma parte de las acciones institucionales que
garantizan procesos de revisión de objetivos, basados en la norma ISO 9001, y
que permiten evaluar áreas como la docencia, los servicios escolares, la
administración y el seguimiento a egresados. Modelo que fortalece el compromiso
con una educación tecnológica de alto nivel.
“El reconocimiento a quienes desempeñan esta función no solo impulsa una
cultura de transparencia, sino que también promueve la responsabilidad
compartida en la mejora continua, asegurando una formación profesional integral y
competitiva para las y los estudiantes”, enfatizó la rectora.
Manifestó un reconocimiento al Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo
Villarreal Anaya, por las estrategias de fortalecimiento institucional promovidas
desde la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez
García, que posibilitan la consolidación de procesos de calidad en la educación
superior y que garantizan mejores servicios para que las y los jóvenes logren su
pleno desarrollo y bienestar en Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Llevará “Raíces Tamaulipecas” danza y música a Puerto Vallarta

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador del Estado, Américo
Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González,
abanderó a la agrupación de danza y música “Raíces Tamaulipecas” de la Casa
del Arte Victoria, quienes representarán a Tamaulipas en el Festival Internacional
del Folklore, a celebrarse en Puerto Vallarta, Jalisco, el 6 de mayo.
En la ceremonia de entrega de estafeta que se realizó en la Casa del Arte, al
hacer uso de la palabra Casas González destacó que este gobierno humanista, se
enfoca precisamente en impulsar el bienestar de todos los tamaulipecos y
tamaulipecas y, que en esta promoción juega un papel preponderante el cultivo de
las artes con un alto nivel.
Expresó sus felicitaciones a esta institución que por más de 60 años ha sido el
semillero de artistas que le han dado prestigio a Tamaulipas, así como a maestros,
maestras, directivos y padres de familia.
“Estamos muy orgullosos de ustedes, quienes logran a base de esfuerzo y
dedicación, que puedan ser seleccionados entre muchas agrupaciones estatales,
lo que obviamente habla de su gran talento y confirma la enseñanza artística que
distingue a la Casa del Arte Victoria”, precisó, durante el evento en el que estuvo
acompañada del director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes, Héctor Romero-Lecanda.


Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la
promoción de las artes y el desarrollo cultural, a través de la Secretaría de
Bienestar Social y del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y Las Artes (ITCA).
“Muchas felicidades a las y los abanderados y les deseo la mejor experiencia en el
festival internacional y sabemos que en cada paso y en cada nota van a poner en
alto el nombre de Tamaulipas”, les dijo.

Continua leyendo

Populares