Connect with us

 

“Dime lo que escuchas y te diré cómo eres”. No, no es prejuicio, pero la música es una ideología, es el poder de la interpretación, de la vibración. La música como el descubrimiento más grande de la humanidad. Esa que vive en todo movimiento, la combinación de notas, de voces, incluso de ruidos, todo eso es música.

Cada momento de tu vida tiene una canción, cada pensamiento está ya plasmado en alguna letra. Como cuando te enamoraste profundamente y pensaste que aquella persona era maravillosa, y cada que escuchabas una canción romántica casi instintivamente tu mente dibujaba su imagen, su sonrisa, podías percibir su olor; el amor tiene miles de representantes en forma de canción. Esas canciones que tienen “Something” que te hacen soñar.

Something in the way she moves

Attracts me like no other lover

Something in the way she woos me

I don’t want to leave her now

You know I believe her now

Somewhere in her smile she knows

That I don’t need no other lover

Something in her style that shows me

Don’t want to leave her now

You know I believe her now…

Ni qué decir que las otras canciones que te han servido como desahogo,  ¿alguien te falló?, también para eso siempre habrá una canción. Esa que te ayuda sin necesidad de ser tú directamente quien emita las palabras, solo dejas que otros expresen tu enojo, y mientras la música suena, tú te vas liberando, esa catarsis llega al vértice y te libera. Y entonces ahora sí, sólo le puedes decir a quien te tanto te molestó: “Fuck you”.

Can’t believe you were once just like anyone else

Then you grew and became like the devil himself

Pray to god I can think of a kind thing to say

But I don’t think I can so fuck you anyway…

Y así como en los sentimientos más extremos, para cada uno de ellos, para cada emoción, para cada situación, amor, desamor, felicidad, melancolía, amistad, deseo, todo, absolutamente todo tiene una canción. Somos canciones, cuántos de nosotros no nos hemos adueñado de alguna y decimos “x” canción es mía, me describe, yo sé que muchos somos así.

Lo que escuchas en realidad depende también de diversos factores, independientemente del nivel económico, a veces depende más de un nivel cultural y geográfico, el norte, el centro el sur, y cada uno de los lugares tienen un género más arraigado.

Los estereotipos, que si eres grupero, que si rockero, que si metalero, popero y muchas categorizaciones más. Y por mucho que no lo veamos, estos estereotipos pesan más de lo que quisiéramos, porque normalmente las personas discriminan, sí, un tipo más de discriminación. Te gusta lo grupero, eres un pobre inculto, te gusta el metal, eres satanista, el pop es lo tuyo, eres un tipo vacio, te gusta lo clásico, pobre, eres un aburrido.

La música como forma de vida, ella también te marca, yo por ejemplo a la mirada de muchos otros soy un “freak”, y mi música es rara. No entienden que necesito a los Beatles para ser feliz, a Pink Floyd para encontrar confort en la tristeza, música clásica como viaje a mi sensibilidad, jazz como alimento del alma, post-rock para calmar mis demonios y trip hop para poder soñar. No entienden que la voz de Brian Molko y Thom Yorke forman parte de mi debilidad, que necesito a María Callas para hacer que mis emociones se convulsionen.

La música es tan importante que la llevamos siempre presente, incluso después de la vida, funerales con música, porque la música a través de recuerdos también hace vivir y revivir. El día de mi funeral, ese día adoraría que sonará una canción en voz de mi amado Sinatra…

And now, the end is near;

And so I face the final curtain.

My friend, I’ll say it clear,

I’ll state my case, of which I’m certain.

I’ve lived a life that’s full.

I’ve traveled each and every highway;

And more, much more than this,

I did it my way…

Cada uno de ustedes ha experimentado emociones extremas gracias a la música, sin importar si tiene letra o no, sin importar el género, sin importar si los demás la entienden, la entiendes tú, lo demás, no importa.

La música como centro del universo, la música une, la música existe porque podemos sentirla, cada acorde, cada melodía, cada palabra, cada decibel.

Ella como única amante eterna, ¿qué sería de nosotros sin ella?, aquella que nos levanta, nos destroza, nos alegra. La música tiene vida, así como los seres humanos, la puedes amar, te puede gustar, simplemente la puedes tolerar o en ocasiones sólo de escuchar algo que no nos es grato, al igual que la llegada de cierta persona, nos arruina el día. La música vive.

La música en el eje donde gira el mundo, sin ella, el mundo, tal vez ni siquiera existiría.

«Quiero agradecer a la música todo lo que me ha dado. Cuando caí del séptimo apartamento justo antes de impactar con el frío suelo vino a recogerme con sus largos brazos y me besó la mejilla, volvió a salvarme la vida… Y encerramos en una botella al ladrón de las ilusiones».

 Carlos Ann

 

deysisnhn@gmail.com

CYEN

Pescadores de Paraíso capturan una cherna gigante de casi 300 kilos

Publicado

el

¡Una verdadera hazaña en el mar! El pasado viernes 23 de mayo, en la localidad de Nuevo Torno Largo, Paraíso, un grupo de pescadores vivió una jornada inolvidable al capturar una cherna de tamaño colosal, que pesó aproximadamente 290 kilos.

La captura ocurrió en alta mar y fue todo un esfuerzo colectivo. Se requirió la fuerza de al menos seis personas para poder desembarcar a este impresionante pez. Utilizando cuerdas, un tronco y un palo como soporte, los pescadores lograron sacar al ejemplar del agua y llevarlo a la orilla, mientras la comunidad observaba con asombro y emoción.

Uno de los pescadores exclamó: “¡Es un topencito!”, mientras todos luchaban por arrastrar al enorme pez. Las imágenes captadas por testigos muestran a los pescadores bajando cuidadosamente al pez de la lancha, y la dimensión del ejemplar era tan grande que, según comentaron, su boca era lo suficientemente ancha como para caber una cabeza humana.

La cherna, con branquias rojas y cuerpo robusto, despertó la curiosidad de los habitantes de la zona, quienes no dudaron en tomar fotografías con el impresionante ejemplar. Las fotos y videos rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando admiración por el esfuerzo de los pescadores y el tamaño del pez.

Este tipo de capturas no solo representan un logro para los trabajadores del mar, sino que también reflejan la riqueza natural que aún conserva el litoral tabasqueño. Aunque no es algo que suceda todos los días, la aparición de ejemplares tan grandes como esta cherna reafirma la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y practicar una pesca responsable.

Continua leyendo

CYEN

Gana escritor tamaulipeco «Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025» en poesíaI

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El escritor victorense José Roberto López Martínez
fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025 en la
categoría de Poesía, por su obra «Nociones de la luz», bajo el seudónimo
“Abaponi”. Este galardón es otorgado por el Instituto Sinaloense de Cultura, se
entregará el próximo miércoles 11 de junio en Culiacán, en una ceremonia oficial,
por lo que desde el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), del
Gobierno del Estado de Tamaulipas se felicita al galardonado literato.
«Roberto López es un talentoso escritor tamaulipeco, que además ha destacado
en la gestión cultural, es un gusto corroborar que los creadores tamaulipecos
están tomando las plataformas a su disposición para impulsar su trabajo con
importantes convocatorias como la de este galardón», indicó Héctor Romemo-
Lecanda, director general del ITCA.
El jurado, conformado por las destacadas voces de Mikeas Sánchez, Eduardo
Saravia y Sara Uribe, eligió por unanimidad la obra de López Martínez, “por
condensar una exploración poética de la luz en destellos rítmicos y con la creación
de atmósferas y paisajes que proponen un desciframiento del sentido como una
tarea compartida. Además, la obra plantea una profunda reflexión sobre el cuerpo,
el miedo y la vulnerabilidad tras un rompimiento afectivo”.
El trabajo del tamaulipeco fue elegido entre 104 obras que recibió el concurso, por
lo que recibirá un estímulo económico de 125 mil pesos.
TRAYECTORIA DESTACADA
Nacido en Ciudad Victoria en 1994, López Martínez es Licenciado en Educación
Primaria por la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas. Ha sido
merecedor de diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Estatal Altair Tejeda
de Tamez (2019) y el I Premio Nacional de Poesía Rubén Bonifaz Nuño (2017). Es
autor de los libros «Donde el cielo desemboca» (2018) y «Saudade» (2019), este
último publicado con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA), institución que ha seguido y respaldado el crecimiento de su obra.
Sus textos han sido publicados en revistas y antologías como Revista de la
Universidad de México, Blanco Móvil y Círculo de Poesía, entre otras.

Actualmente, dirige las Jornadas de Poesía Tamaulipeca y coordina el proyecto
editorial Sol filamento.
Desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el
ITCA, se celebra con orgullo este logro que enaltece la poesía escrita en
Tamaulipas y reafirma el talento de las nuevas generaciones de escritores.

Continua leyendo

CYEN

Invita ITCA a concierto del guitarrista español Antonio Rey

Publicado

el

-El dos veces ganador del Grammy Latino, llegará a Ciudad Victoria


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
dio a conocer que el reconocido guitarrista y compositor español Antonio Rey se
presentará el próximo miércoles 11 de junio, a las 19:30 horas en el teatro Amalia
G. de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas.
Como parte del impulso brindado al arte, a la cultura y a su pluralidad en el estado
de Tamaulipas, el artista nacido en Madrid, España y doblemente ganador del
Grammy Latino llegará a la capital tamaulipeca dentro de su gira 2025.
«Historias de un flamenco», se desprende de su más reciente álbum, el cual se
define como una exploración íntima de la riqueza cultural y la pasión desbordante
que evoca el flamenco.
El artista recién terminará su gira por Estados Unidos, visitando ciudades como
Los Ángeles, Portland, San Francisco y Tampa, Florida para después aventurarse
en varias fechas por México y América Latina; siendo Ciudad Victoria una de las
sedes que visitará en nuestro país, junto a ciudades como Monterrey, Tijuana y
Cancún.
Los boletos están ya a la venta a precios accesibles a través de la plataforma en
línea Arema.Mx y permitirán el acceso a un espectáculo único en su género; que
contará también con la participación de un gran elenco de artistas del flamenco,
quienes acompañan a Rey en el escenario.
La invitación es abierta al público victorense para vivir este concierto y adentrarse
a la vibrante atmósfera flamenca.

Continua leyendo

CYEN

Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO

Publicado

el


Tampico, Tamaulipas.- «Un espacio de expresión, juego y comunidad», es como se
denomina el recién desarrollado Laboratorio de Arte Comunitario para las
Infancias que dará inicio el 29 de mayo del presente año auspiciado por el Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en Tampico, Tamaulipas.
Priorizando a las infancias y las juventudes como parte medular del proyecto
cultural humanista en el mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya, la sede
de este laboratorio será el Museo Barco: Centro Cultural para el Desarrollo de las
Infancias.
Este espacio destinado al esparcimiento y la creación para niños y niñas en el sur
del estado contará con actividades de cine, fotografía, artes visuales,
experimentación escénica, música y literatura, sesiones que serán lideradas por
experimentados artistas y creadores tamaulipecos.
«Seguimos apostando por el trabajo en comunidad, por ello este laboratorio de arte
para las infancias se desarrolló en colaboración con los 10 maestros participantes,
cada uno de ellos especialistas en diferentes disciplinas artísticas», indicó Héctor
Romero- Lecanda, director general del ITCA.


«Este programa es un compromiso impulsado por el Gobierno del Estado de
Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el mismo Instituto para
que los niños y las niñas puedan encontrar un espacio seguro donde puedan
acercarse a diferentes disciplinas artísticas y al juego como una herramienta para
fortalecer su identidad, sensibilidad social y sentido comunitario, y que también se
fomente en ellos la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral», agregó
Romero- Lecanda.
El laboratorio se realizará de forma gratuita para niñas, niños y adolescentes de 6
a 14 años y podrán inscribirse con registro previo en el Museo Barco o a través del
teléfono (833) 125 80 20, tal como lo detalló Magda Argüello González, encargada
del despacho de dirección del nombrado centro cultural para las infancias.
«La invitación es abierta y gratuita para formar parte de este laboratorio, es
importante mencionar que a lo largo del proceso se organizarán muestras abiertas
al público, lo que permitirá compartir los avances y fomentar el diálogo entre los
infantes, su familia y la comunidad», expuso Argüello.

Reconocidas figuras del arte y las expresiones culturales en Tampico serán
quienes impartirán las sesiones: en fotografía, Miguel Ángel Camero; en artes
visuales, Alonso y Alexis Cruces; en literatura, Dolores Lazcano; en
cinematografía, Clio Acostas y Jaqueline Olivo y en experimentación escénica y
música, Enrique Torres y David Pesina.
Para mayores informes pueden mantenerse al tanto de las redes sociales de
Museo Barco e ITCA Tamaulipas.

Continua leyendo

Populares