Connect with us

Lágrimas, gritos, maldiciones, golpes, odio, depresión, disculpas, sexo de reconciliación, nuevas oportunidades. Lágrimas, gritos…

Éste es el círculo vicioso de muchos romances, amores de: “No puedo vivir contigo ni sin ti”. “Sin ti me muero pero cuando estamos juntos me matas”.  De ésta y muchas otras formas se expresan estos amantes que van secándose entre sí, como sanguijuelas van chupándose la sangre. Amores vampíricos, que no pueden vivir sin hacerse daño. Dañándose ellos y haciendo daño colateral a todos lo que están de alguna manera vinculados con la relación.

Los dos afirman amarse, quererse hasta la muerte. Se juran amor cuando ninguno de ellos siente amor por sí mismo. Relaciones que están atadas al fracaso, a la destrucción masiva. Algunos se casan, algunos se dejan, algunos se matan, literalmente.

Jurar amor es una cosa sencilla, de hecho cualquier juramento lo es, lo difícil es tener la disposición de cumplir dicho juramento. Jurar es sencillo, amar no. La implicación de olvidar el egoísmo y dar por partes iguales a una pareja, dividir tu tiempo, tu comida, tu salario, son algunas de las cosas que no todos están dispuestos a hacer.

A veces, por el contrario, entregas demasiado sin recibir nada. No existe esa reciprocidad. Y cuando él/ella se va, sientes que hiciste lo mejor, hasta que te quedas sin apetito y lloras sin parar por las noches cuando nadie te ve, o cuando te vas a “divertir” con tus amigos, tomas hasta reventar y terminas llorando y cantando en un karaoke cualquier canción de José José: “…no me importa lo que seas, no me importa tu pasado, vuelve, te lo pido, porque estoy desesperado, decidido a aceptar lo que sea, tú has ganado…”

Y no sólo canciones de José José, sino otro tipo de canciones de dolidos. Y después de todo el ridículo, viene la tan esperada llamada pidiendo perdón, prometiendo que vas a cambiar, que estos días han sido un infierno por no estar juntos.

La reconciliación siempre viene con una gran dosis de sexo, muchos afirman que es la mejor parte de las reconciliaciones. Al otro día todo son abrazos, besos y complacencias. Hasta que aparece otro nuevo pretexto para volver a insultarse, a gritar tan fuerte que todos los vecinos se percatan de lo que sucede. Al otro día no es raro verla a ella con el ojo morado y a él con el rostro arañado, agarrados de la mano yendo al súper.

Nadie dice nada, así es su relación, alguna vez el vecino de a lado intervino para defenderla y ella lo abofeteó, porque no era su asunto. Sus padres odian a la pareja de su hijo y los hermanos no se meten porque acabaron en golpes con su cuñado y de cualquier forma ellos no se dejan de buscar y regresar una y otra vez.

Así hasta que llegaron las demandas, los asuntos legales. Órdenes de restricción, se alejaron. A ella se la llevaron a otra ciudad y los vínculos fueron despareciendo. Él  consiguió una nueva pareja, el patrón no se repitió. Los dos se casaron, ella con un hombre que le presentó su padre, el hijo de un amigo de buena familia. Él con una compañera de trabajo.

Pasaron 11 años y se volvieron a encontrar. Ironía de la vida, iban solos, en el centro de su ciudad natal. Pasaron de largo sin verse, caminaron un par de metros y voltearon, se miraron a los ojos y sonrieron. Siguieron caminando.

Dos horas después se encontraban en el bar de un hotel, platicando entre copas de whiskey y humo de cigarro. Sonreían y callaban por minutos enteros, sólo se veían y parecía que en cualquier momento ella soltaría a llorar. Como era de esperarse el alcohol dio paso a lo demás.

Eran las 9 pm y los dos enredados entre sabanas recordaban el pasado. Los golpes, las discusiones, la obsesión que los mantuvo unidos durante 5 años. Él se apresuró a vestirse, esta vez el sexo no era de reconciliación, el círculo estaba roto. Si estaban ahí fue por una promesa, la única que decidieron cumplir.

-Prométeme que el 11 de febrero del 2015, nos volveremos a ver en el centro de la ciudad, en aquel hotel. ¡Jurámelo! –Dijo cuando policías lo llevaban detenido.

-¡Te lo juro, estaré ahí!- Mientras su papá la metía a la fuerza al carro.

Esta vez ya no habría más lágrimas, ni gritos, ni maldiciones, no habría tampoco una nueva oportunidad.

 

deysisnhn@gmail.com

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Alberga Tamaulipas 2,107 espacios históricos: Turismo

Publicado

el

Es el patrimonio histórico, artístico y arquitectónico que la entidad ofrece al
turismo local, nacional e internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas cuenta con un registro de 2,107
espacios catalogados como patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, entre
los que destacan edificios emblemáticos, monumentos, haciendas y murales.
Estos sitios representan un atractivo tanto para el turismo nacional como
extranjero.
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, señaló que, solo en
edificaciones, el estado cuenta con 1,661 edificios históricos, 10 haciendas, 44
infraestructuras, 287 monumentos, 99 murales y 6 sitios históricos, sumando un
total de 2,107 espacios.


Indicó que, a nivel estatal, Ciudad Victoria concentra el mayor número de edificios
históricos con 288, seguida de Tampico con 267, Matamoros con 254, Burgos con
107, Nuevo Laredo con 103, Mier con 87, Camargo con 86, Cruillas y Guerrero
con 71 cada uno, y Reynosa con 64, entre otros municipios.
Explicó que las haciendas y su historia se encuentran en los municipios de
González, Padilla y Soto la Marina. Mientras tanto, el municipio con más
monumentos es Nuevo Laredo con 63, seguido de Ciudad Victoria con 48,
Matamoros con 39, Tampico con 31, Reynosa con 21, Madero con 15 y Valle
Hermoso con 14, entre otros.
En cuanto a la expresión artística a través de los murales, Ciudad Victoria
encabeza la lista con 25, seguida de Tampico con 19, Nuevo Laredo con 13 y
Ciudad Madero con 12, lo que refuerza la oferta cultural del estado.
Hernández Rodríguez destacó que cada uno de estos edificios es un viaje por la
historia que las y los visitantes pueden disfrutar a través del arte, la cultura y el
patrimonio de Tamaulipas.
Finalmente, resaltó que entre los municipios con mayor riqueza histórica se
encuentran Altamira, Burgos, Camargo, Cruillas, González, Guerrero, Jiménez,
Madero, Matamoros, Mier, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, San Fernando, Soto
la Marina, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Victoria, entre otros.

Continua leyendo

CYEN

Entrega INDE Tamaulipas material deportivo a atletas y entrenadores de Tampico

Publicado

el

Entrega INDE Tamaulipas material deportivo a atletas y entrenadores de Tampico


Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del deporte en la
zona sur del estado, el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) entregó
material deportivo a entrenadores de alto rendimiento y desarrollo deportivo en
Tampico.
La entrega se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de Tampico, donde Manuel
Virués Lozano, director general del INDE, sostuvo un encuentro con entrenadores
y atletas.
Durante la reunión, reconoció el esfuerzo de cada uno e hizo un llamado a seguir
trabajando para impulsar el deporte tamaulipeco.


Como parte de esta visita, se entregaron balones para las disciplinas de fútbol,
básquetbol y voleibol, así como guantes para los entrenadores de boxeo.
Los atletas beneficiados agradecieron el respaldo del Gobierno de Tamaulipas a
través del INDE y reafirmaron su compromiso de seguir contribuyendo al
crecimiento del deporte en la entidad.
Virués Lozano destacó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal
Anaya, se busca llevar el deporte a cada rincón del estado, con el propósito de
fomentar el bienestar social y fortalecer el desarrollo deportivo en todas sus
categorías.

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del deporte en la
zona sur del estado, el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) entregó
material deportivo a entrenadores de alto rendimiento y desarrollo deportivo en
Tampico.


La entrega se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de Tampico, donde Manuel
Virués Lozano, director general del INDE, sostuvo un encuentro con entrenadores
y atletas.
Durante la reunión, reconoció el esfuerzo de cada uno e hizo un llamado a seguir
trabajando para impulsar el deporte tamaulipeco.
Como parte de esta visita, se entregaron balones para las disciplinas de fútbol,
básquetbol y voleibol, así como guantes para los entrenadores de boxeo.
Los atletas beneficiados agradecieron el respaldo del Gobierno de Tamaulipas a
través del INDE y reafirmaron su compromiso de seguir contribuyendo al
crecimiento del deporte en la entidad.
Virués Lozano destacó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal
Anaya, se busca llevar el deporte a cada rincón del estado, con el propósito de
fomentar el bienestar social y fortalecer el desarrollo deportivo en todas sus
categorías.

Continua leyendo

CYEN

Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

Publicado

el

-Fortalecerá el turismo en la entidad y será un escaparate histórico, cultural,
artesanal, gastronómico y de tradiciones, entre otras más

Tula, Tamaulipas.- Avanza la instalación de la Cruz Monumental en el cerro del
Pueblo Mágico de Tula con lo que se impulsará el turismo en este espacio
tamaulipeco.
El proyecto de la Cruz Monumental o Cruz de Mayo, será un icono de este Pueblo
Mágico que podrá ser visualizada a 25 kilómetros alrededor del municipio, señaló
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.
Destacó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya es el mejor
impulsor, gestor y facilitador del turismo.


Refirió que el proyecto se realizará en diferentes etapas, la primera ya arrancó con
la construcción de la base y el levantamiento de la primera parte de la monumental
cruz.
Explicó que serán diferentes etapas que incluyen desde escalinatas, mejoramiento
del camino, acceso y mirador en lo que podrá admirarse todo el pueblo, además
de que será un escaparate para que las y los visitantes locales, nacionales y
extranjeros disfruten de nuestra historia, cultura, tradiciones, gastronomía y
artesanías, entre otras opciones más.
La obra de la cruz del escultor Enrique Carvajal mejor conocido como “Sebastián”,
tiene 33 metros de alto, más nueve metros de la base.
Cabe destacar que el Águila Bicentenario que se localiza en el triángulo de la
infraestructura entre Torre Bicentenario, el Polyforum y el Congreso de Tamaulipas
también es parte de las grandes obras de este artista, igual que “La Gran Puerta
de México” que se encuentra en la Ciudad de Matamoros.

Continua leyendo

CYEN

Fomenta Fauna Viva respeto por la naturaleza en escuelas de Tamaulipas

Publicado

el

-La SEDUMA, a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, en
coordinación con la SET continúan fomentando en las nuevas generaciones el
respeto y cuidado de los animales silvestres para preservar el entorno ecológico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fomentar el
respeto y cuidado del entorno ecológico, la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente (SEDUMA), a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva,
en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, continúa con el
programa Fauna Viva en tu Escuela, Espectaculo Educativo”, y en esta ocasión,
se visitó la primaria «Edmundo Castro Núñez» de la colonia Moderna en el
municipio de Victoria.
El evento contó con el respaldo del espectáculo Natura Zoo, una iniciativa que
busca acercar a los niños a la fauna silvestre mediante experiencias directas con
diversas especies. Durante la jornada, las y los alumnos interactuaron con cuyos,
conejos, serpientes, tarántulas, un águila, una llama, tortugas y un zorrillo, entre
otros animales.


La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia
de este tipo de programas en la formación de conciencia ecológica desde la
infancia, “es fundamental que sigamos impulsando la educación ambiental, para
que los alumnos aprendan a respetar a los animales silvestres para mantener el
equilibrio de la naturaleza, garantizar aire limpio, agua fresca y tierras fértiles. Si
cuidamos a la fauna y su hábitat, nos cuidamos a nosotros mismos y a las futuras
generaciones”, señaló.
Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de
Tamaulipas, Hugo Armando Fonseca Reyes, enfatizó la relevancia de estas
actividades dentro de la formación educativa. Por su parte el vocal Ejecutivo de la
Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, subrayó el
compromiso del gobierno estatal con la preservación de la biodiversidad.
La directora del plantel, María Asunción Tijerina Reyes, agradeció el apoyo del
Gobierno del Estado por acercar a los niños a la fauna silvestre, “estas

experiencias permiten que los estudiantes comprendan la importancia de proteger
el medio ambiente de una manera vivencial e inolvidable”, expresó.
El programa Fauna Viva forma parte de las estrategias impulsadas por el
gobernador Américo Villarreal para promover el respeto por la naturaleza y
sensibilizar a la población sobre la conservación de los ecosistemas.

Continua leyendo

Populares